Contáctenos

Regional

Avanza el recambio del sistema de cobre por fibra óptica en Ataliva

Los trabajos permitirán mejorar notablemente la banda ancha de internet e incorporar nuevas señales de TV. El presidente comunal Marcelo Bergese, habló de la obra, enumeró otras en ejecución y adelantó proyectos que se encaminan para la localidad

Publicado

el

La Comuna de Ataliva inició el año con varios frentes de obra pública en ejecución, debido a las intensas gestiones realizadas y las respuestas que se está teniendo de parte de los organismos gubernamentales.
Es así, que actualmente se avanza en el recambio del sistema de cobre por fibra óptica en todo es casco urbano; se continúa trabajando, a buen ritmo, en la obra de desagües cloacales; se realiza la reparación de caminos rurales; y se incorpora maquinaria de gran porte, para renovar el parque comunal.
El presidente comunal Marcelo Bergese enumeró los trabajos en ejecución, al tiempo que anunció proyectos que se encaminan para la localidad.
Al comenzar, Bergese comunicó: «Estamos con la colocación de fibra óptica, donde la Cooperativa Telefónica junto con la Comuna, son los encargados de ejecutar los trabajos. Hace un buen tiempo que iniciamos esto (unos 9 años), primero en la parte céntrica de la localidad; y ya estamos cubriendo casi todo el pueblo. En ese sentido vamos a estar llegando con más datos y también incorporaremos nuevas señales de TV».
«Estamos muy contentos por eso. El sistema de cobre que teníamos es muy bueno y funcionaba de manera correcta. Es así que salir del pack de cobre por el de fibra se estaba dando, aunque de manera lenta. Sucede que la demanda de un gran ancho de banda que requieren nuestros vecinos, hizo que decidamos hacer esta conversión. En ese sentido debo afirmar que la Cooperativa, hoy, tiene casi 500 asociados, solamente de internet», precisó el dirigente atalivence.
Consultado sobre otra obra de gran impacto para la localidad, Bergese indicó: «La red de cloacas, que comenzó en enero, en estos momentos se está desarrollando a muy buen ritmo, por lo que estamos teniendo reuniones permanentes, tanto con la empresa ejecutora como con la fiscalización de la Provincia, para poder ocasionar los menores inconvenientes posibles a nuestros vecinos».
Debemos recordar que la obra tiene por finalidad evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social y beneficiando a más de 1.600 habitantes.
En esta primera etapa, la red comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias.
La estación elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Se construyó una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno.
La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro.
Por su parte, la planta de tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente.

Renovación de maquinarias
Bergese se refirió a la renovación del parque de maquinarias diciendo: «Tuvimos la suerte de estar firmando un convenio en Expo Agro en San Nicolás, con el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y Ataliva se ve beneficiada con un aporte para comprar una motoniveladora, que se incorpora al programa Caminos de la Ruralidad, y que nos permitirá trabajar de mejor manera».
«Además, hemos realizado la incorporación de un tractor que se compró con el programa nacional Municipios de Pie y estamos a la espera de su arribo. Por lo dicho, vamos a arrancar el año con dos máquinas de gran porte. Hace mucho que no se daba esto», indicó.

Gestiones y proyectos que se acercan
El presidente comunal de Ataliva habló sobre lo que se viene para la localidad. «Por el Plan Incluir estamos ejecutando veredas y cordón cuneta; y tenemos que pedir los aportes de este año por Mejora Barrial, donde pensamos hacer trabajos en dos manzanas, en sectores más vulnerables de la localidad».
«En Buenos Aires estuvimos gestionando proyectos en diferentes ministerios. Repasamos las 4 cuadras de cordón cuneta que Hicimos con Argentina Hace. Firmamos un convenio con Hábitat de la provincia para ejecutar 5 viviendas en lote propio. Una está muy avanzada, dos están al salir y las restantes en gestión», resaltó Bergese.

35ª Fiesta del Chorizo Artesanal
Bergese se refirió al multitudinario evento que tendrá lugar este fin de semana en la plaza pública de Ataliva.
«Este sábado vamos a tener la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, que si bien se realiza en una fecha un poco límite, le sirve mucho al Club Independiente, ya que no se querían dejar pasar un año más sin realizarla. Hay que destacar que es uno de los eventos más longevos de la región y convoca a una gran cantidad de gente», dijo.
En ese sentido, el dirigente anticipó lo que se podrá disfrutar el próximo sábado: «habrá un stand del Club Independiente donde los presentes podrán adquirir la variedad de chorizos tradicionales: seco, en grasa, de cuero, hervido, lever, morcilla y picada con queso. Además, se pondrán a la venta: choripanes, empanadas y pizzas».
«En cuanto a los espectáculos musicales, estarán pasando por el escenario mayor: Mario Pereyra, Onda Cuartetera, Sin Kodigo, Dyno e Iván Gonzalo, Pablo Rey y el Ballet Folklórico de Ataliva. Toso será con entrada libre y gratuita», finalizó el dirigente.

Fuente: Diario castellanos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Tostado: PDI detuvo a un hombre y una mujer por Microtráfico

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el pasado miércoles dos allanamientos donde detuvo a una mujer, identificada como V. C. de 32 años, y a un hombre de nombre J. P. R., de 38 años, en el marco de una causa por Infracción a la Ley Nacional 23.737 – Tenencia de material estupefaciente para distribución.

Publicado

el

Foto: PDI

La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal.

Personal de la Policía de Investigaciones Región 5, Distrito Tostado, llevó a cabo diversas tareas investigativas que derivaron en allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal interviniente, Dr. Héctor Aiello. Las medidas se concretaron en domicilios sitos en las calles La Pampa al 2200 e Hipólito Irigoyen al 860, donde los efectivos detuvieron a la pareja y secuestraron 2 balanzas digitales, 5 teléfonos celulares, 27.4 gramos de cocaína en envoltorios, $104.350 en efectivo y una tarjeta SIM Kingston 32 GB.

El fiscal dispuso la detención de un hombre y de una mujer, la identificación de otra mujer, J. N. R de 39 años.

Seguí Leyendo

Regional

Rafaela: Se realizaron 23 allanamientos por varios hechos delictivos

Trasladaron a dos hombres y secuestraron una escopeta con municiones y marihuana. Ya había personas detenidas por la causa de amenazas y abuso de armas.

Publicado

el

Foto: PDI

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó allanamientos en Rafaela este martes por abusos de armas reiteradas, Amenazas Calificadas y Tenencia de Arma de Guerra de uso Prohibido. Por la investigación ya había personas detenidas.

A raíz de múltiples hechos delictivos cometidos en diferentes fechas, los efectivos de PDI luego de realizar tareas investigativas, procedieron a librar comunicación con el fiscal Dr. Martin Castellano, el cual ordenó allanamientos en varias viviendas ubicadas los barrios Villa Dominga, Mora, Barranquitas y Zaspe de dicha ciudad.

En los procedimientos secuestraron una escopeta con municiones con dos cartuchos, una pipa y 12,5 grs. de marihuana, cinco celulares; tres balanzas de precisión; una hoja con anotaciones, un chaleco balístico; dos envoltorios con cocaína, un cartucho calibre 22 y la suma de $753. 000.

Por la causa, detuvieron a un menor A. L. J. J. y trasladaron a dos hombres mayores de edad para notificación de causa a cargo de los Fiscales Dr. Castellano y Dra. Doro Cecilia.

Seguí Leyendo

Regional

Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza

Un insólito fallo en el Servicio Penitenciario permitió que Jonatan César Luque, de 43 años, recuperara la libertad a pesar de haber sido condenado en 2023 por abuso sexual simple y distribución de pornografía infantil. El hombre fue detenido nuevamente en Esperanza, en un operativo encabezado por la policía de Las Colonias.

Publicado

el

Foto: Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza

La investigación judicial había demostrado que Luque abusó de un niño en agosto de 2022, aprovechando su empleo en una despensa. A eso se sumó una condena por difundir material de explotación sexual infantil, luego de que una ONG estadounidense alertara a las autoridades argentinas tras detectar contenido compartido por él en Facebook.

El error se originó porque, mientras cumplía la pena por pornografía infantil, no se registró una prisión preventiva vigente en el caso de abuso sexual. Esa omisión derivó en su excarcelación. Tras ser notificado, el Ministerio Público Fiscal ordenó su recaptura y un allanamiento en su vivienda de calle Dr. Gálvez al 2300, donde fue localizado.

La Fiscalía adelantó que en las próximas horas se llevará a cabo una audiencia para corregir la irregularidad y asegurar que Luque continúe tras las rejas. Desde el MPA remarcaron la gravedad institucional del episodio y la necesidad de reforzar los mecanismos de control penitenciario.

No es la primera vez que un error de este tipo genera conmoción. En septiembre de 2024, en Rafaela, un fallo administrativo también permitió liberar por equivocación a un detenido. En aquel caso, la confusión surgió porque dos internos compartían el mismo apellido. La situación derivó en que quien debía seguir detenido quedara en libertad, y viceversa. El abogado defensor, Carlos Farías Demaldé, tuvo que acompañar personalmente al hombre liberado por error hasta la PDI para regularizar su situación.

Ese episodio, que incluso incluyó momentos de tensión en el trayecto hasta la dependencia policial, puso en evidencia la fragilidad de los procedimientos de identificación en el sistema judicial y penitenciario.

Hoy, un año después, otro error administrativo vuelve a poner bajo la lupa la seguridad institucional y deja al descubierto la urgencia de ajustar los mecanismos de control.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
17°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 85%
Viento: 6 km/h NE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:40 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia