Contáctenos

Regional

Se formalizó la imputación al femicida de Humberto Primo

La audiencia se concretó en la tarde de este viernes, en una jornada muy intensa en Tribunales.

Publicado

el

Foto ilustrativa de archivo (Tribunales de Rafaela)

Para el fiscal Martín Castellano no hay dudas: en el homicidio doloso de Mariel Alejandra Zimmermann, de 52 años, ocurrido en la medianoche del 25 al 26 de octubre en Humberto Primo, ocurrió en un contexto de violencia de género y actos de agresión contra la víctima por parte de Cirilo Eduardo B., su esposo, quien fue formalmente imputado por femicidio.

La audiencia se concretó cerca de las 16 de este viernes, en una jornada muy movida en Tribunales. De hecho, el trámite procesal en esta causa se vio demorado, en razón que jueces y funcionarios estuvieron atendiendo otras audiencias que se extendieron por varias horas, entre ellas una que involucró a los imputados que desde hace varios meses están detenidos acusados de una violación en grupo ocurrida en Pilar. La presencia de familiares de estos últimos en los alrededores de Tribunales hicieron que durante varias horas se montara un fuerte operativo de seguridad en la cuadra de Alvear entre Almirante Brown y Sarmiento, con 8 móviles y una veintena de policías presentes en el lugar.

Respecto al hecho ocurrido en Humberto Primo, el fiscal Castellano planteó la hipótesis de que el crimen -cometido con un cuchillo de 20 centímetros de hoja, con la cual aplicó heridas mortales en las venas del lado derecho del cuello de la mujer, provocándole un shock hipovolémico que le quitó la vida prácticamente en el acto- no fue fruto de una acción aislada, sino la resultante de una sucesión de «episodios de violencia de género previos desplegados por el imputado, que implicaron un sometimiento y maltrato de su parte hacia su cónyuge y un permanente menoscabo y desprecio a la dignidad de la víctima como mujer».

Además, el representante del MPA ratificó que «el hecho que se le atribuye a Cirilo Eduardo B. se dio en un claro contexto de violencia de género, evidenciando una desigualdad de poder entre las partes que encuadrara dentro de lo normado por la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres”.

En la imputación también se mencionó que el suceso ocurrió «poco después de las 0 hora del 26 de octubre» y que en el lugar del hecho se encontraba una hija de ambos, de 12 años, quien padece Síndrome de Down. La niña fue llevada por el femicida hasta la casa de un familiar luego de ocurrido el crimen y antes de que el hombre se entregara a la policía.

La calificación legal del crimen imputada por Castellano al hombre es «homicidio doblemente agravado por el vínculo existente entre autor y víctima y por haber sido cometido por un hombre y mediare violencia de género -femicidio- atribuyéndose el mismo al imputado Cirilo Eduardo B. en calidad de autor.

Resta ahora que se realice la audiencia de medidas cautelares, la cual está fijada para éste sábado a las 11 de la mañana, para determinar si se dicta la prisión preventiva del acusado.

Fuente: Rafaela Noticias

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero

Se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.

Publicado

el

Foto: Prensa URV

Autoridades policiales emitieron un pedido de paradero para Antonella Ida Palavecino, de 29 años, quien se ausentó de su domicilio en las últimas horas.

La joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y tiene cabello castaño lacio. Al momento de retirarse vestía un pantalón largo y un buzo de color claro.

Se solicita a la población que, en caso de contar con información sobre su paradero, se comunique de inmediato al 911, a la Subcomisaría Nº1 o a la dependencia policial más cercana.

Seguí Leyendo

Regional

Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas

Durante la madrugada se produjo un fuerte accidente en la intersección de Pellegrini y bulevar Lehmann, en barrio 30 de octubre. El hecho involucró a un automóvil Fiat Cronos, en el que viajaban J.Z. (26), M.P. (27) y C.M. (25), todas integrantes de la fuerza policial, y una pick-up Ford Raptor conducida por E.G. (73).

Publicado

el

Foto: Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas

El patrullero en el que se desplazaban tres mujeres policías, que se dirigía a una urgencia con sirenas encendidas, terminó sobre el cantero central tras un violento choque que también lo hizo colisionar contra un semáforo peatonal, una farola y otros elementos urbanos.

La secuencia se produjo cuando una camioneta, que circulaba por calle Pellegrini y era conducida por un hombre mayor de edad, impactó contra el móvil. La violencia del golpe fue tal que los airbags de ambos vehículos se activaron de inmediato.

Las tres ocupantes del móvil oficial sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas por el servicio de emergencias 107 al Hospital Jaime Ferré. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso.

En el lugar intervinieron agentes de la Guardia Urbana Rafaelina, bomberos y personal policial. La calzada de adoquín estaba en buen estado y los semáforos funcionaban correctamente al momento del impacto.

Seguí Leyendo

Regional

Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera

El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

Publicado

el

Foto: Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.

Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.

Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
16°C
Apparent: 13°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 55%
Viento: 12 km/h SE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0.1
Salida del Sol: 7:38 am
Puesta de Sol: 6:41 pm
 
Publicidad

Tendencia