Social
Argentina vuelve a Brasil con el impulso de la reciente conquista de la Copa América
El clásico sudamericano se juega desde las 16 en el estadio de Corinthians de San Pablo. Ambos equipos llegan invictos en estas eliminatorias que habilitan cuatro pasajes directos a Qatar 2022. Los dirigidos por Tite tienen puntaje ideal mientras que la Selección Nacional cuenta con cuatro victorias y tres empates.
Argentina visitará con fuerza máxima este domingo en San Pablo a Brasil en un superclásico de invictos de las Eliminatorias sudamericanas para clasificar a Qatar 2022, a menos de dos meses de la final en la que Lionel Messi comandó la conquista de la Copa América 2021 en el estadio Maracaná.
El encuentro comenzará a las 16 en el estadio Neo Quimica Arena, del club Corinthians, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.
El entrenador Lionel Scaloni no confirmó la alineación inicial pero mostró alivio al afirmar que a estrella Lionel Messi «está bien» luego del «susto» en la victoria 3-1 ante Venezuela cuando recibió una patada que lo dejo tirado en el césped, una de las peores de su carrera.
«Leo está bien, por suerte la patada fue solamente un susto. Igual vamos a confirmar su condición al 100% cuando hagamos trabajos de campo», explicó el DT en la conferencia de prensa brindada este mediodía.
Si bien Scaloni no confirmó el equipo en la conferencia de prensa dejó entrever que puede hacer cambios en los laterales, aunque todo dependerá del único entrenamiento de fútbol este sábado a la noche en el estadio de Corinthians, en el barrio e Itaquera.
En la Argentina están a disposición de Scaloni tras haber cumplido suspensiones Leandro Paredes y Gonzalo Montiel, reemplazados por Guido Rodríguez y Nahuel Molina ante Venezuela.
Asimismo, ya cumplió la fecha de suspensión Cristian ‘Cuti’ Romero.
«La idea es hacer algunos cambios pensando en que los partidos son muy justos», dijo Scaloni que pidió tener el «máximo respeto para Brasil».
«Me espero a un rival que es el más ganador de todos los tiempos. Juegue quien juegue es un rival importante», dijo al recordar que los de Tite ganaron los siete partidos de estás Eliminatorias.
Y es por eso que la Argentina estará en condiciones de repetir el equipo que en julio le ganó 1-0 a Brasil en la final de la Copa América en el Maracaná a Brasil.
El partido, de la triple jornada de septiembre de las Eliminatorias sudamericanas, corresponde a la sexta fecha, que se debió suspender por el agravamiento de la pandemia en febrero pasado.
Brasil llega diezmado debido a que los futbolistas que actúan en Inglaterra y Rusia fueron impedidos de viajar a jugar para sus selecciones.
La Argentina marcha segunda con 15 unidades, segunda ante los 21 puntos de Brasil.
Al contrario de diez de los brasileños que militan en la Premier League inglesa, Emiliano Martínez y Emiliano Buendía, de Aston Villa, y Cristian Romero y Giovani Lo Celso, de Tottenham, viajaron igual.
Una situación que contó con la solidaridad de Scaloni hacia sus colegas sudamericanos durante la conferencia de prensa.
«Esto no puede continuar así, no se puede seguir así. Después de esta fecha FiFA habrá que tener una reunión o una idea para saber qué sucederá en la próxima», dijo ante una pregunta de Télam.
Pidió tomar una «postura clara e inflexible» para que las selecciones sudamericanas no sean perjudicadas en las próxima fecha de las eliminatorias.
Scaloni admitió que la Argentina está enfocada en clasificar a Qatar 2022, minimizó mantener el invicto y rechazó cierta relajación tras la conquista de la Copa América porque sobre todo los jugadores siempre quieren ir «por más».
«No pensamos en alcanzar a Brasil, sólo en sumar, en llegar al objetivo de la Copa del Mundo», dijo y sostuvo que espera que el invicto demore en cortarse.
También Scaloni descartó buscar un dominio con posesión todo el partido, confirmando una tendencia mostrada en toda la Copa América.
Si logra una victoria ante Argentina y otra el día 9 en Recife ante Perú, con una combinación de resultados de sus rivales, Brasil podría asegurarse la clasificación para el Mundial.
Brasil, con equipo diezmado
Pero en el equipo diezmado de ingleses de Tite la polémica con la prensa -pese a su ciento por ciento de efectividad- para sobre si Neymar está o no fuera de su peso
Tite, tuve que llamar a once jugadores de última hora, los dos últimos Artur (atacante) y Leo Ortiz (defensa), ambos del Red Bull Bragantino.
En Brasil es probable que del equipo inicial arranque Miranda en lugar del suspendido Marquinhos, mientras que se especula que Everton Ribeiro (que marcó contra Chile) puede ocupar el lugar de Vinicius Junior en la creación del mediocampo.
Es probable que Gerson reemplace a Bruno Guimares en el mediocampo.
Unas 1.500 personas -invitados- serán el público del superclásico de las Américas con una temperatura que oscilará los 30 grados en San Pablo.
Las autoridades de la urbe más grande de América intentaron organizar el partido con 15.000 hinchas, pero la exigencia de exámenes PCR negativo hizo imposible montar una estructura viable.
Allí, la generación de Messi y Di María guarda los mejores recuerdos del Mundial 2014, porque fue allí el escenario de las victorias ante Suiza en cuartos de final y ante Países Bajos en semifinal.
El partido contra Suiza es el preferido de Di María (autor del gol) en la Selección, mientras que la semifinal fue el escenario donde pasó a la posteridad la frase de Javier Mascherano al arquero Chiquito Romero antes de la definición por penales: «Hoy, hoy, te convertís en héroe».
Probables formaciones
Brasil: Wéverton; Danilo, Éder Militao, Miranda, Alex Sandro; Casemiro, Gerson, Lucas Paquetá; Vinícius Junior o Everton Ribeiro), Neymar y Gabriel Barbosa «Gabigol». DT: Adenor Bacchi, Tite.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro:Jesús Valenzuela (Venezuela).
Estadio: Neo Quimica Arena, de San Pablo.
Hora de inicio: 16:00.
TV: TV Pública y TyC Sports.
Fuente: Télam
Social
Los trucos para ganar la lotería, según la Inteligencia Artificial
Existen algunas estrategias que ayudan a mejorar las chances de tener el número ganador, pero no hay una forma infalible de ganar este tipo de juegos de azar

La inteligencia artificial es una herramienta útil que permite despejar cualquier duda y hasta dar consejos para realizar cualquier actividad. Es así que puede ayudar a conocer cuál es el truco para ganar la lotería. Aunque este tipo de juegos de azar no son fáciles de descifrar, la IA puede ofrecer algunos tips para achicar las chances de ganar.
Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI.
A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.
El truco para ganar la lotería, según la IA
Al escribir el prompt “¿cuál es el truco para ganar la lotería?“, la IA desarrollada por OpenAI indicó que ”no hay una fórmula garantizada para ganar la lotería. Los sorteos están diseñados precisamente para que el resultado sea totalmente aleatorio».
En ese sentido, agregó: “Ojalá existiera un truco infalible”.
Estrategias inteligentes
De todos modos, ChatGPT ofreció una lista de algunas «estrategias y enfoques inteligentes» que pueden aumentar levemente las probabilidades o mejorar la experiencia:
Jugar de forma constante, no compulsiva: participar con regularidad, pero sin gastar más de lo que puede permitirse perder, es una manera equilibrada de mantenerse en el juego sin caer en el exceso y también aumentar las chances de ganar.
Elegir números altos: muchas personas eligen fechas (como cumpleaños u aniversarios), lo que limita los números entre el 1 y el 31. Si elige combinaciones que incluyan números altos, tendrá menos probabilidades de compartir el premio con otros si gana.
Usar combinaciones aleatorias: dejar que la máquina elija los números (en la modalidad “azar” o “quick pick”) puede ser tan efectivo como cualquier estrategia y elimina patrones predecibles.
Formar un grupo o peña: jugar en conjunto con amigos o familiares permite comprar más boletos y cubrir más combinaciones, aunque las ganancias se repartan.
Seguir juegos con mejores probabilidades: algunas loterías tienen mayores chances de acierto que otras. Por ejemplo, las quinielas locales o los sorteos con menos números posibles suelen ofrecer mejores oportunidades.
Mantener una actitud realista: la lotería no es una inversión, sino un entretenimiento. Apostar con esperanza está bien, pero no debe ser una estrategia económica.
Lo que no hay que hacer
Además, ofreció algunos tips sobre lo que no hay que hacer para aumentar las posibilidades de tener el número ganador de la lotería:
No confiar en “fórmulas secretas” ni sistemas infalibles: ningún algoritmo, combinación matemática o patrón histórico puede predecir los números ganadores. Si alguien promete una forma garantizada de ganar, se debe desconfiar.
No elegir siempre las mismas fechas o números personales: los cumpleaños, aniversarios y otros números significativos se repiten mucho entre los jugadores. Si se llega a ganar, es probable que se deba compartir el premio.
No creer que los números que “no salieron hace mucho” están por salir: cada sorteo es independiente, y todos los números tienen las mismas probabilidades en cada ocasión.
No dejar los boletos sin revisar o sin cobrar: hay muchas historias de ganadores que nunca supieron que habían ganado. Conviene revisar todos los tickets, incluso los que parecen perdedores.
No jugar bajo presión o desde la necesidad: cuando se juega para resolver problemas económicos urgentes, el azar puede volverse una fuente de frustración.
No dejarse llevar por supersticiones sin sentido: si bien algunos rituales pueden servir para concentrar energía o mantener una actitud positiva, no deben reemplazar el entendimiento de que el resultado es aleatorio.
No olvidar que la suerte también requiere equilibrio: si se juega, se debe hacer por diversión o por ilusión, no como un plan financiero.
Fuente: La Nación
Social
Ni a los 30 ni a los 40: cuál es la edad a la que se debe dejar de beber cerveza, según neurólogo
Especialistas advierten sobre los riesgos del consumo de cerveza a partir de los 65 años y recomiendan abandonar esta bebida antes de los 70.

El consumo de cerveza es una costumbre arraigada en la vida adulta, pero los expertos señalan que puede traer complicaciones a cierta edad.
De acuerdo con el neurólogo Richard Restak, miembro de la Asociación Neurológica Americana, dejar de beber cerveza después de los 65 años es clave para cuidar la salud cerebral y general en la vejez.
El impacto del alcohol en adultos mayores
Restak explica que el alcohol es una neurotoxina y que, con el paso de los años, el cerebro pierde neuronas y se vuelve más vulnerable.
“A partir de los 65 años, tu cuerpo tiene menos neuronas que antes. Es esencial abstenerse del alcohol en una etapa en que preservar las neuronas resulta crucial”, advierte el especialista.
Además, el organismo envejecido metaboliza el alcohol más lentamente, lo que amplifica sus efectos negativos.
El metabolismo del alcohol cambia notablemente con la edad. Centros especializados como Nirvana Recovery detallan que la función hepática disminuye, por lo que el cuerpo procesa el alcohol con menor eficiencia.
La pérdida de masa muscular y agua corporal también hace que el alcohol se acumule más en sangre, incrementando el riesgo de mareos y caídas incluso con cantidades moderadas.
Riesgos concretos y recomendaciones
La tolerancia al alcohol disminuye y una simple copa puede provocar desorientación o problemas de equilibrio.
“La sensación de embriaguez aparece con mayor rapidez y puede venir acompañada de desorientación, somnolencia o dificultades de equilibrio”, señala Restak.
Por eso, la recomendación es que la cantidad segura de alcohol en la vejez es prácticamente cero.
El consumo de cerveza también puede agravar enfermedades crónicas frecuentes en adultos mayores, como hipertensión, diabetes o problemas cardíacos, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
Los especialistas aconsejan reemplazar el alcohol por bebidas sin alcohol, mantener una buena hidratación y priorizar alimentos ricos en antioxidantes y omega 3, cuidando así la memoria y la salud general.
Fuente: La 100
Social
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
La intervención se realizó durante la madrugada del lunes y permitió donar corazón, hígado, riñones, córneas e intestinos a distintos puntos del país.

Durante la mañana de este lunes se llevó adelante en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela un procedimiento de ablación multiorgánica, el primero de esta magnitud realizado en la ciudad. La intervención se concretó tras el fallecimiento de un joven de 21 años oriundo de Sunchales, cuya familia acompañó el proceso con un profundo gesto de solidaridad y esperanza.
Desde el CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos de la Provincia de Santa Fe) confirmaron que se trató de una donación multiorgánica, en la que se ablacionaron dos riñones, un hígado y válvulas cardíacas destinadas a trasplantes.
El hígado y las válvulas cardíacas fueron enviados a Buenos Aires, mientras que los riñones permanecen en la provincia de Santa Fe, siendo trasplantados en Rosario y la capital provincial. Gracias a esta acción, tres personas podrán salvar o transformar su vida.
Desde el organismo destacaron el trabajo articulado de todo el equipo médico, de enfermería y del personal del hospital, resaltando la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y trascendencia.
La jornada fue descrita como “muy especial” para la comunidad hospitalaria, por tratarse de un hecho histórico en Rafaela, que refuerza el compromiso con la promoción de la donación y el respeto hacia quienes, aún en el dolor, deciden dar vida a otros.
Fuente: Rafaela informa
-
Mundohace 2 días
Trágico accidente en Brasil: al menos 16 muertos tras el vuelco de un autobús turístico
-
Policialeshace 13 horas
Robaron un televisor tras violentar una vivienda en Sunchales
-
Paishace 12 horas
Una carrera cuadrera en Santiago del Estero tuvo un demencial final con un muerto y varios heridos
-
Politicahace 2 días
El Gobierno analiza una “coalición para el futuro” con el PRO y otros aliados para asegurar reformas tras las elecciones