Social
02 de octubre: Se celebra hoy el Día del Escribano
Hoy 2 de octubre se celebra en el país el Día del Escribano Público, en forma conjunta con el Día Internacional del Notariado Latino. Saludamos a todos los profesionales de Sunchales.
Escribanos de todo el país celebran su día y como para homenajearlos de alguna manera aprovechamos este espacio para saludarlos y se brinda a la comunidad información de interés general.
PREGUNTAS FRECUENTES:
BOLETO DE COMPRA VENTA Y ESCRITURA
En nuestro país la compraventa de un inmueble se formaliza por ESCRITURA PUBLICA (instrumento público)
Como acto preparatorio, suele utilizarse el llamado BOLETO DE COMPRAVENTA que es un instrumento privado, que sólo causa efecto entre quienes lo celebran y, se constituye como una promesa de venta. Hoy también se utilizan otras herramientas como la CARTA OFERTA o la RESERVA (variantes del acto previo a la escritura y todos con consecuencias jurídicas ante su incumplimiento).
Generalmente en estos instrumentos preliminares (que tienen un plazo de prescripción) se entrega una seña y se acuerdan las condiciones del negocio, pactando entre otras cuestiones, el plazo en que se suscribirá la ESCRITURA PUBLICA. Con el Boleto de Compraventa NO se transfiere la titularidad de un inmueble, para ello se requiere el otorgamiento de la Escritura Pública.
La Escritura Publica es redactada por un Escribano Publico quién actúa a través de la FE delegada por el Estado y es el instrumento que acredita la titularidad del inmueble.
El Escribano, entre otras funciones, verifica que el inmueble esté en condiciones legales de ser transferido (interactuando con el Registro General, Dependencias Provinciales y Municipales, entre otros) y da seguridad jurídica al negocio.
Comprar o vender un inmueble es un acto que requiere la consulta previa con su Escribano de confianza.
Datos gentileza: ESCRIBANIA M. B. GONZALEZ