Contáctenos

Regional

Las rurales de Sunchales, Humberto 1º y Rafaela piden con urgencia, seguridad

Publicado

el

Con el título “Petitorio urgente: seguridad en áreas rurales, plan de prevención y acción con participación local y provincial”, las sociedades rurales de Rafaela, Humberto Primo y Sunchales reclaman respuestas.   

Ante la continuidad de hechos delictivos ocurridos especialmente en las zonas rurales y periurbanas de Rafaela, Humberto 1° y Sunchales, de los que los productores rurales somos víctimas directas, solicitamos de parte de las autoridades políticas y policiales, tanto a nivel provincial como local, una inmediata actuación sobre el tema. La frecuencia y repetición constante de estos actos de vandalismo, hace suponer que no existe un plan de prevención para el área periurbana rural, ni que esté prevista una rápida y adecuada respuesta de parte de la Policía y la Justicia, para reducirlos y/o detenerlos.

Esta situación es alarmante ya que ocurren cada vez más próximos a poblaciones y asentamientos. Durante los últimos años, CARSFE a través de sus representantes, ha participado de instancias de discusión sobre el tema y ha colaborado brindando la información disponible de denuncias realizadas por los productores en la Provincia de Santa Fe.

La idea era que se trabaje seriamente en el MAPA DEL DELITO RURAL, que vincularía los datos del Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) con las denuncias que aporta el Ministerio Público de la Acusación. Este importante recurso, debiera contar con información completa y actualizada acerca de los delitos cometidos en zonas rurales (cantidad, tipo, ubicación, días y horarios, elementos sustraídos o dañados, imputados, etc.).

Debemos destacar asimismo que la ausencia de respuesta a las denuncias realizadas por productores, la frecuencia de las acciones delictivas, y la inacción, tanto en la prevención como en la identificación y castigo de los delincuentes, desalentaron el mecanismo de denunciar de parte de los productores rurales.

Esta es una consecuencia directa del descreimiento y desconfianza en que los sistemas de Seguridad y Justicia respondan adecuadamente ante el delito. Con enorme preocupación desde las Sociedades Rurales de Rafaela, Sunchales y Humberto 1, ponemos a disposición de las autoridades integrantes en la Mesa de Seguridad, la información que acercaron los productores rurales que han sido víctimas de abigeato, actos de vandalismo (incendios, roturas de silobolsa, corte de alambrados perimetrales, robos, etc.), invasión de animales provenientes de los asentamientos (cerdos y caballos) sin identificación y sin controles sanitarios.

Los productores nos encontramos permanentemente indefensos ante la circulación e intromisión de personas extrañas como así también expuestos a intentos de asentamiento ilegales dentro de nuestras propiedades.

Otro punto relacionado constituye la visible desidia de áreas improductivas circundantes al perímetro urbano que devino en la generación de basurales a cielo abierto (donde no hay clasificación de residuos, ni control) y espacios abandonados que quedan a merced de malvivientes que los eligen para ocultarse. Esto no solo significa un peligro latente para las áreas rurales, sino también para la seguridad del sector urbano.

A esta problemática se agrega el estado lamentable de los caminos rurales, que no están cubiertos con ripio. Cuando hay precipitaciones abundantes o persistentes, se hace imposible el acceso a los campos, tanto por parte de los productores como de los móviles policiales. Durante estas circunstancias se produce un notorio aumento de los hechos delictivos.

Por ello, solicitamos a las autoridades correspondientes que se ejecute ripiado de los caminos en puntos críticos y su periódico mantenimiento para asegurar el acceso en los días de lluvia o posteriores.

En relación a la capacidad de reacción policial ante la ocurrencia de delitos tanto en la zona rural como en gran parte de áreas periurbanas, específicamente de Rafaela, SOLICITAMOS: – Un trabajo de coordinación entre Policía de Seguridad Rural “Los Pumas”, y la Unidad Regional V, con asiento en Rafaela, y sus destacamentos policiales ubicados tanto en la periferia de la ciudad de Rafaela como en las poblaciones del departamento, dado que son las dependencias que se encuentran en las zonas más cercanas a los campos. Deberían contar con móviles y recursos para el patrullaje, con los que cuentan en la actualidad resultan insuficientes.

La formación de una Patrulla Rural, con un móvil tipo 4×4, destinado a la recorrida preventiva por los campos de la zona. Tendrían que contar con un teléfono celular/satelital para que pueda ser atendido de inmediato, ya sea cuando se encuentran en la base, como cuando se hallan patrullando en el campo. Los efectivos, provistos de datos georeferenciales con respecto a la ubicación de las unidades productivas, deberían tener contacto fluido con los productores a fin de interiorizarse de los pormenores de los inconvenientes relacionados con la seguridad y establecer un vínculo de confianza, que también permita reducir la “cifra negra” de delitos que no se denuncian.

-Dotar a la Patrulla Rural de un drone, con las características técnicas necesarias para poder sobrevolar la zona rural a modo de patrullaje, es decir, con GPS, cámara filmadora de alta definición, con visión nocturna, que transmita las imágenes en vivo, con un mínimo de autonomía de 30 minutos y un rango de operación de 7 kilómetros. Esto permitiría patrullar reduciendo considerablemente los gastos e ingresar a las zonas en que el estado del terreno lo dificulta.

-Intensificar el patrullaje (por tierra y/o por aire) conforme a la información de localización de ocurrencia de los hechos. Los responsables de delitos generalmente viven en las cercanías del lugar en donde cometen los hechos, por ello resultaría efectivo patrullar la zona poblada más cercana a los campos, que cuente con mayor índice de criminalidad. Los casos registrados demuestran que las propiedades robadas ubicadas en un radio próximo tienen un riesgo significativamente elevado de sufrir otro delito, en un período corto de tiempo de los eventos anteriores.

-Continuar con campañas contra incendios y arrojo de basura en caminos y zonas periurbanas/rurales. Hasta el momento, los métodos utilizados en relación a la tasa de delitos son retrospectivos y claramente insuficientes. La situación descripta es alarmante.

El contexto de inseguridad es inaceptable para la continuidad de las actividades productivas por ello solicitamos un Plan que contemple prevención y acción urgente, con participación local y provincial. Solicitamos respuesta inmediata a nuestros reclamos, así como la disposición de quienes son responsables de la seguridad de los ciudadanos, para coordinar acciones conjuntas.

Firman la nota los presidentes, Norma Bessone, SR Rafaela; Mariano J. Erba, SR Sunchales; y Diego Guglielmone, SR Humberto Primo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Rafaela Noticas – Referido: Elida Thiery

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Rafaela: la PDI detuvo a tres personas por tentativa de homicidio

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un operativo en Rafaela y detuvo a tres personas involucradas en un hecho de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ocurrido en el barrio 2 de Abril el pasado 4 de noviembre.

Publicado

el

Foto: PDI

Por disposición del fiscal Dr. Martín Castellano, la División Homicidios y Abuso de Armas y Balaceras llevó a cabo allanamientos en distintos domicilios de la zona. Como resultado, se secuestraron armas, cartuchos, drogas y dinero en efectivo:

  • Cartuchos de distintos calibres, incluyendo 9 mm.
  • 25 gramos de cocaína distribuidos en 50 envoltorios.
  • 4 gramos de marihuana.
  • Réplica de pistola de aire comprimido.
  • $126.000 en efectivo.

El operativo terminó con la detención de:

  • G. A. F., 31 años, imputado por homicidio calificado en grado de tentativa, quien fue capturado mientras intentaba huir por los techos de las viviendas.
  • D. S. T., 29 años y E. D. A., 32 años, detenidos por tenencia indebida de arma de fuego y estupefacientes con fines de comercialización.

Por orden del fiscal, los dos últimos quedaron alojados en la Alcaidía de la Unidad Regional V, mientras que G. A. F. fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N°2 de Coronda.

El caso continúa bajo investigación, mientras las autoridades buscan determinar todos los involucrados y responsabilidades en este violento hecho.

Seguí Leyendo

Regional

Intentó esquivar un control policial y terminó imputado en la Ruta 34

Un conductor protagonizó una maniobra evasiva que no salió como esperaba en el acceso rural al paraje El Bayo, camino a Ataliva. La acción derivó en una imputación por desobediencia a la autoridad.

Publicado

el

Foto: archivo

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió durante un operativo vehicular en la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ranger realizó una brusca maniobra en “U” intentando ingresar a un camino rural para evitar la fiscalización.

El conductor, identificado como P.A.M., reconoció no contar con licencia de conducir, mientras que su acompañante tampoco portaba documentación. Ambos quedaron notificados y en libertad, mientras avanza el procedimiento a cargo de la Fiscalía de turno.

El operativo de la Guardia Provincial fue clave para interceptar la evasión y garantizar la seguridad vial.

Seguí Leyendo

Regional

Humberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho

Un control vial de rutina en el acceso norte a Humberto Primo terminó con un hecho insólito: un camionero de 35 años fue acusado de cohecho activo luego de intentar ofrecer dinero a los agentes para evitar sanciones por documentación vencida.

Publicado

el

Foto: Humberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho

El episodio ocurrió durante la mañana del lunes, sobre la Ruta Provincial 13, cuando personal de la Guardia Provincial detuvo la marcha de un camión Fiat 150N.

Al solicitar la documentación, el conductor —identificado como L.A.V., de 35 años— admitió que su licencia estaba vencida y que el vehículo no tenía la revisión técnica vigente.

De acuerdo con el reporte oficial, el hombre habría ofrecido dinero para “arreglar” la situación y evitar la multa.
Los agentes informaron de inmediato lo sucedido y, por disposición del fiscal en turno, se procedió a identificarlo y notificarlo en una causa por cohecho activo.

El camionero recuperó la libertad, aunque seguirá vinculado a la investigación. Las actuaciones quedaron a cargo de la Fiscalía de turno.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
26°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 21 km/h SE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia