Regional
Ramona recupera las vías del tren a vapor que la unía con Rafaela
Con fines educativos y turísticos, la comuna busca revalorizar el lugar por donde circulaba el denominado «Tranway rural» que pasaba por la plaza pública del pueblo a fines del siglo XIX.
La comuna trabaja en la reconstrucción de un tramo de las vías del tranvía a vapor rural- más conocido como Tranway- que sirvió para unir Rafaela con Ramona a fines del siglo XIX.
Los trabajos se realizan a partir de material ferroviario gestionado ante la Asociación de Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril de Rafaela con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del ferrocarril, revalorizar el pasado y fortalecer la propuesta turística del pueblo encarando además un proyecto educativo.
«La obra requirió gestiones, recopilación de datos, trámites y solicitud de permisos ante distintos organismos e incluye rieles, durmientes, tirafondos, grampas y elementos de clavadura del tranway a vapor (como lo llamaban los lugareños)», manifestaron desde la comuna.
A la colonia de Ramona llega en el año 1895 y no cabe dudas que fue el soporte de la consolidación y crecimiento de esta población incipiente.
Transporte de carga y de pasajeros
El transporte ferroviario fue el símbolo de progreso y modernización de las colonias agrícolas y a la vez significó el elemento que atraía al inmigrante porque le garantizaba comunicación y salida de su producción.
La línea que conectó a la colonia de Ramona fue el resultado de un emprendimiento particular. En junio de 1888 celebraron un contrato los señores José Baltasar y Arturo Flajollet (de la Ciudad de Santa Fe) con Ángel Marini y Pedro Avanthay (de Rafaela) para construir y explotar una línea de tranway a vapor que partiendo de la colonia de Rafaela pasaba por las colonias de Roca, Castellanos y terminaba en Vila. La empresa «Ángel Marini y Cía.» tenía como socios a los señores Avanthay, Sphar, Belayolé y al mismo Marini.
El nuevo servicio se denominó «Tranway a vapor de Rafaela» o «Tranvía rural de Rafaela» ya que en los primeros tiempos era tirado por caballos, los que se relevaban en la posta ubicada en Desvío Zanetti (próximo a la actual localidad de Castellanos). En la ciudad de Rafaela cruzaba por la Plaza 25 de Mayo y pasaba por dos estaciones más.
El recorrido, día por medio
En febrero de 1889, por decreto provincial se le otorga la concesión para la extensión de la línea desde Vila hasta Josefina (al sur) y Carolina (al norte). El tramo norte solo se realizó hasta lo que hoy es Pueblo Marini. Esta ampliación del recorrido se concretó en 1893.
A la colonia de Ramona llega en el año 1895. El recorrido tenía como cabecera a Rafaela y llegaba hasta la estación «Marini» (al norte) pasando por las colonias intermedias, realizándose el viaje día por medio. Atravesaba el centro de la plaza pública, en su regreso desde la estación «Marini» volvía marcha atrás hasta el empalme Ramona (actual Coronel Fraga) donde podían hacer cambiar el sentido de la máquina que dejaba de empujar al resto de la formación.
También tenía el ramal hacia el sur que conducía hasta Josefina para empalmar con el Ferrocarril Central Córdoba.
Su último viaje
El 1° de enero de 1955 el tramway a vapor rural hizo su último paso por su recorrido, finalizando un ciclo que fuera social, comercial y culturalmente muy importante en esta zona. Desde entonces se inició el desmantelamiento de sus instalaciones, decisión lamentable pues hubieran sido fundamentales en los períodos de inundaciones donde no había otras formas de comunicación por falta del asfaltado de la Ruta Provincial N° 22.
Fuente: La Voz de San Justo
Regional
Rafaela: un motociclista perdió la vida tras chocar contra un árbol
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en calle Fertonani. La víctima, que aún no fue identificada, murió en el lugar.

Un trágico accidente de tránsito enlutó la madrugada de este sábado en Rafaela. Pasadas las cinco de la mañana, un motociclista que circulaba por calle Fertonani al 2100 perdió el control de su rodado y terminó impactando violentamente contra un árbol.
Cuando arribó el servicio de emergencias 107, constató que el hombre había fallecido en el acto. Hasta el momento no fue posible establecer su identidad. Se supo que conducía una motocicleta de alta cilindrada en sentido Este-Oeste, cuando por causas que se investigan se produjo el siniestro fatal.
La fiscal de turno, Dra. Lorena Korakis, dispuso la intervención de Policía Científica y del médico policial, mientras se avanzan con las pericias para determinar las circunstancias del hecho.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Tostado: PDI detuvo a un hombre y una mujer por Microtráfico
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el pasado miércoles dos allanamientos donde detuvo a una mujer, identificada como V. C. de 32 años, y a un hombre de nombre J. P. R., de 38 años, en el marco de una causa por Infracción a la Ley Nacional 23.737 – Tenencia de material estupefaciente para distribución.

La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal.

Personal de la Policía de Investigaciones Región 5, Distrito Tostado, llevó a cabo diversas tareas investigativas que derivaron en allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal interviniente, Dr. Héctor Aiello. Las medidas se concretaron en domicilios sitos en las calles La Pampa al 2200 e Hipólito Irigoyen al 860, donde los efectivos detuvieron a la pareja y secuestraron 2 balanzas digitales, 5 teléfonos celulares, 27.4 gramos de cocaína en envoltorios, $104.350 en efectivo y una tarjeta SIM Kingston 32 GB.
El fiscal dispuso la detención de un hombre y de una mujer, la identificación de otra mujer, J. N. R de 39 años.

Fuente: Cadena 3
Regional
Rafaela: Se realizaron 23 allanamientos por varios hechos delictivos
Trasladaron a dos hombres y secuestraron una escopeta con municiones y marihuana. Ya había personas detenidas por la causa de amenazas y abuso de armas.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó allanamientos en Rafaela este martes por abusos de armas reiteradas, Amenazas Calificadas y Tenencia de Arma de Guerra de uso Prohibido. Por la investigación ya había personas detenidas.
A raíz de múltiples hechos delictivos cometidos en diferentes fechas, los efectivos de PDI luego de realizar tareas investigativas, procedieron a librar comunicación con el fiscal Dr. Martin Castellano, el cual ordenó allanamientos en varias viviendas ubicadas los barrios Villa Dominga, Mora, Barranquitas y Zaspe de dicha ciudad.
En los procedimientos secuestraron una escopeta con municiones con dos cartuchos, una pipa y 12,5 grs. de marihuana, cinco celulares; tres balanzas de precisión; una hoja con anotaciones, un chaleco balístico; dos envoltorios con cocaína, un cartucho calibre 22 y la suma de $753. 000.
Por la causa, detuvieron a un menor A. L. J. J. y trasladaron a dos hombres mayores de edad para notificación de causa a cargo de los Fiscales Dr. Castellano y Dra. Doro Cecilia.

Fuente: PDI
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas
-
Provinciahace 2 días
Horror en Arroyo Leyes: rescataron a 42 trabajadores esclavizados y hallaron un arsenal en los allanamientos
-
Provinciahace 1 día
Rescataron a una mujer esclavizada 22 años: «No fue al médico desde adolescente»
-
Ciudadhace 8 horas
Vandalismo en Plaza Libertad: ¿Adonde está el chiste? Un banco terminó arriba de un árbol