Contáctenos

Regional

Presentan novedoso proyecto «autogiro´´ en la UTN Rafaela

Publicado

el

“Es una aeronave de alas rotativas que tiene la gran ventaja de total seguridad y es de manera distinta a lo que hace un helicóptero”, precisa a CASTELLANOS Raúl Ricotti, ingeniero civil y ex decano de la Facultad Regional Rafaela. Hay interés entre los alumnos. El objetivo es construir una nave experimental monoplaza. Podrían apoyar esta iniciativa el Municipio y los clubes afines.

Por Emilio Grande (h.).- Recientemente se hizo el lanzamiento del novedoso proyecto autogiro a cargo del Ingeniero Civil Raúl Ricotti en la UTN Rafaela, en el que asistieron docentes, egresados, alumnos y empresarios invitados.

“Es un aparato muy interesante, y a la vez raro porque poca gente lo conoce en profundidad, pero lo quise llevar a la facultad debido a que es de gran interés para los alumnos, ya que vimos en la reunión que son los más interesados. Las posibilidades de participar son muchas en las partes mecánica e informática; hoy la gran información está en internet, necesitamos bajarla y difundirla”, destaca el generador de este proyecto durante una entrevista con este cronista de CASTELLANOS.

Ricotti, de 73 años, fue decano durante dos períodos de la Facultad Regional Rafaela de la UTN de 2002 a 2010, además de ejercer la docencia de esa casa de estudios ubicada en el barrio Villa Rosas. Ahora hace 9 años que está jubilado. “En los primeros momentos, como todo jubilado, me dediqué a disfrutar de la nueva vida y tranquilidad, pero después sentís que necesitás ocupar el tiempo y seguir en lo que estaba. La docencia fue para mí una segunda parte de mi vida y ocupó un lugar importante”, agrega.

El autogiro fue invención del ingeniero español Juan de la Cierva, quien desarrolló el rotor articulado que más tarde usarían los helicópteros. En su primer vuelo, el autogiro logró recorrer 200 metros en 1917 y más tarde realizó el primer viaje entre aeródromos desde Getafe a Cuatro Vientos en 1918. Hay que destacar que Juan de la Cierva nunca se interesó por los helicópteros, a los que consideraba demasiado complicados para volar y proclives a los accidentes, según wikipedia.org.

-Técnicamente, ¿es una aeronave de qué características?
-Es una aeronave de alas rotativas que tiene la gran ventaja de total seguridad, es decir no entran pérdidas porque está siempre en movimiento, de una manera distinta a lo que hace un helicóptero que depende del motor que pone en movimiento esas palas. En el autogiro el motor realiza un esfuerzo axial, va detrás del piloto, impulsa a la nave y eso genera el movimiento de las palas, con la seguridad de que si el motor se para el autogiro siempre aterriza con seguridad.

-¿Cuáles son las principales diferencias entre la aeronave tradicional y el autogiro?
-Sobre todo la ductilidad, la facilidad y la seguridad en el autogiro, siendo mucho más que una aeronave común; eso resulta atractivo para todos y en la UTN queremos llegar a eso.

-¿Cómo es el uso del combustible?
-Estamos tratando de trabajar sobre motores de origen nacional y eso resulta muy económico, especialmente estamos orientados a un segundo uso de los motores nacionales auto-siniestrados que no pueden llegar a ser utilizados nuevamente sino que deben tener otro destino. Esto hace que podamos orientar nuestra búsqueda hacia ese tipo de motores.

-¿Cuál es la altura que puede llegar a alcanzar?
-Unos 500 metros fácilmente, el sentido de su uso no está en ir a 3.000 metros.

-¿Los pilotos tienen que hacer un curso especial?
-Sí, nosotros recomendamos que el piloto tenga experiencia en aviones, pero en la Argentina los primeros se han lanzado solos.

-¿Cuántas personas puede transportar un autogiro?
-En el proyecto nuestro el primer paso será un monoplaza para que sea ultra liviano, pero hay autogiros biplazas y otros que tienen mayor capacidad, otros destinos, por ejemplo transporte de evacuados o enfermos.

-¿Existe esta experiencia del autogiro en Argentina o en otros lugares del mundo?
-En otros lugares sí, por ejemplo en Estados Unidos sigue una nave experimental; en Italia, Francia y España el autogiro está muchísimo más difundido y se comercializa como nave terminada. En Argentina también es una nave experimental y la idea es precisamente desarrollar una nave de ese tipo en la universidad.

-Para avanzar en este novedoso proyecto, ¿requiere recursos económicos y técnicos, y el apoyo del Estado municipal?
-En principio la facultad local de la UTN cuenta con los recursos técnicos, el tema económico lo iremos manejando. Por supuesto, tenemos interés de tomar contacto con la Municipalidad porque es un proyecto que seguramente interesa mucho a Rafaela.

-En el caso de avanzar este proyecto y estuviera listo la primera aeronave de estas características, ¿cuál sería su utilización?
-El autogiro es básicamente de estilo ocio o deportivo. También le podría interesar a los clubes locales ligados a esta temática.

El programa semanal de la Agenda

La Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación comenzó con la charla a cargo de Gino Tubaro en el Cine Belgrano, a sala llena y con la participación de más de 900 estudiantes.
Este ciclo que se extenderá a lo largo de tres meses, está organizado por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con instituciones académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad.
Para esta semana están previstas dos actividades. Una de ellas será la charla “¿Cómo iniciarse en la ciencia?”, el martes 13 de agosto, a las 9:30, en el Museo Usina del Pueblo. Estará a cargo de representantes del INTA – Conicet.
En tanto que el viernes 16, a las 19, será el turno del conversatorio “Desafíos del desarrollo territorial en América Latina” en el SUM de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela (Acuña 49). La actividad está dirigida a todo público y cuenta con la organización del Instituto PRAXIS.
El objetivo de la Agenda es abrir las puertas de laboratorios, talleres y aulas para democratizar el conocimiento y las soluciones innovadoras que se generan en ellos. Este año, la ciencia y la tecnología también saldrán de sus espacios para visitar las escuelas, con una amplia gama de propuestas englobadas en “Delivery de Ciencia”.
Además, en esta edición se hace especial hincapié en la necesidad de que más mujeres puedan acceder a este campo de conocimientos, con talleres específicos para abordar y reflexionar sobre la temática.

 

Fuente: Castellanos

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Un menor fue identificado por la PDI en Rafaela

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a un menor de edad por un hecho de hurto, y secuestró indumentaria de interés para la causa.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

Personal de la División Sustracción de Automotores e Inhibidores – PDI Rafaela, llevó a cabo diligencias investigativas en el marco de una causa por hurto, ocurrido el día 29/09/2025 en un supermercado de la ciudad de Rafaela, donde sustrajeron una bicicleta mountain bike marca SLP.

A partir del análisis de las imágenes fílmicas de cámaras de seguridad, los investigadores lograron identificar al posible autor del hecho, que sería un menor de edad.
Informado de la situación el fiscal interviniente, Guillermo Loyola, dispuso dar intervención a la fiscal de menores, Carina Gerbaldo, quien ordenó la una requisa en un domicilio de calle Alberto Sabín al 500 de esta ciudad.

En el procedimiento los agentes hallaron una prenda de vestir coincidente con la observada en el material fílmico del hecho investigado. En consecuencia, y por disposición de la fiscal Gerbaldo, los efectivos secuestraron la prenda y notificaron al menor por la causa de hurto.

Seguí Leyendo

Regional

Robo violento en zona rural de Pinedo Chaco: Sobre el suceso encontraron camioneta sustraída en Ataliva

El vehículo, que pertenecía al propietario del lugar donde cuatro delincuentes, robaron, violentamente 29 millones de pesos, se encontró en la vecina localidad de la provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Foto: Robo violento en zona rural de Pinedo Chaco: Sobre el suceso encontraron camioneta sustraída en Ataliva

El martes, en hora de la tarde noche se encontró abandonada una camioneta, interceptada por personal policial de la Comisaría de Ataliva, Santa Fe, que tenía pedido de secuestro, por ser parte del violento robo en Colonia Weiber, en el Departamento 12 de Octubre, el pasado domingo, a un productor de Charata provincia de Chaco.

La causa, caratulada como «Supuesto robo con arma de fuego y privación ilegítima de la libertad», generó preocupación por el violento accionar de cuatro delincuentes quienes ingresaron a una vivienda familiar, en la madrugada del domingo.

Los cuatro hombres, con sus rostros cubiertos, golpearon y maniataron a las personas en el lugar (propietarios y un empleado) uno de ellos portaba un arma de fuego, y se llevaron la camioneta Toyota Conquest, $29.000.000 (veintinueve millones de pesos) discriminados diferentes denominaciones, un revolver calibre 32 marca Doberman Extra, un celular Xiaomi Note 13, un Samsung S23.

Por el momento, no hay información sobre los ladrones, pero el vehículo recorrió más de 500 kilómetros del lugar de los hechos.

Seguí Leyendo

Regional

San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por estafa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, el día de ayer identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.

Publicado

el

Foto: PDI

La investigación fue iniciada el día de ayer por parte del personal de la Policía de Investigaciones del Distrito San Cristóbal, a raíz de una denuncia por estafa, dónde B. A. D. realizaba pagos con una tarjeta de crédito Visa, la cual no estaba a nombre de el, y por lo que no estaba autorizado, por un monto total de $454.000.

Cabe destacar que este hombre ya tendría denuncias por hechos similares.

Atento a ello, personal policial se constituyó en el domicilio del sindicado, sito en calle Hipólito Irigoyen N° 800, donde se realizó requisa domiciliaria.

Por orden de la Fiscal interviniente Dra. Hemilce Fissore, se identificó a un hombre B. A. D. delito de Estafa.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 10°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 61%
Viento: 20 km/h SSW
Ráfagas: 67 km/h
Indice UV: 0.8
Salida del Sol: 6:29 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia