Regional
Tragedia en ASSA Rafaela: Un operario murió mientras trabajaba dentro de una cisterna
La trágica situación se dio en la mañana de este miércoles, cuando dos trabajadores realizaban trabajos dentro de la cisterna que se encuentra en el predio de Assa, ubicado en Irigoyen y Marchini. Finalmente, se conoció el fallecimiento de uno de ellos, un hombre de la ciudad de Rosario, quien tendría unos 50 años.

Un episodio conmocionante se registró en la mañana de este miércoles, cerca de las 9 de la mañana, cuando dos operarios especializados contratados por la empresa Aguas Santafesinas se encontraban en el interior de la cisterna principal de almacenamiento de agua potable, e nla planta que ASSA posee en el barrio El Bosque. Por causas que se deberán establecer, uno de los operarios quedó atrapado en el interior de la cisterna y terminó falleciendo en el lugar del hecho. Se trataría, según los primeros datos, de un hombre de unos 50 años, oriundo de Rosario. Su compañero, de unos 30 años, pudo salir de la cisterna, pero debió ser asistido por la situación de estrés que le tocó vivir en medio de las dramáticas circunstancias que rodearon a esta tragedia.
Apenas conocida la situación, asistieron al lugar dotaciones de bomberos zapadores, así como tmabién personal policial, de la GUR, del SIES 107 y de la propia empresa prestataria del servicio. Durante más de una hora se trabajó en el desagote de la cisterna, mientras dos bomberos zapadores -que tienen entrenamiento como buzos tácticos- se sumergieron en el agua para intentar rescatar a la víctima, que se encontraba en un lugar de difícil acceso y ya sin vida.
El lugar del hecho:
La cisterna donde ocurrió la tragedia está ubicada en el centro del predio y tiene capacidad para 10 millones de litros. El agua que llega desde el acueducto Esperanza-Rafaela ingresa a la planta y va a esa cisterna, desde la cual se bombea a la red que distribuye el agua potable en la ciudad.
La estructura tiene una altura de cinco metros y está enterrada en el piso: una parte queda bajo tierra y la otra sobreale de la superficie aproximadamente en unos tres metros. Habitualmente, la profundidad del agua tiene entre 4 y 4,70 metros. En días de alta demanda, cuando se consume más agua en la ciudad de la que ingresa a la cisterna, el nivel de agua baja considerablemente, pero nunca puede estar por debajo de los 2 metros de profundidad, por razones técnicas. Cuando el nivel de la cisterna llega a ese punto crítico, ASSA regula la presión de salida del agua potable, de modo que haya menos presión en las cañerías, se distribuya menos agua y el nivel de la cisterna no descienda por debajo del nivel crítico. De alli la importancia que tienen los trabajos de mantenimiento que se efectúan regularmente.
Precisamente para este miércoles se habían programado trabajos de reemplazo de una válvula -según la información anticipada por la empresa iban a concretarse en la estación de bombeo de Bella Italia- y otras tareas de mantenimiento, por lo que se había anticipado que habría baja presión en Rafaela, dado que se iba a restringir el abastecimiento por algunas horas.
Fuente: Rafaela Noticias
Regional
Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero
Se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.

Autoridades policiales emitieron un pedido de paradero para Antonella Ida Palavecino, de 29 años, quien se ausentó de su domicilio en las últimas horas.
La joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y tiene cabello castaño lacio. Al momento de retirarse vestía un pantalón largo y un buzo de color claro.
Se solicita a la población que, en caso de contar con información sobre su paradero, se comunique de inmediato al 911, a la Subcomisaría Nº1 o a la dependencia policial más cercana.
Fuente: Prensa URV
Regional
Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas
Durante la madrugada se produjo un fuerte accidente en la intersección de Pellegrini y bulevar Lehmann, en barrio 30 de octubre. El hecho involucró a un automóvil Fiat Cronos, en el que viajaban J.Z. (26), M.P. (27) y C.M. (25), todas integrantes de la fuerza policial, y una pick-up Ford Raptor conducida por E.G. (73).

El patrullero en el que se desplazaban tres mujeres policías, que se dirigía a una urgencia con sirenas encendidas, terminó sobre el cantero central tras un violento choque que también lo hizo colisionar contra un semáforo peatonal, una farola y otros elementos urbanos.
La secuencia se produjo cuando una camioneta, que circulaba por calle Pellegrini y era conducida por un hombre mayor de edad, impactó contra el móvil. La violencia del golpe fue tal que los airbags de ambos vehículos se activaron de inmediato.
Las tres ocupantes del móvil oficial sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas por el servicio de emergencias 107 al Hospital Jaime Ferré. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso.

En el lugar intervinieron agentes de la Guardia Urbana Rafaelina, bomberos y personal policial. La calzada de adoquín estaba en buen estado y los semáforos funcionaban correctamente al momento del impacto.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera
El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.
Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa