Social

✨ Sunchales vive un momento histórico: tres nuevos diáconos serán ordenados

La ordenación diaconal, presidida por el Obispo Pedro Torres, será el viernes 28 de noviembre a las 20:00, en el Templo Parroquial San Carlos de Sunchales.

Publicado

el

“El que quiera ser grande, que se haga servidor” (Mt 20, 26b).
Con este espíritu, la comunidad de Sunchales se prepara para celebrar un acontecimiento que marca profundamente la vida de la Iglesia local: la ordenación de David Colombatto, Daniel Massaceci y Leandro Walker como diáconos permanentes.

📜 Un servicio con raíces profundas

El diaconado tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando los apóstoles eligieron a hombres “de buena fama y llenos de sabiduría” para acompañar la misión de la comunidad.
A lo largo de los siglos, este ministerio fue tomando diversas formas, pero siempre conservó su esencia: el servicio humilde y cercano hacia los más necesitados, enfermos y marginados.

🙏 El renacer del diaconado permanente

A partir de los años ‘60, con el impulso del Concilio Vaticano II, la Iglesia recuperó el diaconado permanente, permitiendo que también hombres casados puedan recibir esta orden.
El documento Lumen Gentium recuerda que el diácono está llamado a servir en tres grandes áreas:

  • La liturgia
  • La Palabra
  • La caridad
    Un ministerio que no nace simplemente de un deseo humano, sino que es un don del Espíritu Santo para el bien del Pueblo de Dios.

🙌 Un paso importante para la Iglesia local

Los futuros diáconos de Sunchales ya vienen desarrollando tareas de servicio dentro de sus comunidades. Con la ordenación, este compromiso se transforma en una vocación sacramental que los identifica con Cristo Servidor.
Ser diácono no significa ocupar un lugar “superior” dentro de la Iglesia, sino asumir una forma específica de servicio en comunión con sacerdotes, laicos y agentes pastorales.

📌 ¿Qué funciones cumplen los diáconos?

En la liturgia:

  • Presiden Bautismos, matrimonios, exequias y diversas bendiciones.
  • Proclaman el Evangelio, pueden predicar la Homilía y animar celebraciones del Santísimo Sacramento.
  • No administran los sacramentos de la Reconciliación ni la Unción de los Enfermos.

En la evangelización:

  • Acompañan procesos pastorales, catequesis y el anuncio de la fe.

En la caridad:

  • Están cercanos a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad: enfermos, personas con adicciones, familias en dificultad, acompañando en coordinación con Cáritas, Pastoral de la Salud y otras áreas.

❤️ Un regalo para toda la comunidad

Dentro de sus responsabilidades familiares y laborales, los nuevos diáconos aportarán una presencia que busca renovar la vida sacramental y espiritual de la Iglesia.
Es una vocación que brota del corazón mismo de Dios y que se vive profundamente en la vida cotidiana.

📆 Invitación especial

La comunidad está invitada a participar de la ordenación diaconal, presidida por el Obispo Pedro Torres, el viernes 28 de noviembre a las 20:00, en el Templo Parroquial San Carlos de Sunchales.

🙏 Demos gracias a Dios por este regalo para Sunchales y la Diócesis de Rafaela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil