Contáctenos

Regional

Tiene dictamen unánime la creación del Parque Nacional Ansenuza

Se conoció que la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación emitió dictamen en relación a los proyectos en tratamiento que propiciaban la creación del “Parque Nacional Ansenuza” y “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”. De los proyectos vinculados, se conformó un despacho común que obtuvo el acompañamiento unánime de las distintas bancadas.

Publicado

el

Tiene dictamen unánime la creación del Parque Nacional Ansenuza

En líneas generales, el dictamen determina, en una primera instancia, aceptar la cesión del dominio y la jurisdicción ambiental efectuada por la provincia de Córdoba a favor del Estado Nacional mediante la ley provincial 10.775, sobre los terrenos que se encuentran dentro del espejo de agua de la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza. En segundo término, propicia la creación del “Parque Nacional Ansenuza” y la “Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce”.

Uno de los proyectos en tratamiento fue el presentado por los diputados del bloque Córdoba Federal, Natalia de la Sota, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca. La diputada de la Sota fue quién argumentó en la Comisión lo significativo que es para Córdoba la conformación de este parque y reserva nacional: “Es muy importante para Córdoba, estamos contentos y agradecidos, es muy importante para la Argentina y es muy importante para nuestro planeta seguramente, el cuidado de este reservorio de biodiversidad. Ojalá podamos dar estos pasos para seguir teniendo una interacción con nuestro medio ambiente sustentable, sostenible y racional”, subrayó.

De la Sota explicó: “Tenemos alrededor de 1 millón de hectáreas entre lo que va a ser este Parque nacional, esta Reserva, son 185 mil hectáreas del espejo de la laguna, además 475 mil hectáreas de los bañados del río Dulce, que son los alrededores, y otras tantas quedan en reserva provincial. O sea que estamos hablando de casi 1 millón de hectáreas que vamos a preservar en la más alta categoría”, remarcó.

“Creo que desde una mirada amplia estamos dando un paso importantísimo desde el punto de vista ambiental, del cuidado de nuestro planeta, del cuidado de nuestros recursos naturales, de nuestras maravillas naturales que tenemos – remarcó la diputada De la Sota – . Y desde lo particular, estamos dándole a esta región del noreste de Córdoba un potencial que esperan con los brazos abiertos los intendentes y los habitantes de la zona y de toda la región. Imaginen lo que puede llegar a ser el desarrollo en turismo, en infraestructura, en servicios, para los que tienen la suerte de vivir alrededor de la laguna y de esa zona”, señaló.

De la Sota valoró el consenso alcanzado entre diputados de distintos bloques y funcionarios y técnicos nacionales y provinciales para la disposición de este proyecto: “Agradezco a los técnicos de la secretaría de Ambiente de Córdoba, como también a los funcionarios y técnicos nacionales, de parques nacionales, a los intendentes que han hecho muchísima fuerza y que están esperando con mucha ilusión y contentos que este dictamen salga y que por fin podamos votar este proyecto en sesión y quede aprobada la conformación de este parque y reserva nacional”, manifestó.

Fuente: Radio Belgrano de Suardi

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido

En la noche de hoy, aproximadamente a las 20:00 horas, en la ciudad de San Francisco, en el barrio 9 de Septiembre, ocurrió un accidente de tránsito que dejó a una persona sin vida.

Publicado

el

Foto: Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido

Personal policial del CAP acudió al lugar en la Avenida Caseros 1096, donde encontraron a un hombre de 58 años que circulaba en una motocicleta Motomel Skua, de color rojo y blanco.

El conductor perdió el control de su moto y cayó sobre la carpeta asfáltica. Poco después, fue colisionado por un camión Mercedes Benz Atego, de color blanco, conducido por un hombre de 49 años.

El SEM Cruz Verde se hizo presente y trasladó al motociclista al hospital local, donde le diagnosticaron fracturas múltiples. La policía científica también estuvo en el lugar para colaborar en la investigación. Las autoridades están trabajando para determinar las causas exactas del siniestro vial.

Se supo minutos después que la víctima de la moto, falleció

Seguí Leyendo

Regional

Accidente en la Ruta Nacional 34: ruta cortada entre Tacural y Palacios

Ocurrió minutos después de las 21hs de este martes. Participaron 2 camiones y 1 camioneta. Se aguarda información oficial

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En un hecho que ha generado preocupación, se registró un accidente en la Ruta 34, en el kilómetro 277, entre las localidades de Tacural y Palacios.

El incidente involucró a dos camiones y una camioneta, y por motivos de seguridad, la ruta ha sido completamente cortada, por lo que se recomienda precaución a los conductores que transiten por la zona.

Las autoridades y equipos de emergencia están trabajando en el lugar para atender la situación y esclarecer las causas del accidente.

Al parecer 1 de los camiones quedó empanado y estaban tratando de sacarlo cuando se produce el desenlace

Un dato importante es que uno de los camioneros quedó atrapado en la cabina del camión y está siendo retirado por Bomberos Voluntarios de Sunchales, quienes están trabajando para rescatarlo con cuidado. Al parecer tiene las extremidades inferiores comprometidas.

Además, en la camioneta siniestrada viajaba una familia de Tacural. La mujer que iba en el interior del vehículo fue trasladada en ambulancia hasta Sunchales para recibir atención médica.

Se informará en breve con más detalles y una actualización sobre la situación.

Seguí Leyendo

Regional

Sigue el corte total de Ruta 34 por vuelco de camión

En Arrufó, el tránsito sigue interrumpido por tareas de remoción y trasvaso de combustible desde hace tres días.

Publicado

el

Foto: archivo

Este martes continúa el corte total de la Ruta Nacional 34 a la altura de Arrufó, en el departamento San Cristóbal, debido al vuelco de un camión cisterna cargado con combustible. El siniestro ocurrió hace tres días y las autoridades aún trabajan en el lugar para remover el vehículo de gran porte.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informaron que durante la jornada se realizan tareas de trasvaso del combustible y retiro del camión que permanece volcado sobre la calzada pavimentada. La situación obliga a mantener interrumpido por completo el tránsito en ese tramo de la ruta.

Como alternativa, se dispusieron desvíos por las rutas provinciales 39 y 17, y se solicita a quienes circulen por la zona seguir las indicaciones del personal apostado en los desvíos. La situación genera demoras y complicaciones para el tránsito de vehículos pesados y de larga distancia.

Además, la APSV advierte que toda la red vial provincial presenta bancos de niebla y neblina, lo que reduce considerablemente la visibilidad. Por ello, recomiendan evitar viajes no esenciales y extremar precauciones al conducir.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 7°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 90%
Viento: 12 km/h NNE
Ráfagas: 46 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia