Social
2022, «Año de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas»
Así lo estableció el Concejo Municipal, a través de una Ordenanza aprobada en la última Sesión. Además será de uso obligatorio en la documentación oficial de la administración local la leyenda “Las Malvinas son Argentinas” y deberán realizarse acciones para reconocer a veteranos y caídos.
En el marco del 40º aniversario del conflicto del Atlántico Sur, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una nueva Ordenanza, donde se declaró el 2022 como “Año de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas”.
Además, la norma establece el uso obligatorio de la leyenda “Las Malvinas son Argentinas”, en la documentación oficial de la administración pública local, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos y el Concejo Municipal.
Según lo aprobado, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Cuerpo Legislativo deberán desarrollar acciones que contribuyan a homenajear, reconocer y destacar a los héroes de Malvinas, así como difundir y concientizar sobre los derechos soberanos argentinos respecto a la “Cuestión de las Islas Malvinas” y resaltar los principales argumentos de la posición nacional.
El texto final de la Ordenanza surgió de la unión de dos expedientes, referidos a los proyectos presentados por los bloques Juntos por el Cambio y Partido Demócrata Progresista.
Fundamentos
En 2022 se cumplen cuarenta años del conflicto del Atlántico Sur suscitado entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Hoy, con orgullo y respeto rendimos homenaje a nuestros veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Hijos, hermanos, amigos, vecinos; verdaderos héroes que dieron incluso su vida para defender la patria y se ganaron un lugar privilegiado en la historia.
Durante años, luego de terminada la guerra, no supimos dimensionar la envergadura de estos hombres y mujeres, que fueron ignorados y desatendidos, para que con el correr de los años pudiésemos hacernos cargo de lo sucedido y valorar cabalmente los hechos heroicos que protagonizaron.
Las generaciones que continuaron recibieron la primera versión o contacto con aquellos hechos de sus maestros, de libros, de películas y documentales, que se fueron adecuando a las circunstancias y momentos políticos que nos ha tocado vivir.
Las nuevas generaciones aún pueden hoy reconocer entre sus vecinos a los verdaderos protagonistas de aquellos hechos que hace 40 años, envueltos en nuestra bandera nacional, los impulsaron a defender hasta las últimas consecuencias el suelo de nuestra patria. Deben saber también que pueden conocer la historia con lujo de detalle y sin intermediarios. Deben servirse y aprovechar el relato en primera persona, de quienes vivieron en carne propia aquella guerra, defendiendo a nuestra nación.
Mediante Decreto Nacional N° 17/2022, se declaró al año 2022 como de homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos de Malvinas.
Cabe destacar que la República Argentina, de manera constante, ha rechazado el recurso a la fuerza y se ha mostrado dispuesta a la negociación bilateral como medio para alcanzar una solución pacífica de la controversia, de conformidad con las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional.
En ese marco, resulta menester llevar adelante acciones de difusión y concientización, vinculadas a la visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas”, en el marco de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, como así también homenajear y honrar a nuestros excombatientes, caídos y a sus familiares.
Este reconocimiento tiene como objetivo elaborar acciones y propuestas que tienen como fin resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los excombatientes, caídos y familiares del conflicto del Atlántico Sur, así como difundir los principales argumentos de la posición argentina.
La Municipalidad de Sunchales y el Concejo Municipal de Sunchales no pueden estar ajenos a tan particular aniversario.
Prensa: Concejo Municipal