Social
El mate, ¿ayuda a adelgazar?
El mate ayuda a controlar el apetito y nos proporciona sensación de saciedad, por lo que puede ser un gran complemento de la dieta a la hora de perder peso, si lo que quieres es adelgazar.
El consumo de mate se ha extendido en muchos lugares del mundo, no solo por sus usos medicinales, sino por tratarse de un interesante complemento para luchar contra el sobrepeso.
Aunque no es tan popular como muchas otras plantas adelgazantes, su preparación en infusión se ha convertido en el aliado de centenares de personas que buscan eliminar grasa.
inclusión en la dieta regular puede servir como “impulso” para aquellos que tienen un metabolismo lento.
¿Qué es la yerba mate?
La yerba mate se obtiene de las hojas secas de la planta Ilex paraguariensis. Se trata de una bebida tradicional de Sudamérica que también ha sido llamada “la bebida de los dioses”.
Es una tradición precolombina de los indígenas guaraníes y poblaciones de Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile. En estos lugares se dan variaciones de la planta, aunque son de la misma familia.
Tiene un ligero sabor amargo, a hierba fresca, similar al que tiene el té verde. En muchas culturas se sirve en unas calabacillas que funcionan como recipiente, a las cuales se les da su mismo nombre.
Propiedades nutricionales
Los nutrientes contenidos en esta hierba son los que benefician la salud y el peso. Aunque muchos pensaron que se trataba de un simple “acompañante” líquido, en realidad es un alimento de alto valor nutricional.
De esta se puede obtener:
Vitaminas (A, del grupo B, C)
Minerales (calcio, hierro, magnesio, sodio, potasio)
Más de 10 aminoácidos esenciales
Ácidos grasos
Carotenos
Polifenoles
Taninos
¿Qué tanto ayuda a adelgazar la yerba mate?
Es muy importante aclarar que el mate no es como tal un adelgazante. Si bien sus propiedades apoyan la pérdida de peso, es fundamental complementar su consumo con un estilo de vida saludable.
Preparado en infusión puede acompañar el desayuno, la merienda o una colación. Así, a lo largo del día, sus propiedades estimularán funciones determinantes para combatir el sobrepeso.
Tiene propiedades diuréticas y depurativas
Por su alto contenido de minerales y compuestos antioxidantes, la yerba mate estimula el funcionamiento de los riñones y el hígado para desintoxicar el cuerpo.
Estas propiedades contribuyen en el proceso de eliminación de toxinas y líquidos, factores que influyen en el metabolismo lento.
Incrementa el gasto energético
Aunque su aporte calórico es mínimo, la bebida de mate aumenta el gasto energético y mejora el rendimiento físico y mental.
Es ideal para impulsar el rendimiento deportivo e incrementar la quema de calorías.
Controla el apetito
Uno de sus efectos más importantes para adelgazar es su capacidad para “engañar” el estómago, prolongando la sensación de saciedad.
Su consumo habitual disminuye esa ansiedad que conlleva a comer más de lo debido.
Contraindicaciones
La yerba mate tiene muchos beneficios; a pesar de esto, es importante tomarla con precaución y sin caer en excesos.
No se recomienda para mujeres en estado de embarazo o lactancia.
No debe ser ingerida por personas que consumen alcohol o tabaco.
Puede empeorar los casos de diarrea.
Puede complicar el control de los niveles de glucosa. Por lo tanto, no es aconsejable para diabéticos.
Contiene cafeína, por lo que puede causar insomnio.
Algunos de sus compuestos afectan la absorción de hierro, por lo que no debe tomarse en caso de anemia ferropénica.
Consumida en cantidades excesivas puede afectar el funcionamiento del hígado.
Evita utilizar azúcar o endulzantes artificiales.
¿Estás tratando de adelgazar? Si deseas aprovechar los beneficios que te aporta la yerba mate, no dejes de tomarla siguiendo las recomendaciones dadas.
Fuente: Aire Digital
Social
Histórico reencuentro en Sunchales: Owen Crippa y su avión de Malvinas
El Aermacchi MB-339, protagonista de una gesta heroica en 1982, regresa a Argentina tras ser rescatado de EE.UU. para ser restaurado y exhibido en un museo interactivo.

Sunchales se convierte este 24 de mayo en el epicentro de un evento cargado de emoción y memoria: el reencuentro del veterano de Malvinas Owen Guillermo Crippa con el Aermacchi MB-339 (4-A-115), el avión con el que protagonizó una de las hazañas más audaces de la Guerra de Malvinas.
La aeronave, que había sido vendida casi como chatarra a un coleccionista en Estados Unidos, fue repatriada tras años de esfuerzos y una campaña popular liderada por Crippa, quien hoy, rodeado de veteranos, mecánicos y vecinos, celebró su regreso en un acto que promete quedar grabado en la historia.

El 21 de mayo de 1982, Crippa, entonces teniente de navío de la Armada Argentina, despegó desde Puerto Argentino en una misión de reconocimiento armado.
A bordo de su Aermacchi, un avión de entrenamiento ligero equipado con cañones y cohetes, se encontró con la flota británica en el Estrecho de San Carlos, en plena Operación Sutton: un desembarco masivo de 5.500 tropas apoyadas por 14 buques.
Sin dudarlo, atacó en solitario la fragata HMS Argonaut, causándole daños, mientras esquivaba misiles y fuego antiaéreo. Con una mano en los comandos y la otra en la manija de eyección, voló a ras del mar, zigzagueando entre los barcos enemigos para evitar ser derribado.

En medio de la adrenalina, dibujó un croquis en su anotador de rodilla, detallando la disposición de los buques británicos, información clave para los ataques posteriores de las fuerzas argentinas.
Volaba a 500 km/h, a 200 metros de altura, con el mar hirviendo por los disparos. Su valentía le valió la Cruz al Heroico Valor en Combate, la máxima distinción militar argentina. Pero la historia del Aermacchi no terminó en 1982.
En 2005, Crippa descubrió que la Armada lo había vendido a un coleccionista estadounidense a cambio de repuestos para helicópteros Sea King, un golpe que describe como “una puñalada”.
Desde entonces, se propuso repatriarlo, un sueño que comenzó a tomar forma en 2022 con la campaña “Misión Owen”.
Tras recaudar fondos privados unos 50.000 dólares para la compra y traslado–y superar complejos trámites aduaneros, el avión llegó a Sunchales el 21 de enero de 2025, desarmado, pero con su espíritu intacto.
“Cuando abrimos el contenedor, fui el primero en entrar, junto a mis mecánicos de Malvinas. Fue como volver 43 años atrás”, confesó Crippa, visiblemente emocionado.
El acto de hoy, inicialmente programado para las 11 pero reprogramado a las 13 debido a una tenue llovizna, reúne a centenares de veteranos de Malvinas, autoridades y vecinos en el predio del Automóvil Club de Sunchales. Carpas, un camión de la Universidad Nacional de Rafaela y un escenario con una pantalla LED gigante dieron marco a la ceremonia, que incluyó discursos, el descubrimiento del avión y la interpretación de himnos por el tenor Emilio Aguilera y la Banda del Liceo Militar General Belgrano.
Juan Ramón Sánchez, uno de los mecánicos que preparó el Aermacchi en 1982, en diálogo con Cadena 3 compartió su emoción: “Cada vez que cerraba la escotilla, encomendaba a Crippa a Dios para que volviera. Hoy verlo con el avión es una tranquilidad inmensa”.
Junto a Alfredo Paniagua y otros cuatro mecánicos de Malvinas, Sánchez participará en la restauración de la aeronave, que será exhibida en un museo interactivo en Sunchales, un proyecto que busca honrar a todos los que lucharon en el conflicto, desde pilotos hasta tripulantes de buques pesqueros.
El avión, que conserva sus marcas de combate, será montado en un domo transparente para que las futuras generaciones conozcan su historia. “No queremos un depósito de reliquias, queremos un museo vivo que inspire por la soberanía y la paz”, afirmó Crippa, quien invita a colaborar a través de la cuenta @misionowen y el alias Queso.Ciclo.Suela del Aeroclub de Sunchales.
En un día cargado de simbolismo, Sunchales no solo celebra el regreso de un avión, sino el espíritu de resistencia y memoria de quienes, como Crippa, defendieron la patria.
“Esto es por ellos, por los que no volvieron”, concluyó el héroe, mientras la multitud lo ovacionaba bajo el cielo santafesino.
Fuente: Cadena 3
Social
Qué indica que una persona sea desordenada, según la psicología
Los expertos aseguran que no se trata de algo insignificante, sino que revela aspectos profundos.

Como hay personas que son amantes del orden y buscan tener todo impecable, también hay quienes no le prestan atención y se consideran desordenados.
Esto, para la psicología, revela aspectos profundos sobre la forma de ser.
Según los expertos, el desorden puede ser un reflejo de un estado emocional.
La tristeza, el estrés o el agotamiento mental suelen manifestarse en el entorno físico.
En este marco, cuando alguien se siente sobrepasado, el hecho de ordenar lo dejan en segundo plano.
Por otro lado, algunas personas desordenadas no solo lo son con sus objetos, sino también con sus pensamientos.
Les cuesta priorizar tareas, planificar o mantener rutinas.
Esto puede estar asociado a rasgos de déficit de atención, dispersión o simplemente a un estilo cognitivo más intuitivo que lineal.
En ciertos casos, a su vez, el desorden aparece como una forma inconsciente de rebelarse contra las normas impuestas.
Puede haber una resistencia interna a las estructuras rígidas o al deber constante de “mantener todo en orden”.
En conclusión, el desorden de una persona puede estar relacionado con distintos factores.
Consejos prácticos para mantener el orden
Aunque un cuarto desordenado puede tener múltiples significados, implementar ciertos hábitos puede ayudar a mantener un ambiente más organizado y, en consecuencia, reducir el impacto emocional del desorden.
Aquí algunos consejos útiles:
Hacer la cama a diario: Este sencillo hábito marca el inicio de un día más productivo y estructurado.
Organizar la ropa: Guarda las prendas en el armario después de usarlas y coloca la ropa sucia en un cesto designado.
Realizar limpiezas rápidas: Dedica cinco minutos al día para quitar el polvo o barrer.
Abrir las ventanas: Permitir la entrada de luz natural y aire fresco puede mejorar tu ánimo.
Cuidar los detalles: Alinea objetos pequeños y decora con simetría para lograr un ambiente visualmente relajante.
Mantener las superficies despejadas: Evita acumular libros y papeles en lugares como la mesa de noche.
Fuente: TN
Social
“Misión Owen”: Un evento histórico
Todo el equipo de “Misión Owen” se encuentra ultimando los detalles para lo que será el histórico evento de presentación del repatriado avión Aermacchi MB 339 (4-A-115) y del lanzamiento del futuro Museo Interactivo en el que será alojado.

La organización tiene prevista una serie de actividades para compartir con toda la comunidad, resaltando el espíritu patriota, el recuerdo y homenaje a nuestros héroes y diversas acciones recreativas, de comunicación, comerciales y protocolares.
El público podrá acercarse a las instalaciones del Automóvil Midget Club de Sunchales (Ruta 34 Km. 257) a partir de las primeras horas de la mañana del sábado 24 de mayo. El ingreso principal, libre y gratuito, será por el sector conocido como “Ciudad Verde”. Se cuenta con un amplio sector para estacionamiento y seguridad.
Los invitados especiales y la prensa ingresarán a partir de las 8.00 hs. por el acceso al Comedor “Los Sunchales” y sede del AMCS, donde se encontrará la oficina de acreditaciones.
El acto oficial, previsto para la hora 10.30, se compondrá de dos momentos. En primer término, la parte estrictamente protocolar, con los discursos de las principales autoridades, representantes del gobierno municipal, provincial y nacional. Se espera, además, la presencia de numerosos miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas, como así también Centros de Veteranos y excombatientes de todo el país.
El momento cúlmine será con el descubrimiento de la emblemática aeronave, todo amenizado con las interpretaciones de himnos y marchas militares a cargo del tenor correntino Emilio Aguilera y la Banda del Liceo Militar General Belgrano.
Culminada esta etapa, se realizará un conversatorio con el Tte. De Navío, Owen Crippa, en el que se repasará su histórica hazaña, sus vivencias en Malvinas y todo el proceso de recuperación del Aermacchi. Se brindarán detalles sobre el Museo Interactivo y se lanzarán las campañas de financiamiento del mismo. Además, se proyectarán distintos episodios que ilustran lo acontecido hasta el momento y se estrenará el cortometraje que sintetiza toda la “Misión Owen”
Gmail: misionowen@gmail.com
IG: misionowen
X: @MisionOwen
FB: Fan Page Mision Owen
Por la tarde, terminados los actos, el público podrá disfrutar de distintas atracciones a lo largo del amplio predio del Automóvil Midget Club. Habrá distintas carpas donde, brigadas de distintas fuerzas militares, contarán sus experiencias en Malvinas.
Se podrán visitar los stands de las Fuerzas Armadas, con charlas de veteranos, carpa de Simuladores de vuelo y manejo, el camión de la Universidad Nacional de Rafaela, stand de la ciudad de Sunchales, Club de Radioaficionados, vehículos militares, y mucho mas.
También habrá carpas para adquirir libros, indumentaria y productos de MISION OWEN.
El propio Crippa estará firmando libros de su autoría a quienes los adquieran.. Entre otras atracciones, destacamos la presencia de grupos de coleccionistas de autos.
Motos y vehiculos militares, escuelas de vuelo, paracaidistas y un especial show de acrobacias aéreas a cargo del prestigioso Jorge Malatini.
El evento contará con la ZONA ASADO, que ofrecerá una variada oferta gastronómica de carnes asadas, sandwhiceria, cafeteria y otros servicios para disfrutar una jornada inolvidable.
La Cena con Owen.
Por la noche, habrá una cena especial, destinada a recaudar fondos para solventar los proyectos de Misión Owen. El valor de la tarjeta será de $50 mil para mayores.
Las reservas se harán transfiriendo los $50.000 por persona y enviando el comprobante mas nombre y apellido a: misionowen@gmail.com
-
Socialhace 21 horas
Histórico reencuentro en Sunchales: Owen Crippa y su avión de Malvinas
-
Paishace 23 horas
Alerta por el ingreso de una «bomba polar»: llega el frío y se terminan las tardes cálidas
-
Paishace 1 día
El Gobierno de Córdoba desmintió supuestas multas por tomar mate al conducir: qué pasa en Santa Fe
-
Politicahace 1 día
Milei acordó con Macri y dijo que Espert será candidato en Buenos Aires: «le vamos a dar una paliza en las dos elecciones a Kicillof»