Salud

Rafaela: comienza a funcionar el hospital modular para pacientes covid

Publicado

el

Este lunes comienza a funcionar la carpa sanitaria en inmediaciones del hospital Jaime Ferré con un capacidad de 20 camas . La estructura se montó con el objetivo de asistir a los pacientes leves de covid.

«Una opción que están pensando es analizar la viabilidad de habilitar un hospital de campaña en el Liceo Militar General Belgrano, ubicado en frente del hospital. Pero todavía no se la presentaron a las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia», señaló Poletti en diálogo por Ahora Vengo.

Este lunes comenzará a funcionar el hospital modular en Rafaela con un total de 20 camas destinadas a pacientes leves de coronavirus. La construcción del hospital modular comenzó hace una semana con el objetivo de descomprimir la demanda que registra el Hospital Jaime Ferré.

El viernes el nosocomio recibió un total de 34 camas. Los diferentes estamentos del gobierno así como las instituciones de la localidad llevaron adelante las gestiones necesarias para obtener el equipamiento necesario para el hospital .

El viernes el doctor Diego Lanzotti, director del efector, habló por Ahora Vengo y dijo que la construcción del módulo sanitario avanza a buen ritmo y llegaron los insumos necesarios para su puesta a punto. «Estamos trabajando activamente en la ampliación modular del hospital», indicó y aclaró que la tormenta retrasó la construcción.

El director del hospital describió cómo será la carpa. Se trata de una estructura de 10×10 metros, con piso elevado, doble cámara de aire, ambiente climatizado y panelizado. «Si bien la cobertura externa parece una carpa, adentro es una estructura con paneles», señaló Lanzotti. También informó que tendrá camas ortopédicas, regulares, rebatibles que se pueden usar en cualquier servicio de hospital. Habrá monitores, servicio de hotelería y, sobre todo, oxígeno central.

La carpa cuenta con una capacidad para 20 camas sanitarias con monitoreo de tensión arterial no invasiva, oximetría de pulso, oxígeno central y servicios de atención de enfermería.

 

 

 

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil