Regional
Buscan prohibir en Sunchales el uso y expendio de sorbetes y vasos de material no reciclable
El proyecto de Ordenanza, presentado por la concejala María José Ferrero, propone comenzar con una reducción progresiva, para llegar a la prohibición definitiva que alcance a toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria o promocional dentro de los locales.
En la última Sesión Ordinaria, la concejala María José Ferrero presentó ante sus pares un proyecto de Ordenanza que propone la creación de un programa para la reducción de la utilización de sorbetes y vasos plásticos, o similar para contenido líquido de un solo uso, por parte de toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria dentro de los locales.
La iniciativa fue fundamentada por su autora, quien afirmó que “se busca prohibir, de manera progresiva, el uso de sorbetes y vasos plásticos para aportar a la protección del medio ambiente. Estos generan demanda de recursos no renovables y son innecesarios, generando un impacto negativo incalculable. Son basura «eterna», ya que no son biodegradables y las empresas de reciclado generalmente no los utilizan por su difícil acopio”.
La propuesta presentada, la cual fue girada a Comisión para su análisis, también propone que el Departamento Ejecutivo Municipal implemente un conjunto de medidas que lleven a la ejecución de actos concretos para reducir la utilización de sorbetes y vasos plásticos, y se promueva su reemplazo por otros reutilizables y/o de material biodegradable como papel reciclado o reciclable, cartón y sus derivados, fibras y/o almidones vegetales.
En sus últimos artículos, el proyecto establece fecha para la prohibición definitiva, así como sanciones y la creación de un programa de difusión referido a la temática, con campañas destinadas para la población en general y para los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias en particular.
Como excepciones para la aplicación de la norma se establecen tres categorías: establecimientos y locales tales como locales bailables, confiterías bailables, discotecas, salas y salón de baile y clubes; máquinas expendedoras de café o infusiones; y productos que de fábrica traigan incorporados sorbetes.
Otros fundamentos
El proyecto de Ordenanza expresa entre sus fundamentos que, según estimaciones al respecto, los sorbetes son el cuarto residuo más común de la basura total que hay en los océanos, después de las colillas de cigarrillos, los envoltorios de comida y las tapitas de botellas.
En los elementos plásticos que habitualmente utilizamos se encuentran presentes metales pesados, que son empleados para dar color y son tóxicos para el hígado, el riñón, el sistema nervioso y el cerebro, siendo considerado un material cancerígeno.
Es necesario crear conciencia en los ciudadanos respecto de la problemática de los materiales no biodegradables, estimular un cambio de hábitos en comerciantes y clientes, siendo necesario sancionar nueva normativa sobre la temática.
Prensa: Concejo Municipal
Regional
Identificaron a las adolescentes que protagonizaron las peleas en el boliche Teos
Todas son mujeres. Se trata de tres jóvenes de Rafaela y otras tres de la capital provincial. Tres de ellas son menores.

Las peleas ocurrieron el pasado 20 de julio, día del amigo. Donde los jóvenes fueron a festear al popular boliche ubicado en la cabecera del departamento Las Colonias.
Al menos tres fueron las peleas que se viralizaron horas luego entre los celulares de jóvenes y vecinos de toda la región. Estos videos son los que llegaron también al fiscal Alejandro Benitez de Las Colonias quien decidió dar investigación a los hechos.
Las chicas, que permanecerán en libertad, son tres hermanas domiciliadas en la ciudad de Rafaela (una es menor de edad), y tres muchachas de Santa Fe (dos son adolescentes).
Por sus iniciales, fueron identificadas como: RJ (16), ZC (17), CA (20), AL (16), AK (18) y AR (20).
La causa está caratulada como lesiones dolosas mutuas en riña.
A algunas de ellas se les tomó declaración y pintaron los dedos en el mismo Samco esperancino, lugar donde recibieron asistencia médica, a las otras adolescentes en sus domicilios. Personal de la PDI viajó hasta Rafaela y fue a sus casas donde también se les tomó declaración en presencia de sus padres, lo mismo en la ciudad de Santa Fe.
Fuente: Power Max
Regional
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por defraudación
También secuestró un teléfono celular de interés para la causa.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, en el día de ayer realizó una requisa domiciliaria e identificó a un hombre por el delito de defraudación. También secuestró un teléfono celular de interés para la causa.
La investigación fue iniciada por personal de PDI a raíz de una denuncia donde se hace constar que habría sufrido una defraudación, dónde le extrajeron dinero desde su tarjeta de crédito, mediante diferentes pagos.
Luego de las tareas investigativas, pudieron establecer que B. A. D. no sería ajeno al hecho.
Por lo que el día de ayer, realizaron una requisa domiciliaria en un domicilio ubicado en Hipólito Yrigoyen 800 de la ciudad de San Cristóbal. Dónde se encontró un teléfono celular marca Motorola, el cual fue utilizado para cometer el hecho.

Por disposición del fiscal interviniente en la causa, es idéntico a B. A. D. por la causa de Defraudación.
Prensa: PDI
Regional
Buscan desesperadamente a un hombre de 95 años en Rafaela
El hombre identificado como Ítalo Delpuppo, falta a su hogar desde el miércoles a las 17:30. La familia pide por noticias sobre su paradero.

En las últimas horas se conoció la noticia de la desaparición de un hombre de 95 años en la ciudad de Rafaela. Se trata de Ítalo Delpuppo de 95 años quien falta a su hogar desde el miércoles por la tarde, más precisamente desde las 17:30.
Según el relato de allegados, Ítalo vestía un buzo lila, jeans y zapatos marrones y se encontraba en su domicilio de calle Aristóbulo del Valle antes de desconocerse su paradero.
Cualquier información comunicarse a los números 3492 610042 y 3492 317596.
Fuente: Rafaela Noticias y Prensa URV
-
Judicialhace 2 días
Camino al juicio: pedirán 13 años de prisión para un acusado de intento de homicidio en Sunchales
-
Mundohace 1 día
Murió una joven de 20 años en un colectivo: llevaba 26 celulares iPhone pegados al cuerpo
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Aprehensión a un sujeto que llevaba un reloj robado
-
Ciudadhace 1 día
Trabajamos en lo que une: obras que conectan y transforman comunidades