Social
Ilusión óptica de un «animal mutante´´ es furor en las redes
Usuarios de Twitter no se ponen de acuerdo ante una foto que para algunos muestra a un cabrito, para otros es un cerdo o un jabalí, y también se habla de un «chupacabras». ¿Vos qué ves?.
La ilusión óptica del «animal mutante» que confunde a todos se viralizó a través de Twitter y causó furor entre los usuarios. «Me explotó la cabeza», «Chupacabras» o «¿Qué demonios es eso?», fueron algunos de los comentarios publicados por los internautas en las redes sociales.
El tuit que compartió la foto originalmente contaba con varios miles de Me gusta y retweets. Fueron muchas las personas que dieron su opinión acerca de lo que veían y hubo una amplia variedad de respuestas.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»und» dir=»ltr»><a href=»https://t.co/hj0OwUjGIJ»>pic.twitter.com/hj0OwUjGIJ</a></p>— govinda natalia (@govindatagle) <a href=»https://twitter.com/govindatagle/status/1223014396051513344?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 30, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Algunas de las suposiciones que hicieron las personas que se cruzaron con esta foto fueron: «Cabra deforme», «un cerdo muy raro» o hasta «jabalí blanco».
Según publicó Crónica, por suerte, algunos usuarios ayudaron a encontrar la solución para poder descubrir cuál es el animal que aparece en la imagen: la clave es girar el teléfono y verlo. De esta forma, se podrá ver que es un perro y lo que parece ser un hocico es en realidad una oreja doblada.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Volteando la imagen ya no parece tanto un ser sacado del averno…. <a href=»https://t.co/t0FQl3b2VB»>pic.twitter.com/t0FQl3b2VB</a></p>— Bettina (@iambettina) <a href=»https://twitter.com/iambettina/status/1224307310069211136?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 3, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Rosario 3
Social
Sunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
En la madrugada de este miércoles, se lleva adelante un operativo de ablación de órganos en la Clínica Atilra de Sunchales, coordinado por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.
La intervención comenzó alrededor de la medianoche, tras la llegada del equipo médico especializado desde Santa Fe, quienes trabajan junto al personal del sanatorio local en un procedimiento que, aunque nace del dolor, se transforma en un gesto profundo de amor y esperanza.
La donante es una mujer de 47 años, que permanecía internada desde el pasado 20 de octubre. Su familia, en un acto de inmensa solidaridad, decidió dar su consentimiento para la donación de órganos, comprendiendo que este gesto permitirá salvar o mejorar la vida de otras personas que se encuentran en lista de espera a nivel nacional.
Desde CUDAIO destacaron la importancia de la donación como un acto altruista que trasciende el dolor y que solo es posible gracias a la decisión consciente y generosa de las familias.
Sunchales vuelve así a ser escenario de un hecho que conmueve por su profundidad humana: en medio de la tristeza, florece la posibilidad de la vida para otros.
El procedimiento se extenderá durante varias horas, con la participación de distintos equipos médicos que garantizarán el traslado y conservación de los órganos hacia los centros de trasplante correspondientes.
💬 Desde la comunidad se acompaña con respeto y reconocimiento a la familia de la donante por su gesto solidario, que deja una huella imborrable de amor y esperanza.
Por Móvil Quique
Social
Justicia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”
En un fallo que generó debate internacional, la Justicia de Turquía condenó a un hombre a pagar indemnización por daños materiales y morales a su exesposa, luego de descubrir que la tenía agendada en su celular con el apodo humillante de “Tombek” (que se traduce como “gordita”).
El Tribunal de Casación de Uşak consideró que la forma en que estaba registrada no solo era denigrante, sino también una manifestación de violencia doméstica, respaldando la acusación de la mujer de sentirse maltratada incluso tras la separación.
Aunque aún no se reveló el monto exacto de la indemnización, la noticia encendió un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos apoyan la decisión por proteger la dignidad de la víctima, otros la consideran excesiva, argumentando que el apodo podía no tener intención ofensiva.
Este caso plantea un nuevo límite sobre los comportamientos y actitudes que la ley puede sancionar, recordando que incluso los detalles más pequeños pueden tener consecuencias legales importantes.
Por Móvil Quique con datos de La 100
Social
Tragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
En un triste suceso ocurrido durante la madrugada del sábado, dos jóvenes de 17 y 23 años que circulaban en motocicleta impactaron contra un camión estacionado en la intersección de calle Richieri y Avenida Moreno, provocando que ambas cayeran al pavimento y sufrieran heridas graves.
La joven de 23 años, identificada como Ludmila M., fue trasladada inicialmente al Hospital de Rafaela para recibir atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado fue crítico y lamentablemente falleció en la mañana del domingo.
La otra ocupante, una adolescente de 17 años, fue asistida en el lugar y derivada a un centro de salud de Sunchales.
En medio de este profundo dolor, la familia de Ludmila tomó una decisión llena de amor y solidaridad: autorizaron la donación de sus órganos. Gracias a este gesto, en la tarde del domingo se realizó una ablación en el Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, bajo la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) de Santa Fe y con el apoyo logístico del personal hospitalario de Rafaela.
La intervención, que se extendió entre las 17 y las 19 horas, permitió extraer córneas y riñones que serán destinados a pacientes en lista de espera del sistema nacional de trasplantes, otorgándoles una nueva oportunidad de vida.
Desde el Hospital Jaime Ferré destacaron la generosidad y el valor de la familia, que en medio de una situación tan dolorosa, eligió transformar el sufrimiento en un acto de esperanza para otros.
Este caso reafirma la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que puede tener en la comunidad, más allá de la tragedia.
Por Móvil Quique más información oficial
-
Espectaculoshace 1 díaCrisis en Los Palmeras: despiden a todos los músicos en medio de una disputa interna
-
Regionalhace 15 horasTragedia en San Guillermo: murió un motociclista tras un choque con una camioneta
-
Socialhace 2 díasJusticia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy lunes, 27 de octubre de 2025








