Social
😱✨ INSÓLITO EN ARGENTINA: El nombre que nadie elige desde 1954 y que solo 6 personas llevaron en toda la historia
La elección del nombre de un bebé es una de las decisiones más significativas para cualquier familia. Define identidad, acompaña toda la vida y suele estar atravesado por tradiciones, modas, influencias culturales o incluso emociones. Sin embargo, dentro del enorme universo de nombres que existen en Argentina, hay uno que prácticamente desapareció hace más de 70 años.
Según registros del RENAPER, existe un nombre masculino de origen extranjero que solo fue elegido seis veces en toda la historia de los nacimientos del país: Maro. La última vez que se registró fue en 1954, y desde entonces no volvió a aparecer en ninguna partida de nacimiento.
🧩 ¿De dónde viene “Maro”? Sus múltiples orígenes
El nombre Maro es particularmente curioso porque posee posibles raíces en distintas culturas:
- Origen japonés: significa “yo mismo”.
- Origen francés o germánico antiguo: se lo vincula a un nombre personal que deriva del elemento mari/meri, que significa “famoso”.
A pesar de su rareza, su sencillez y sonoridad lo convierten en un nombre único, distinto y cargado de historia cultural.
👧 ¿Y su versión femenina? Un detalle que sorprende
Aunque muchos podrían pensar que Mara es la versión femenina de Maro, en realidad no están relacionados.
Su origen es totalmente diferente:
- Origen hebreo (bíblico): proviene de Marah, que significa “amargura” o “afligida”.
Aparece en el Libro de Rut, cuando Noemí, tras una profunda tragedia familiar, pide que la llamen Mara para reflejar su dolor.
Mientras que Mara es un nombre extendido y muy utilizado, Maro permanece como uno de los nombres más raros y olvidados del país.
Por Móvil Quique con información de La 100