Contáctenos

Regional

Dos cordobeses detenidos por estafas en Las Colonias con el «cuento del tío´´

Publicado

el

Según la investigación realizada por la Policía de Investigaciones y el Fiscal Alejandro Benítez los cordobeses hacían llamados a vecinos de nuestra zona para hacerse pasar por familiares y pedir billetes para cambiarlos.

Este miércoles, personal del departamento Operativo de la Policía de Investigaciones detuvo a dos personas por estafas reiteradas.

Luego de una ardua investigación, agentes de la PDI dieron con dos hombres que realizaban estafas bajo la modalidad del “cuento del tío” desde la ciudad de Córdoba.

Las víctimas, todas del departamento Las Colonias, recibían una llamada de esos hombres que se hacían pasar por familiares y les pedían los billetes para cambiarlos. Es importante destacar que gracias a las denuncias en la PDI, los agentes se pudo dar inicio a la investigación.

Se realizaron tres allanamientos en viviendas ubicadas en calle Quilmes 3300, Hernan Huberman 1800 y Luis Py 3500 de la ciudad de Córdoba Capital.

Allí secuestraron dinero en efectivo, teléfonos celulares y elementos de interés para la causa. Los detenidos fueron trasladados al departamento Las Colonias para su imputación.

Interviene en la causa el fiscal Alejandro Benitez.

 

Fuente: Esperanza Día x Día

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Ataliva: fue detenido tras violar una restricción y enfrentarse con la Policía

R.R., de 30 años, desobedeció una medida judicial de prohibición de acercamiento y reaccionó con violencia ante la presencia de los efectivos. Terminó detenido y con lesiones leves.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un hombre de 30 años, identificado como R.R., fue detenido este martes en Ataliva luego de protagonizar un violento episodio en una vivienda de calle Alem, donde violó una restricción de acercamiento vigente y agredió al personal policial que intentaba hacerlo cumplir con la orden judicial.

El hecho comenzó cuando una pareja alertó a un móvil que patrullaba la zona sobre una discusión dentro de la propiedad. Al acudir al lugar, los uniformados constataron que uno de los presentes tenía prohibido acercarse a la vivienda por disposición del Juzgado de Familia de Rafaela.

Lejos de acatar la orden de retirarse, el hombre comenzó a vociferar insultos, empujar a los efectivos e incluso lanzó golpes de puño en un intento por evitar ser reducido. Logró escapar brevemente hacia una casa cercana, pero fue aprehendido poco después tras la autorización del fiscal en turno.

El médico forense constató lesiones leves en R.R. y en dos de los agentes intervinientes. La Justicia dispuso que el detenido fuera trasladado a la Alcaidía de Rafaela, y se le imputó el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Seguí Leyendo

Regional

En la facultad de Esperanza desarrollarán un salamín saludable, con fibra y probióticos

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero. Es un proyecto interdisciplinario de científicos de distintas facultades de la UNL.

Publicado

el

Foto: Internet

Científicos de las facultades de Ciencias Veterinarias (FCV) Ciencias Agrarias (FCA) y de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral están llevando a cabo un proyecto para desarrollar un salamín más saludable.

Se trata de una de las 12 investigaciones financiadas por la convocatoria CTI Proyectos en Red, cofinanciada por la propia UNL y por el gobierno de la provincia de Santa Fe. Laureano Frizzo, director del proyecto dialogó con LT10 Radio Universidad para contar sobre esta iniciativa.

El equipo de científicos desarrollará un salamín más saludable, que contendrá probióticos y fibra, a través de la reutilización de un material que es de descarte para la industria: el bagazo cervecero; y la introducción de una cepa probiótica. Durante los 18 meses que dura el proyecto investigarán cómo funcionan estos elementos en todas las fases de la producción del salamín.

Proyecto interdisciplinario

El título del proyecto de investigación es «Desarrollo de un nuevo producto cárnico crudo-curado simbiótico: adición combinada de harina de bagazo cervecero y un probiótico comercial» y está siendo desarrollado por tres nodos de la UNL: el Laboratorio de Análisis de Alimentos Rodolfo Oscar Dalla Santina (FCV-UNL) y el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET Litoral UNL/CONICET); el Instituto de Tecnología de Alimentos e Instituto de Lactología Industrial (FIQ UNL – CONICET) y el Laboratorio de análisis de forrajes, concentrados e insumos agropecuarios de la FCA.

De acuerdo a lo explicado en el proyecto, «el objetivo general es desarrollar y aplicar estrategias de diseño de un nuevo producto cárnico crudo-curado, con presencia de fibra y con elevada aceptabilidad sensorial a partir de la incorporación combinada de harina de bagazo cervecero seco y de un cultivo probiótico adjunto».

«La idea es trabajar en una línea sobre la formulación de nuevos productos cárnicos más saludables», adelantó Frizzo, explicando cada una de las modificaciones que plantean en el proyecto: «Los productos cárnicos en sí tienen un talón de Aquiles, ya que tecnológicamente cuando se formulan hay que agregarles sal y es uno de los componentes que debe consumirse responsablemente porque puede traer problemas para la salud.

Además, las grasas animales no son del todo benéficas por que lo quitar, cambiar o reemplazar grasas es otra manera de generar productos más saludables. La otra cuestión es que son alimentos que no tienen fibra, elemento que tiene un impacto sobre la microbiota intestinal y sobre la salud intestinal, por lo que su agregado es otra manera de hacerlos más saludables».

Por último, el investigador agregó que otra de las variables «es el agregado de bacterias benéficas como los probióticos, que están internalizados en muchos consumidores a través de los productos lácteos con probióticos».

De este modo se plantea utilizar el bagazo cervecero -principal subproducto sólido insoluble generado durante la producción de cerveza- que es rico en fibras (50-70%) y proteínas (15-30%) y que recientemente fue aprobada su incorporación en el Código Alimentario Argentino.

En resumen, el trabajo se sustenta en el desarrollo de nuevas formulaciones para crear una nueva gama de productos cárnicos que, además de aumentar su valor agregado, mejoren su perfil nutricional y, en consecuencia, permitan mejorar la imagen saludable de los mismos y amplíen la variedad de alimentos destinados a regímenes especiales.

Seguí Leyendo

Regional

Rafaela: un joven recibió un disparo por la espalda

La víctima fue herida en la pierna mientras esperaba frente a una vivienda. No hubo alerta al 911 ni testigos del hecho. El proyectil quedó alojado en el muslo.

Publicado

el

Foto: Google Maps

Un joven ingresó al Hospital Jaime Ferré con una herida de arma de fuego en una pierna y un relato que deja más preguntas que certezas. El hecho, según relató la propia víctima, ocurrió en horas de la madrugada del miércoles en el barrio Zazpe, aunque no pudo precisar la dirección exacta.

El joven contó que había llegado al lugar en moto y, mientras llamaba a una casa, fue sorprendido por un desconocido que lo atacó por la espalda con un disparo. Tras el impacto, logró huir del lugar herido y, pese al dolor, recorrió varias cuadras antes de caer y ser asistido por su familia.

Horas después, y ya con una importante pérdida de sangre, decidió acudir al hospital donde fue atendido por profesionales médicos. El diagnóstico reveló una herida de arma de fuego con el proyectil alojado en el muslo izquierdo. A pesar de la gravedad, el herido decidió retirarse por sus propios medios tras ser curado.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
22°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 93%
Viento: 14 km/h SSW
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:41 am
Puesta de Sol: 6:23 pm
 
Publicidad

Tendencia