Regional
Se inauguró el nuevo edificio de aulas en la Universidad Nacional de Rafaela
El “Edificio 4 de Educación y Aprendizaje” es el segundo terminado en el marco del desarrollo de infraestructura prevista por el Masterplan elaborado en convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El gobernador Omar Perotti participó este jueves de la inauguración de un nuevo edificio de 20 aulas en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), con capacidad para albergar a 1.000 estudiantes.
En la oportunidad, Perotti manifestó que “es una alegría poder estar participando de la inauguración de este nuevo edificio, porque para quienes soñamos una universidad nacional y gratuita en nuestra ciudad, en nuestra región, es un orgullo poder ver un logro tan cercano en el tiempo, desde que surgió la ley”.
A continuación, recordó que “la Constitución Nacional establece que el Congreso de la Nación tiene la facultad de crear las universidades nacionales, y hay un trabajo previo y largo para llegar a esa aprobación”.
En este sentido, el gobernador señaló que “las cosas que parecen grandes y lejanas dependen de nosotros, de nuestros sueños, y del impulso que le pongamos detrás; y eso viene de la historia, de nuestros valores, de quienes soñaron hacer crecer esa colonia, de quienes desde aquí generaron empresas que trascendieron y llegaron al mundo. Siempre con ese desafío permanente de ‘porque no lo vamos a poder hacer desde aquí’, esa es una marca, un mandato, que tenemos para desafiar, para entusiasmar, para motivarnos y alcanzar los logros”.
Asimismo, Perotti destacó que “muchas veces hemos dicho que las regiones que más desarrollo van a tener en el mundo, y más calidad de vida, son aquellas que tengan la capacidad de generar conocimiento y formar mejor a su gente; y esto se consigue con esto. Es una etapa de la ciudad y la región, formar y generar su propio conocimiento para alimentar a los sectores tradicionales, la agricultura, la industria, y darle el potencial de la innovación y la tecnología”; y manifestó “el deseo de que esa pertenencia a la ciudad y la región sea parte del ADN de esta universidad”.
Por último, resaltó que “tenemos en este edificio una demostración de lo que es una buena administración. La universidad tiene proyectos muy avanzados para seguir la construcción y es un gusto colaborar con las gestiones para contar con los apoyos que una universidad, en sus primeros pasos, requiere para montar una infraestructura”.
“Creo profundamente en la educación y eso es lo que nos llevó a pensar como trabajábamos mejor en la formación y acompañamiento de nuestra gente y docentes. Tener una oferta de esta calidad en nuestra ciudad, y la región, es una posibilidad de futuro; y si hoy se invierte en educación el futuro va a ser mejor”, concluyó Perotti.
Universidad de la innovación y la tecnología para el desarrollo
En tanto, el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa, indicó que “es un momento muy especial para la vida de nuestra universidad poder estar hoy inaugurando y utilizando plenamente el campus, en lo que respecto al laboratorio y a las actividades académicas. Vamos dotando de infraestructura a la que denominamos universidad de la innovación y la tecnología para el desarrollo”; y agradeció “el apoyo de toda la comunidad, del gobierno provincial y de las empresas”.
“La idea es contar en este predio, a corto plazo, con cinco edificios, que le van a dar la imagen y el diseño de un verdadero campus universitario”, concluyó el rector.
El intendente de Rafaela, Luis Castellano, quien no pudo estar presente en el acto, dejó su mensaje grabado en un video donde aseguró: “Cuando soñamos UNRaf junto con Omar (Perotti) que trabajaba legislativamente para su creación, nosotros estábamos trabajando en el municipio para la obtención en un acuerdo público-privado de estas 10 hectáreas y para tener este maravilloso campus, dentro de la planificación sur de la ciudad que claramente es un sector recreativo y educativo. Hoy, tenemos la posibilidad de ver ya tres edificios terminados, uno en marcha, la licitación de otro que se viene y un trabajo enorme de todas las autoridades de UNRaf encabezada por su rector, Rubén Ascúa”. Sobre el final, resaltó que “UNRaf es el presente, pero también y fundamentalmente es el futuro”.
En esa línea, la vicerrectora, María Cecilia Gutiérrez, sostuvo que “el rol de la universidad pública es el permanente compromiso con su territorio y con su comunidad, y eso es algo que venimos construyendo desde el primer día. El compromiso de la UNRAF va a estar consolidado el día que, la promesa de este aporte, del desarrollo de capacidades que la universidad realiza al territorio y de las nuevas necesidades que la universidad detecta día a día en su vínculo con las organizaciones, con las empresas, con los clubes, con las asociaciones, con los estudiantes, se vaya consolidando, formando parte del nuevo proyecto de universidad”.
Sobre el nuevo edificio
El “Edificio 4 de Educación y Aprendizaje” es el segundo edificio terminado en el marco del desarrollo de infraestructura prevista por el Masterplan elaborado en convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Cuenta con una superficie cubierta de 3.400 m2 en dos plantas, con 20 aulas de aproximadamente 100 m2, que permite recibir a un total de 1.000 estudiantes. Además, tiene un gran espacio central de usos múltiples, una oficina y espacios de servicios.
La demanda de aulas para dar respuesta al rápido crecimiento de la matrícula estudiantil motivó un ágil diseño de construcción, con una estructura modular que permite adaptar los espacios según las necesidades de la institución. Además, adopta el criterio de sustentabilidad ambiental con el que es construido el Campus de la UNRaf en su conjunto, lo que contempla el uso de energías renovables, entre otras características.
Entrega de aporte
A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se entregó un aporte total de $8.369.800 siendo éstos $5.780.000 para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades tecnológicas para transferencia de innovaciones digitales” y $2.589.800 para la “Campaña provincial en ciencia, tecnología y género.
Dicho aporte será para el fortalecimiento del laboratorio de gestión de la información perteneciente al centro de investigación aplicada UNRaf Tec para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades tecnológicas para transferencia de innovaciones digitales” y para “Campaña provincial de comunicación en ciencia, tecnología y género” cuya cobertura incluye la producción de una serie Podcast y publicación de un libro que tiene como principal objetivo poner el valor y visibilizar el recorrido de mujeres y LGTBIQ+ en el campo de la ciencia.
Presentes
Asistieron al acto, además, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el senador provincial, Alcides Calvo; las secretarias de Ciencia y Tecnología, Marina Baima, de Deportes, Florencia Molinero, y de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Gabriela Andretich; la presidenta del Consejo Universitario de Rafaela y directora del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Laura Culzoni; el vicedecano de la UTN Facultad Nacional Rafaela, Osvaldo Efrund, y el secretario general Orlando Taittinger; el secretario académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Rafaela, Héctor Sierra; la secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Católica de Santiago del Estero, departamento académico Rafaela, Yamila Gagliardo; el delegado del decano de la Universidad Católica de Santa Fe, Gastón Ferreyra; y el director del ITEC, Ignacio López.
También estuvieron presentes, autoridades de la UNRaf: el secretario administrativo, Héctor Michelutti; la secretaria académica, Marta Giorgetti; la subsecretaria académica, Noelia Barberis; la directora académica, Laura Borgogno; el secretario general, Marcelo Costamagna; a cargo de la secretaría de Ciencia y Vinculación Tecnológica, Andrea Minetti; la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, Fabiana Gentinetta; el decano de la Facultad de Cultura, Educación y Conocimiento, Jorge Rodríguez; el representante de la Asociación de No Docentes Unirnos, Alejandro Tassoni; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región, Mauricio Rizzotto, y el director general, Iván Acosta; la presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; dirigentes sindicales de la CGT Rafaela, así como también empresarios e integrantes del Consejo Estratégico Social y Productivo de la UNRAaf; el delegado de la Regional 3 de Educación, Gerardo Cardoni; la delegada de la Regional 3 de Salud, Eter Senn, y el gerente general de la EPE, Mauricio Caussi.
Fuente: L.T.9.
Regional
🚨 ¡MARÍA JUANA! Detienen a un joven tras el robo de una motocicleta: operativo relámpago de la policía
En la mañana del domingo se vivieron momentos de máxima tensión en María Juana, cuando una mujer denunció la sustracción de su motocicleta desde el interior de su vivienda.
A partir de allí, personal de Comisaría Nº 4 inició una rápida investigación que permitió identificar al presunto autor del hecho y, casi en simultáneo, obtener información clave: el rodado habría sido abandonado en la vía pública.
Los efectivos se dirigieron al lugar y confirmaron la versión, procediendo al secuestro del birrodado.
Minutos después, durante las recorridas preventivas, en calle Entre Ríos se interceptó a un individuo cuyas características coincidían plenamente con las aportadas por la víctima. El joven, de 21 años, fue identificado y aprehendido en el acto.
La investigación continuó con una requisa domiciliaria, donde se secuestró una prenda de vestir utilizada durante el robo, reforzando las sospechas sobre su participación en el hecho.
Por disposición del fiscal en turno, el detenido quedó formalmente alojado a disposición de la Justicia.
Un caso que reafirma la importancia del rápido accionar policial y la colaboración de la comunidad. 🚓⚠️
Por Móvil Quique con información de Prensa URV
Regional
🎉 ÉXITO TOTAL: Más de 15 mil personas disfrutaron de la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad en Ceres
La ciudad de Ceres vivió un fin de semana inolvidable con la décima edición de la Fiesta de la Confraternidad, que reunió a más de 15 mil personas provenientes de distintas localidades de la región. El predio del Club de Planeadores estuvo colmado, ofreciendo un espectáculo de música, danza y cultura regional.
El evento contó con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, el senador Felipe Michlig, la intendenta Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales y locales. Michlig celebró el éxito del encuentro, destacando el esfuerzo de todos los organizadores y colaboradores.
Una grilla de artistas de primer nivel acompañó la fiesta: Los Tekis, Sabroso, Valentino Merlo, Damián Córdoba, Efraín Colombo, Pipo un Poco de Ruido, junto a numerosos artistas locales y regionales que deslumbraron con su talento en música y danza.
Entre los momentos más destacados estuvo la presentación de “CAPI”, la mascota oficial de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, y la transmisión en vivo del evento por el canal oficial de YouTube.
Las autoridades coincidieron en que la Fiesta de la Confraternidad es “la fiesta de todos los habitantes del departamento San Cristóbal”, destacando la federalización de la cultura y la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas privadas y organismos públicos para garantizar un operativo seguro y una jornada de calidad.
El evento no solo reunió a miles de personas, sino que también movilizó la economía local: hoteles completos, alquiler de casas particulares y más de 900 personas trabajando en logística, seguridad, gastronomía y servicios.

La Fiesta Departamental de la Confraternidad volvió a demostrar su potencial cultural, turístico y social, consolidándose como un evento emblemático del calendario regional.
Por Móvil Quique con información de Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Regional
🏥 La provincia inaugura uno de los hospitales más modernos del país: “Un edificio pensado para los próximos 100 años”
La provincia de Santa Fe se prepara para vivir un hito histórico en su sistema de salud: este viernes quedará oficialmente inaugurado el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” de la ciudad de Rafaela, una obra que, según la ministra de Salud Silvia Ciancio, se concretó “en tiempo récord” y marcará un antes y un después para más de 460.000 habitantes.
Durante una recorrida por las instalaciones, Ciancio afirmó que se trata de un hospital “pensado para las próximas generaciones”, destacando que el edificio combina arquitectura de vanguardia, tecnología de última generación y una planificación sanitaria integral. La funcionaria agradeció la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de sostener la obra y garantizar su finalización dentro de la actual gestión.
La inauguración oficial será este viernes 28 de noviembre, mientras que la migración de servicios comenzará el 13 de diciembre, marcando el inicio de una nueva etapa para la atención pública en Rafaela y la región.
La ministra destacó el esfuerzo del gobierno provincial en un contexto económico adverso, especialmente frente a recortes nacionales en medicamentos e insumos esenciales. Aun así, Santa Fe logró avanzar también con la ampliación del Hospital Sayago, además de más de 250 obras en centros de salud en todo el territorio.
“Tenemos la convicción de que la red de salud de Santa Fe es la más potente del país”, aseguró.
La secretaria de Hacienda, Belén Echeverría, subrayó que la adquisición del equipamiento —una inversión superior a los $10.000 millones— se realizó mediante licitaciones públicas, garantizando transparencia y planificación. “Nada de esto es improvisado: es una política de Estado sostenida con trabajo en equipo”, enfatizó.
Con 21.730 m², el nuevo efector se convierte en un nodo estratégico de alta complejidad para toda la región.
Mientras tanto, el edificio histórico de calle Lisandro de la Torre 737 seguirá brindando servicios esenciales como consultorios ambulatorios, vacunatorio, salud mental y farmacia.
Para acompañar este acontecimiento, desde las 18 horas se realizará un festival gratuito, con shows de Música para Volar y Jorge Rojas, además de la feria de emprendedores y servicios del programa Santa Fe Acá. El acto protocolar será a las 19.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días🚨🔫 SUNCHALES Un hombre resultó herido de arma de fuego en barrio Colón
-
Paishace 9 horas⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 22 horas🟥 PDI detuvo a dos hombres tras un ataque a tiros y múltiples allanamientos
-
Horoscopohace 11 horasHoróscopo de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025








