Provincia
Violencia: derribaron la puerta de acceso a la Legislatura de Santa Fe tras la aprobación de la reforma previsional
Un grupo de manifestantes protagonizó un caos en la Cámara de Diputados local, que trató los cambios en las jubilaciones; el gobierno provincial argumenta que hay un déficit de 430.000 millones de pesos
ROSARIO.- Graves incidentes se produjeron este mediodía en la Legislatura de Santa Fe, donde un grupo de manifestantes que se opone a la reforma previsional que se aprobó en la Cámara baja santafesina se enfrentó a la policía. El punto más álgido del día se dio cuando la gente que protestaba, la mayoría identificados con partidos de izquierda, logró voltear la puerta principal del edificio de la Legislatura.
Este jueves era un día clave para la reforma previsional que impulsa el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, ya que la Cámara de Diputados provincial debía aprobar el proyecto que tenía media sanción del Senado. Aunque estaba previsto que se produjeran protestas en la sede legislativa de la capital provincial, sorprendió el nivel de confrontación de los manifestantes, que en un principio pretendían impedir el ingreso de los diputados al edificio.
El proyecto se aprobó este mediodía en general y la oposición se retiró. La votación resultó con 23 votos positivos, nueve negativos y 11 abstenciones. Además, hubo seis ausentes. La votación se dio dentro de lo previsto, pero lo que llamó la atención fueron los fuertes incidentes que se produjeron.
La situación generó tanta tensión que fueron varios diputados de la oposición y el oficialismo los que debieron intervenir para mediar y evitar que crecieran los enfrentamientos. “Quieren escuchar la postura de cada uno de los legisladores elegidos por el pueblo”, reclamó la diputada Amalia Granata. En el mismo sentido se manifestó Miguel Rabbia, representante del peronismo en la Cámara Baja: “No piden nada fuera de lo normal, es la casa del pueblo y no pueden quedar afuera”, apuntó.
La jornada comenzó con polémica a partir de la decisión del Ministerio de Seguridad de rodear las inmediaciones de la Legislatura con un fuerte operativo que incluyó unos 200 agentes y la colocación de vallas antitumultos. A partir de las gestiones de los legisladores, fueron retiradas del lugar. “Es una intimidación pública hacia los trabajadores”, señaló Rabbia.
El gobernador Maximiliano Pullaro, en la subasta de bienes incautados al delito en Santa Fe
La exvicegobernadora de Santa Fe Alejandra Rodenas condenó la decisión del gobierno provincial y la comparó con lo que hizo el presidente Javier Milei en el marco de la discusión sobre el veto que se dio ayer en el Congreso. “Si Pullaro está reclamando la deuda, por qué mientras tanto decide ajustar a los trabajadores”, se preguntó.
JUBILACIONES | TODOS PERDIERON: UNA VICTORIA PÍRRICA DEL OFICIALISMO FRENTE A UNA OPOSICIÓN INARTICULADA
El proyecto que impulsa el gobierno provincial prevé declarar la emergencia previsional por dos años, aunque prorrogable por uno más por la actual administración. Fija además tope de haberes de 20 jubilaciones mínimas y eleva progresivamente los aportes, que pasarán del 14 por ciento actual a una escala que va de 15,5 a 21%, en función del ingreso. El gobierno provincial argumenta que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe entre un 20 y 30 por ciento el déficit del organismo que, proyectado para 2024, es de 430.000 millones de pesos.
También estipula un aporte solidario para funcionarios activos y pasivos. En el último caso, tributarán un 2 por ciento aquellos que ganen más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Otro cambio aprobado por la Cámara alta es la ampliación de la comisión técnica que controlará la emergencia previsional: ahora estará compuesta por seis diputados, cuatro senadores, dos representantes del Ejecutivo y referentes sindicales del sector público.
El proyecto también le otorga al gobernador de turno la chance de cambiar la edad jubilatoria en caso de que ese punto se modifique en el sistema previsional nacional.
Fuente: La Nación
Provincia
🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.
El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.
Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.
La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.
Por Móvil Quique con información de Power Max
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Paishace 1 día🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Provinciahace 1 día🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
-
Socialhace 20 horas📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯
-
Socialhace 2 días😱 Increíble: descubrió la infidelidad de su marido por un detalle que jamás imaginó








