Contáctenos

Regional

Intendentes reclaman a la provincia respuestas urgentes por seguridad y salud

En la ciudad de Ceres, se reunieron autoridades pertenecientes al Foro de Intendentes y Presidentes Comunales Radicales del departamento San Cristóbal: Alejandra Dupouy, Intendente de Ceres, Horacio Rigo, Intendente de San Cristóbal, Hugo Boscarol, Intendente de Suardi; y Silvana Romero, Presidenta Comunal de Hersilia

Publicado

el

En dicha reunión se expusieron las siguientes problemáticas comunes a las 4 localidades:

Justicia: en esta área, dependiente del gobierno provincial, se evidencian escasas y burocráticas respuestas, con procedimientos inadecuados faltos de empatía, que continúan vulnerando los derechos de las víctimas. Esto se observa principalmente en casos de violencia de género y abusos, con principal incidencia en menores de edad.

Seguridad: con una subejecución presupuestaria para el año en curso, se observa una total falta de inversión en todo tipo de recursos (humanos, económicos, infraestructura, elementos básicos de trabajo e insumos de oficina). Frente a esta situación, son los gobiernos locales los que asumen la responsabilidad de dar una respuesta ante una problemática acuciante, haciéndose cargo del abastecimiento de combustible y mantenimiento de móviles, entrega de elementos de oficina y hasta brindando espacios de trabajo, tal como ocurrió en la ciudad de Ceres con la instalación del Comando Radioeléctrico dentro del edificio del C.P.C.

En lo que respecta a recursos humanos, en comparación con otros departamentos de similar territorialidad, contamos aproximadamente con un 50% menos de personal policial, lo que hace sumamente difícil poder responder efectivamente ante los casos de inseguridad y prevención del delito.

Otra problemática que se evidencia en esta área, y que preocupa a las autoridades locales, es la venta y consumo de sustancias ilegales que provocan serios perjuicios a distintos sectores de la comunidad, particularmente en los jóvenes, lo cual deriva en situaciones de violencia, suicidios y conductas delictivas.

Por este motivo, se solicitará una audiencia con el Fiscal Federal, competente en esta materia, para que aceleren los procesos de investigación y juzgamiento. Asimismo, consideramos fundamental el trabajo articulado entre las distintas áreas del gobierno provincial para alcanzar un abordaje integral.

Teniendo en cuenta lo anteriormente manifestado, entre otras situaciones que agravan el panorama, todas las localidades presentes requirieron en reiteradas oportunidades, y a través de distintos mecanismos (programa Más Comunidad y Ley de Seguridad Pública), cámaras de videovigilancia. Sin embargo, aún no se han obtenido respuestas por parte del Ministerio de Seguridad Provincial.

Salud: tal como sucede en las anteriores dependencias provinciales, la salud se ve resentida por la inacción de las autoridades del gobierno de Omar Perotti.

Las deficiencias en este sistema generan grandes erogaciones para los gobiernos locales que deben afrontar gastos de traslados, alojamiento, asistencia a los ciudadanos, adquisición de medicamentos e insumos, cubriendo también contratos con médicos, enfermeros y demás personal de salud.

Un área que se ve fuertemente afectada por esta situación es la de salud mental, la cual no cuenta con profesionales suficientes, capaces de acompañar a quienes sufren esta problemática, generando graves e irreversibles consecuencias para la sociedad.

Una cuestión transversal a las áreas mencionadas, y que causa especial preocupación en todas las localidades, es la designación de un médico/a policial.

La ausencia de tal profesional en nuestro departamento provoca que en casos de siniestros o delitos que afectan la integridad de las personas, las víctimas y las familias sean sometidas a largas esperas burocráticas, que generan una nueva vulneración de sus derechos.

Como plan de acción, se solicitará a las autoridades provinciales a cargo de cada área, urgentes reuniones que permitan diagramar acciones en conjunto capaces de dar respuestas a las problemáticas tratadas anteriormente.

Firman las siguientes autoridades municipales y comunales:

Horacio Rigo, intendente de San Cristóbal / Alejandra Dupouy, intendente de Ceres / Hugo Boscarol, intendente de Suardi / Silvana Romero, presidenta comunal de Hersilia

Fuente: Radio Belgrano Suardi.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

🚨 Golpe al microtráfico en Frontera: detienen a un hombre y secuestran casi 10 kg de plantas de marihuana

En un operativo sorpresivo y contundente, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad— detuvo a un hombre identificado como N. S. V. acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en la ciudad de Frontera. 🌿🚔

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La acción se desprende de una investigación impulsada por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, en el marco del Plan de Persecución Penal del MPA, tras un minucioso análisis criminal que permitió avanzar sobre el presunto punto de venta.

El allanamiento, ordenado por el juez Gustavo Bumanguin, se llevó a cabo en un domicilio ubicado sobre calle 17, entre 104 y 106 del barrio San Javier. Allí, los agentes de PDI lograron resultados significativos.

🔎 ¿Qué encontraron en el operativo?

Los efectivos secuestraron:

  • 📱 Un teléfono celular Samsung
  • 🔫 Dos cartuchos ORBEA calibre 12
  • 🌿 113 gramos de trozos de marihuana
  • 🌱 44 plantas de marihuana, con un peso total de 9,365 kg
  • 👕 Indumentaria relevante para la causa
  • 🛠️ Elementos de corte y fraccionamiento

Como consecuencia, el acusado fue trasladado a la Alcaidía de la UR V, donde quedó notificado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a disposición de la justicia.

Seguí Leyendo

Regional

🚨 ¡RAFAELA! Detención clave por el femicidio de Marta Culasso: la PDI atrapó al principal sospechoso

Un giro decisivo sacude nuevamente a Rafaela. Tras meses de investigación, agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) lograron la detención de M.G.D., mayor de edad, señalado como el principal sospechoso del femicidio de Marta Estela Culasso Arbore, ocurrido el pasado 10 de mayo.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

El procedimiento se concretó en una vivienda de calle Ramón y Cajal al 300, donde además se secuestró un teléfono celular que será incorporado de inmediato a la causa. Todo quedó bajo estrictas directivas del fiscal Martín Castellano, quien ordenó que el detenido quede alojado en Alcaidía a disposición de la Justicia.

La causa se remonta a una jornada que conmocionó a la ciudad. Fue el padre de la víctima quien, alarmado por la falta de comunicación, llegó hasta la casa de calle Pueyrredón al 1100. Allí encontró la puerta entreabierta, las llaves en el piso y un escenario cargado de elementos que generaron serias sospechas:

  • Una botella de alcohol abierta,
  • Prendas distribuidas en distintos sectores,
  • Sin signos de violencia en puertas o ventanas.

En la habitación, la escena fue aún más perturbadora. Marta yacía sobre la cama con una profunda herida en el cuello y un cuchillo a su lado. El primer informe médico reveló lesiones graves y marcas que ampliaron las hipótesis de investigación.

La Fiscalía ordenó preservar el domicilio y derivó el caso a la PDI, que junto a Policía Científica secuestró prendas con manchas, colillas, objetos personales y múltiples elementos relevantes para reconstruir la secuencia de hechos.

En un principio, la causa se investigó como “muerte dudosa”, pero con el avance de las pericias, los indicios reunidos sostuvieron la solicitud del fiscal para detener al sospechoso, medida que finalmente se concretó.

Ahora, el caso –caratulado como homicidio calificado – femicidio– entra en una nueva etapa judicial, con el sospechoso bajo arresto y a la espera de las próximas diligencias procesales.
Un hecho que sigue impactando a toda la comunidad. ⚖️🔍

Seguí Leyendo

Regional

🚨 ¡MARÍA JUANA! Detienen a un joven tras el robo de una motocicleta: operativo relámpago de la policía

En la mañana del domingo se vivieron momentos de máxima tensión en María Juana, cuando una mujer denunció la sustracción de su motocicleta desde el interior de su vivienda.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

A partir de allí, personal de Comisaría Nº 4 inició una rápida investigación que permitió identificar al presunto autor del hecho y, casi en simultáneo, obtener información clave: el rodado habría sido abandonado en la vía pública.

Los efectivos se dirigieron al lugar y confirmaron la versión, procediendo al secuestro del birrodado.

Minutos después, durante las recorridas preventivas, en calle Entre Ríos se interceptó a un individuo cuyas características coincidían plenamente con las aportadas por la víctima. El joven, de 21 años, fue identificado y aprehendido en el acto.

La investigación continuó con una requisa domiciliaria, donde se secuestró una prenda de vestir utilizada durante el robo, reforzando las sospechas sobre su participación en el hecho.

Por disposición del fiscal en turno, el detenido quedó formalmente alojado a disposición de la Justicia.
Un caso que reafirma la importancia del rápido accionar policial y la colaboración de la comunidad. 🚓⚠️

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
32°C
Apparent: 33°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 31%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 8.2
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:50 pm
 
Publicidad

Tendencia