Salud

Andrea Uboldi dijo que Santa Fe no debe bajar la guardia ante la pandemia

Publicado

el

La ex Ministra de Salud destacó el freno de la enfermedad en la provincia pero alertó que ahora se viene el invierno y seguramente casos van a aparecer. Remarcó que Santa Fe tiene un sistema de salud muy desarrollado territorialmente y esa es una ventaja para atender la demanda

La ex Ministra de Salud, dijo que la no existencia de casos desde hace una semana en la provincia de Santa Fe es una buena noticia a partir del trabajo conjunto de todos de entender la importancia de la cuarentena, pero ahora se viene el frío y además con las flexibilizaciones deberemos estar muy atentos, porque brotes seguramente van a existir.

Uboldi dijo que los motivos por los que la provincia tiene menos casos que otras pasa por el control efectivo de los viajeros, la implementación de un 0800, el desarrollo territorial del sistema de salud pública y la descentralización temprana de los laboratorios lo que permitió detectar rápidamente si una persona tiene o no la enfermedad.

Consultada sobre si lo más grave está por venir, destacó que seguramente será así por la llegada del invierno. A diferencia de Europa, nosotros estamos transitando una curva en la que estamos trabajando en la contención, por eso en esta etapa debemos tener mucha responsabilidad ciudadana para que el impacto sea moderado. ganar tiempo, y darle a la gente una atención de calidad con la suficiente cantidad de camas.

Es decir, estamos ganando tiempo ante un virus desconocido y al que tenemos que enfrentar con la mejor preparación posible. Uboldi coincidió ante las afirmaciones de especialistas suecos que estiman que tarde o temprano la mayoría de la gente se va a enfermar.

Nosotros lo que buscamos es que la enfermedad llegue a cada uno de la manera más lenta posible. Algunos se enfermerán, otros no, pero lo que se pretende es que el 60% no se contagie en un mes para evitar la saturación del sistema de salud. Muchos serán enfermos muy leves, otros asintomáticos y sólo un pequeño porcentaje tendrá que ser asistido en unidades de terapia intensiva, manifestó Uboldi.

 

 

 

Radio Belgrano Suardi.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil