Provincia
Una carpa de circo será el centro de hisopados más grande del país
Los integrantes del circo Rodas cedieron la estructura de 1700 metros cuadrados para que se puedan realizar testeos de covid en un gran espacio frente al Monumento de la Bandera.
La carpa del circo Rodas varado en Rosario se convertirá en el centro de hisopados más grandes del país. Al no poder trabajar por las restricciones vigentes, los integrantes del circo cedieron la estructura de 1700 metros cuadrados para que se puedan realizar testeos de covid.
Marcelo Lanza director del circo Rodas explicó que la propuesta le llegó a través de la asociación que agrupa a los artistas de variedades que estaban en contacto con el Ministerio de Salud de la provincia quienes buscaban hacer un centro de testeo de grandes dimensiones en Rosario.
“Ante una obra de este tipo no dudamos un segundo en decir que sí”, comentó y agregó que no solo prestaron la carpa, también la logística, el transporte, el armado y la mantención de la misma.
El centro estará ubicado en inmediaciones del Monumento a la Bandera y será destinado para realizar tests PCR a pacientes asintomáticos y contactos estrechos.
Las instalaciones están listas desde el lunes pasado y resta que Salud lo habilite para comenzar a operar.
Solidaridad a la espera de volver a las funciones
Ante las nuevas restricciones, el circo no puede funcionar y mientras aguardan por la reapertura dedicieron tener este gesto solidario.
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCircoRodasOficial%2Fvideos%2F791268758483931%2F&show_text=0&width=560″ width=»560″ height=»315″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}
No obstante, están preocupados ya que las cuatro semanas que pudieron abrir al 50% de la capacidad, no les sirvió para recuperar lo invertido para poder volver a las funciones, ni solventar los costos que tuvieron durante el cierre.
Es por eso que, más allá del acto solidario, las 112 personas que trabajan y viven en el circo están a la espera de retomar los espectáculos que son su sustento. Por eso piden desesperadamente al municipio rosarino que los vuelva a habilitar «aunque sea con el 20 o 25% de la capacidad».
Fuente: LT10