Contáctenos

Regional

Alertas «Estafas»: Dos víctimas que ahora lo sienten

Les pasó a mujeres de Rafaela y de Bella Italia que quisieron realizar una transacción comercial a la distancia. Una perdió más de $ 60 mil y la otra más de $ 50 mil. Además la última quedó involucrada en una situación insólita.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Una rafaelina puso en venta un sillón por Facebook, recibiendo la llamada de un supuesto comprador de la ciudad de Sunchales. La mujer entonces le pasó su CBU para que le haga una transferencia de 30 mil pesos, ya que según el “cliente” luego pasarían sus empleados a buscar el objeto comprado. Pero no todo iba a ser tan sencillo, ya que el supuesto comprador llamó a la mujer diciéndole que no podía trasnferirle el dinero sin que antes ella lleve a cabo unos trámites a través su Home Banking. Por lo que le dio indicaciones, que hicieron que la mujer termine transfiriéndole 22 mil pesos al estafador.

Pero no todo terminó ahí, sino que el sujeto siguió con el engaño y le dijo a la vendedora que para devolverle esa plata y pagarle el sillón tenía que tener más plata en su cuenta, por lo que la hizo ir al banco para depositar 50 mil pesos, de los cuales le volvió a sustraer fondos por 45 mil pesos, haciendo entrar a la mujer en su Home Banking.

Finalmente, al darse cuenta que era una estafa, la mujer realizó la denuncia en la Comisaría 1°.

Por otro lado, una vecina de Bella Italia vio en Internet la tentadora oferta de una bicicleta por 28 mil 500 pesos, por lo que decidió comprar dos, transfiriéndole a la empresa vendedora la suma 57 mil pesos.

La promesa fue que en unos días le llegaba el pedido. Pero como suele pasar en estos casos, empezaron las complicaciones. Desde esta supuesta empresa le dijeron que otra clienta le iba a transferir dinero a ella, para que haga “de puente” en la compra con la empresa.

Es así que la vecina de Bella Italia recibió una transferencia de 140 mil pesos. Luego desde la empresa le pidieron que devuelva esa plata, pero no a la cuenta original, sino a otra que le pasaron, transfiriendo la mujer esos 140 mil pesos.

Finalmente, la víctima terminó con dos problemas: por un lado las bicicletas nunca llegaron y perdió los 58 mil 500 pesos y por otro lado una mujer se contactó con ella diciéndole que le devuelva los 140 mil pesos que le había transferido porque la iba a denunciar.

¿Qué pudo haber pasado? Un estafador le hizo sacar un crédito a una mujer sin que ésta se dé cuenta, la que a su vez le transfirió ese dinero a la víctima de Bella Italia. Esta última devolvió la plata, pero en realidad no a la primera mujer, sino a la cuenta del estafador. Por lo que la mujer de Bella Italia no solamente fue estafada en la compra de las bicicletas, sino que además, quedó en el medio de otra estafa por 140 mil pesos. El estafador, con estas maniobras se hizo de más de 200 mil pesos en un día.

Fuente: Rafaela Noticias

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

🚨 Tragedia en Ruta 70: falleció mujer que había chocado contra un árbol en el ingreso a Esperanza

Una vecina de Esperanza, identificada como Stella Ramello de Amaya, de 66 años, falleció este jueves tras el grave accidente ocurrido en la mañana del miércoles.

Publicado

el

Foto: falleció mujer que había chocado contra un árbol en el ingreso a Esperanza

La mujer había impactado con su automóvil contra un árbol sobre Ruta Provincial 70, a la altura de calle Jacob, en el ingreso oeste a la ciudad. El fuerte choque motivó la intervención de los servicios de emergencia.

Ramello fue asistida y trasladada por BEM Emergencias al Sanatorio Esperanza, donde permaneció internada en estado delicado. Finalmente, pese a los esfuerzos médicos, falleció este jueves.

El hecho generó profunda consternación en la comunidad y las autoridades continúan trabajando para establecer las causas del accidente.

Seguí Leyendo

Regional

⚠️ Escándalo ambiental en Suardi: denuncian la aparición de miles de pilas ocultas en un espacio público

El bloque de concejales del PJ de Suardi presentó un Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al Ejecutivo municipal una respuesta urgente frente a lo que califican como “una gravísima contaminación ambiental”, tras la detección de miles de pilas acumuladas en instalaciones de la ex Cosmopolita, un predio público recientemente intervenido.

Publicado

el

Foto: Denuncian la aparición de miles de pilas ocultas en un espacio público

El concejal Roberto Pelussi, en diálogo con Radio Belgrano, reveló que todo salió a la luz gracias al aviso de un vecino que advirtió la presencia de miles de pilas desparramadas dentro de dependencias abandonadas del lugar. El edificio principal había sido demolido hace pocas semanas, lo que dejó al descubierto el hallazgo.

Pelussi fue contundente:
“La sociedad fue estafada. Se hicieron campañas públicas para juntar pilas… y terminaron tiradas en un edificio abandonado. No tengo dudas: esto es responsabilidad del Municipio. Ningún vecino puede juntar semejante cantidad.”

De acuerdo con el edil, lo encontrado no solo habría estado escondido durante años, sino que —tras conocerse el pedido de informes del bloque— el municipio envió empleados a limpiar la zona sin protección ni medidas de seguridad, lo que calificó como un accionar “irresponsable y preocupante”.

“Esconden la basura bajo la alfombra. ¿Dónde llevaron esas pilas ahora? ¿Van a seguir ocultándolas?”, se preguntó Pelussi, calificando la situación como “vergonzosa”.

El concejal remarcó además la dimensión del daño potencial:

  • Una pila alcalina puede contaminar hasta 160 mil litros de agua.
  • Una pila botón, 600 mil litros.
  • Apenas 11 pilas, más de 6 millones de litros.

“Esto afecta directamente la salud de todos los vecinos. Nos han tomado el pelo.”, afirmó.

La cuestión ahora queda en manos del Ejecutivo, que deberá responder el pedido de información para determinar responsabilidades, destino final de los residuos y medidas de remediación ambiental.

Seguí Leyendo

Regional

🚨 Golpe al narcotráfico en la Ruta 34: la Guardia Provincial frenó un cargamento de droga sintética

Un operativo de alto impacto se llevó a cabo en la Ruta Nacional 34, a la altura de Angélica, donde la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de droga sintética, además de dinero y teléfonos celulares.

Publicado

el

Foto: Efectivos encontraron una bolsa sellada con material sospechoso

Según pudo confirmar este medio, el procedimiento se inició durante un control vehicular de rutina, cuando los agentes detuvieron la marcha de un automóvil manejado por B. D. Rosell, quien viajaba acompañado por su hija menor de edad. Al revisar la documentación, surgieron irregularidades que motivaron una inspección más profunda.

Durante el control, los efectivos encontraron una bolsa sellada con material sospechoso, lo que activó la presencia de testigos y la intervención del Auxiliar Fiscal. Con la orden judicial correspondiente, se realizó la requisa del vehículo y del conductor.

El hallazgo fue contundente. En el interior del rodado se encontraron:

  • 563 dosis de pastillas de éxtasis
  • 70 dosis de LSD
  • 200 g de cristal (MDMA)
  • 320 g de ketamina
  • $117.000 en efectivo
  • USD 400
  • Tres teléfonos celulares
  • El vehículo utilizado para el traslado

Tras el procedimiento, Rosell quedó detenido y fue trasladado a la sede de Microtráfico Rafaela, donde se llevan adelante las pruebas y actuaciones correspondientes. La menor que lo acompañaba fue entregada inmediatamente a su madre.

La causa quedó en manos del fiscal Pablo Micheletti, quien ordenó las medidas investigativas para determinar el origen y destino del cargamento.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
32°C
Apparent: 26°C
Presión: 1007 mb
Humedad: 75%
Viento: 19 km/h ENE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:52 pm
 
Publicidad

Tendencia