Social

Alertan que mensaje de WhatsApp falso de Mercado Libre roba datos personales

Publicado

el

Varios sunchalenses y de la región usuarios de WhatsApp recibieron en las últimas horas el mensaje que una empresa de San Francisco había denunciado como falso en un comunicado.

«Celebración del 20 aniversario: ganá un regalo gratis». Con esta atractiva propuesta a nombre de Mercado Libre, un mensaje falso circula a través de WhatsApp bajo el objetivo de robar datos de los usuarios.

En las últimas horas varios usuarios de WhatsApp recibieron el mensaje que según denunció la empresa se trata de un nuevo caso de phishing, metodología a través de la cual delincuentes informáticos logran que sus víctimas hagan clic en enlaces a páginas apócrifas para obtener su información personal.

«El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de ‘phishing’ o robo de información personal y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia», advirtió la firma, y aconsejó corroborar siempre que la dirección desde donde provienen este tipo de comunicaciones sea oficial, según informó el portal Infocielo.

«Las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps», remarcó luego la plataforma de compra y venta, y agregó: «Recordá que los únicos canales oficiales de Mercado Libre son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial http://mercadolibre.com.ar«.

 

Qué es el phishing y cómo prevenirlo

La palabra phishing quiere decir suplantación de identidad y es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de su identidad.

«Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos», describen desde el área de Gobierno. Y detallan: «Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre».

Entre los datos que los ciberdelincuentes desean obtener se encuentran:

·         Contraseñas

·         Números de tarjetas de crédito

·         DNI

·         Cuit o cuil

·         Nombres de usuario

·         Códigos PIN

    Cómo denunciar el phishing Los casos de estas características pueden denunciarse llamando al 911 Policía de la provincia de Santa Fe

 

 

 

 

Fuente: La Voz

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil