Regional
Perotti inauguró la Escuela de Policía de Rafaela
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, inauguró la nueva sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Rafaela.

En el último ingreso de aspirantes a la Policía de Santa Fe, que cursarán durante dos años, se destinaron cadetes para esta nueva escuela. Esta nueva sede forma parte de un total de cinco Escuelas de Policía que funcionan en la provincia
En ese sentido, el gobernador aseguró que “hoy lo que estamos haciendo es llevar a cabo una política provincial que se ejecuta descentralizadamente, una política de formación, porque queremos dar una señal contundente de la necesidad de formar a nuestra institución policial con nuestros mejores hombres y mujeres, y queremos dar una señal contundente de ingresos a nuestra institución policial”.
Al respecto, agregó: “En este período hemos recuperado algo que es lógico: tener mas ingresos a la policía que los que se retiraban. Es difícil hacer seguridad con menos gente, enfrentar un delito creciente con menos gente y con menos recursos. Eso es lo que estamos revirtiendo, y lo estamos haciendo con esta vocación, con una formación que tenga un vínculo mucho más directo con su territorio. Eso es profesionalizar a nuestra institución policial, e ir generando una institución que nos haga sentir orgullosos”.
Finalmente, Perotti dijo que “la dimensión de lo que tenemos que enfrentar nos requiere juntos, con nuestros mejores hombres y mujeres, y con el respaldo de quienes tienen esa vocación de poner en alto nuestra policía. Les toca a ustedes empezar esta tarea en esta escuela, e iniciar en esta ciudad una política provincial de descentralización y de mejora en la formación de la institución policial”, concluyó.
Esta nueva sede forma parte de un total de cinco Escuelas de Policía que funcionan en la provincia, que permitirá generar recursos humanos con vínculo de arraigo en la región.
POLICÍA PROFESIONAL Y CERCANA
Por su parte, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, expresó que “la comunidad organizada de Rafaela posibilitó que arranquemos nuestra quinta escuela” e indicó que al hablar de seguridad “nos centramos en dos aspectos, el recurso humano y la tecnología, el gobernador nos pedía una policía profesional”.
En ese sentido, Lagna indicó que “nuestra policía va a tener un salto tecnológico que la va a poner a la altura de las mejores en nuestro país, que se consigue con inversión. Pero para tener una policía profesional se necesitan más y mejores policías, y de eso se trata este programa de escuelas regionales de policía”.
“Volver a la policía de cercanía es muy importante para la comunidad, tener policías conocidos, familias, amigos, afectos, que se se desarrollen en este departamento y la región para su labor”, remarcó Lagna.
“LAS COSAS SE CONCRETAN CON DECISIÓN”
El intendente de Rafaela, Luis Castellano, dijo que “estamos hablando de educación y estamos hablando de seguridad, son pilares que ayudan a construir una comunidad y una sociedad mejor. Fueron muchos los años y gestiones, y dirigentes que gestionamos para lograr lo que hoy ponemos oficialmente en marcha”.
TRES ESCUELAS DE POLICÍA EN DOS AÑOS
«Este es un día de alegría para el Isep», aseguró el director del Instituto Gabriel Leegstra, quien destacó que «no es habitual la inauguración de escuelas de policía, y en los últimos dos años hemos inaugurado tres».
Leegstra remarcó asimismo que «cada vez que se inauguró una escuela se necesitó de la coordinación del gobierno provincial, del municipal, de las entidades de la localidad, de los policías, y este fue un verdadero ejemplo de trabajo en equipo. Hoy tenemos el resultado, hace 15 días empezaron las clases y se están desarrollando con normalidad».
“El Isep recibe por año alrededor de 8.000 policías cursantes y es necesario que nuestros policías día a día se capaciten; y hay 2.400 cadetes, que son civiles que están recibiendo enseñanza para ser policías.
Fuente: Radio Belgrano Suardi.