Social
💸⚠️ Alerta máxima: un nuevo dinero falso logra engañar incluso a las máquinas y enciende todas las alarmas
La lucha contra el fraude financiero enfrenta un desafío sin precedentes: comenzó a circular un tipo de billete falso tan sofisticado que logra burlar detectores automáticos, incluso aquellos utilizados por bancos, comercios y cajas registradoras.
Especialistas y entidades financieras hablan de un salto tecnológico que obliga a extremar controles.
A diferencia de las falsificaciones tradicionales —fáciles de detectar por tacto, color o textura— este nuevo método apunta a engañar directamente a los sensores electrónicos, replicando tintas, gramajes y patrones lumínicos que imitan a la perfección los que detectan las máquinas.
El riesgo es enorme: si un billete falso supera la primera barrera de control, puede circular masivamente antes de que alguien advierta el engaño, provocando pérdidas económicas en cadena.
🛡️ Cómo protegerse del nuevo fraude de billetes falsos
La sofisticación del método obliga a reforzar cada paso de verificación:
🔍 Chequeo visual y táctil tradicional: relieves, marcas de agua y textura siguen siendo claves.
📌 Comparación directa: ante cualquier duda, contrastar con un billete auténtico.
🧪 Multiplicar los métodos: no depender solo de máquinas; sumar luz UV, lupa y revisión manual.
💼 Precaución en operaciones de alto valor: autos, electrónica, ferias, ventas particulares.
⚙️ Actualización constante: capacitar personal y actualizar dispositivos detectores.
Si aparece un billete sospechoso, no debe volver a circular. Se recomienda seguir el protocolo oficial: avisar a la policía, al banco o al Banco Central. Cada reporte ayuda a frenar la expansión del fraude.
Por Móvil Quique con información de La Voz del Interior