Contáctenos

Social

La profecía de Nostradamus sobre la llegada del “Papa Negro”: temor y expectación en el Vaticano

Con la muerte de Jorge Bergoglio, vuelven a circular predicciones que señalan al próximo pontífice como el último de la Iglesia Católica antes del Juicio Final.

Publicado

el

Foto: Archivo

El estado de salud del Papa Francisco durante los últimos meses ha sido un hervidero de rumores y especulaciones sobre teorías de la conspiración. En un momento incierto es normal que muchos recurran a aquellos personajes que durante siglos han actuado como «oráculos» prediciendo el futuro. Entre todos ellos el más famosos de todos es Nostradamus, quien entre sus predicciones destaca la muerte del papa y el devenir del «fin del mundo».

El sumo Pontífice apareció ayer por última vez ante los 50.000 fieles en la plaza de San Pedro. Este lunes se ha confirmado la hora de fallecimiento a las 7:35 horas de la mañana. Con esto se vuelven a poner fuerza a las profecías de Nostradamus, nombre con el que se conoce a Michel de Nôtre-Dame.

Sus predicciones, que se han ido cumpliendo desde el ascenso de Hitler hasta el atentado de las Torres Gemelas, están recogidos en una colección de 942 cuartetas poéticas que se publicaron en tres partes (1555, 1557 y 1558). Todos estos textos tienen un enfoque que combina la astrología, la observación de eventos y su intuición.

Muchas y muy variadas fueron las predicciones del boticario que nació en Francia en 1503. Entre ellas destacan la Revolución Francesa, las guerras mundiales, los atentados del 11 de septiembre o el ascenso de Adolf Hitler. Otra de las que más ha despertado el interés es la de la muerte del Papa Francisco I en 2025, que iría seguido del «fin del mundo».

Después de la muerte de un «papa anciano» podría llegar «un papa negro». Esto podría interpretarse de varias maneras, como un Jefe de la Iglesia con origen africano o también un Superior General de los Jesuitas, ya que suelen vestir de negro.

Esta llegada marcaría una supuesta señal del apocalipsis o Juicio Final. Una hipótesis que se enlaza con un antiguo escrito que marcaría que «después de Francisco, solo hay dos palabras: Juicio Final».

Además, hay estudiosos que apuntan que alrededor del Santuario en el Vaticano hay retratos de todos los papas y, tras la muerte de Francisco I, solo quedaría espacio para uno más.

En torno a las predicciones de Nostradamus siempre ha habido un gran debate, especialmente con la mención de este «Papa Negro» y la destrucción de la Ciudad del Vaticano en 2024, una interpretación de la destrucción de la «Ciudad de las siete colinas».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales

Mirá el video: Un hecho inusual y preocupante ocurrió en la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 2:00, en una vivienda ubicada sobre calle Laprida al 700, en el Barrio Sancor de esta ciudad.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Dejan una botella con pólvora en la puerta de una vivienda y explota minutos después

Un hecho inusual y preocupante ocurrió en la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 2:00, en una vivienda ubicada sobre calle Laprida al 700, en el Barrio Sancor de Sunchales.

Las cámaras de seguridad del domicilio registraron el momento en que un hombre con casco colocado llegó al lugar y depositó en la puerta una botella que, según las primeras observaciones, contenía pólvora o algún tipo de material explosivo.

Siete minutos después, el artefacto explotó, generando una fuerte detonación que alarmó a vecinos en la cuadra. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque el episodio generó gran preocupación.

Los propietarios de la casa al levantarse observaros restos de pólvora esparcido en el lugar. Mirá en el video el momento donde se muestran claramente el accionar del individuo, cuya identidad aún se desconoce.

Se trata de una situación poco frecuente en la ciudad, por lo que se solicita a los vecinos que comuniquen cualquier hecho similar o información que pueda ayudar a esclarecer el episodio.

Seguí Leyendo

Social

Regresa el Fiat 600, uno de los autos más icónicos de Argentina: cómo es y cuánto saldrá

El Grupo Stellantis anunció la preventa de este modelo que llega importado desde Polonia.

Publicado

el

Foto: Regresa el Fiat 600, uno de los autos más icónicos de Argentina: cómo es y cuánto saldrá

De a poco, el Grupo Stellantis comienza a abrir el juego a la «hibridación» a varios modelos de las marcas de autos que comercializa en la Argentina. En esta oportunidad la noticia viene de la mano de Fiat con el «regreso» del 600, aunque, lógicamente, con un formato muy distinto respecto de aquel bólido que se produjo en nuestro país entre las décadas del 60″ y 80″: ahora tiene un formato SUV y bajo el capó ofrece mecánica híbrida suave.

Tal como vienen haciendo últimamente muchas marcas, Fiat anuncia la llegada de este modelo a través de una preventa que culminará a fines de octubre, momento en el que la automotriz italiana realice su lanzamiento comercial en la Argentina y comunique su precio.

¿Cómo es y cuánto saldrá el nuevo Fiat 600 Hybrid?

La misión de este modelo es reemplazar de alguna manera al 500X que llegó en 2017 y se vendió durante algunos años en nuestro mercado como la alternativa SUV del «cinquecento».

Al igual que aquel, el Fiat 600 Hybrid es un SUV compacto con una imagen simpática, cuya carrocería mide 4,18 metros de largo y 2,56 metros de distancia entre ejes, en tanto que la capacidad de carga del baúl ronda los 385 litros.

Cabe destacar que este modelo estuvo exhibido el verano pasado a modo de «avant premiere» en los distintos espacios promocionales que Fiat tiene en la Costa Atlántica y es uno de los vehículos que Stellantis anotó dentro del cupo de electrificados promovido por el gobierno.

Teniendo en cuenta ese dato (no pagará arancel extrazona), su precio debería rondar los u$s30.000, valor al que se ofrecen la mayoría de modelos similares de origen chino ingresados bajo ese mismo régimen. Pese a estar catalogado como híbrido, el Fiat 600 Hybrid es en realidad un MHEV, es decir, mild-hybrid o híbrido suave.

Bajo el capó utilizará la misma formula mecánica del DS3, equipado con un motor 1.2 turbo naftero de tres cilindros de 136 CV de potencia y 230 Nm de par máximo, combinado con otro impulsor eléctrico que se alimenta de un pack de baterías de iones de litio de 48 voltios y 0.9 kWh (29 caballos y 55 Nm), para entregar en conjunto 145 caballos (torque no informado). Por su parte, la transmisión es automática de seis marchas y la tracción, delantera.

¿Qué equipamiento ofrecerá el Fiat 600 Hybrid?

Si bien faltan algunos días para su lanzamiento oficial, Stellantis ya dio a conocer algunos de los ítems de confort y seguridad que equipará este SUV compacto. Vendrá de serie con seis airbags, llantas de aleación de 17 pulgadas, luces de leds y una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas.

De acuerdo a sus características, este inédito SUV de Fiat competirá con muchos modelos de origen Mercosur tales como Chevrolet Tracker, Honda HR-V, Peugeot 2008 y Volkswagen T-Cross, entre otros, pero el contrincante más directo (con mecánica híbrida) será el Toyota Yaris Cross que llega antes de fin de año.

Seguí Leyendo

Social

Fue de testigo a la boda de un amigo y terminó casado por error: la increíble historia que salió a la luz 8 años después

El insólito error en el Registro Civil dejó a un cordobés casado sin saberlo durante ocho años.

Publicado

el

Foto: Archivo

Un cordobés vivió una situación tan insólita que parece de película: fue de testigo a una boda y terminó casado por error.

La historia, que se viralizó ahora en las redes sociales, empezó en 2012. Sin embargo, las consecuencias salieron a la luz recién ocho años después, cuando el protagonista quiso tramitar un subsidio en plena pandemia.

Fue entonces cuando descubrieron que la empleada del registro civil se había equivocado y lo anotó a él como marido en el acta de matrimonio y, al verdadero esposo, como testigo.

“Fui de testigo y me casaron”

El protagonista de esta historia contó en el canal de streaming Modo Play Cba que recién se enteró de la situación en plena pandemia, cuando quiso tramitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). La sorpresa llegó cuando intentó acceder al beneficio y el sistema le informaba que alguien ya lo estaba cobrando.

“Yo le eché la culpa a mi hermano Willy porque ese es medio desgraciado, y la vecina mía, que me hacía los trámites, me decía que debía ser Willy. Así que empezamos a hurgar y me salía en el documento que mi estado civil era casado. Y me divorcié”, contó.

Y resaltó, entre risas: “A los 52 años me enteré que era casado. Fui de testigo y me casaron. Fue en el 2012, o sea que ocho años estuve casado”.

El cordobés explicó que todo se debió a un error de la empleada del registro: “Fui de testigo, la del registro civil se confundió, y me casaron. En vez de poner al marido me puso a mí, y al marido lo puso de testigo”.

Finalmente, después de descubrir la insólita confusión, tuvo que iniciar el trámite de divorcio para regularizar su situación y volver a figurar como soltero.

La historia se viralizó y generó todo tipo de comentarios en las redes, donde muchos no podían creer lo que le pasó. Un caso único que demuestra que, a veces, la realidad supera cualquier ficción.

El antecedente de 2021

A raíz del caso ocurrido en Córdoba, resurgió otra historia de casamiento frustrada que tuvo lugar el jueves 11 de noviembre de 2021 en el Registro Civil de la calle Uruguay 753, en los Tribunales porteños.

Federico, que nunca había sido testigo ni había asistido a un civil, acompañó a su amigo Franco a su casamiento, también como testigo; era el primero de su grupo de amigos en dar el “sí”. La emoción era total y nadie imaginaba el giro inesperado que se aproximaba.

La ceremonia transcurrió con normalidad. Federico revisó cada papel antes de firmar para asegurarse de que todo estuviera en orden. “Había mucha expectativa. Nos conocemos de toda la vida y fuimos juntos al colegio”, contó oportunamente el damnificado a los medios.

Pero dos semanas después, la sorpresa llegó por WhatsApp. Franco le mandó una captura de pantalla con la frase: “¿Qué hacés Icardi?”, en tono de broma.

Al principio, Federico pensó que era un chiste interno. Sin embargo, el mensaje escondía una verdad insólita: por un error en la carga de datos de la ANSES, Federico figuraba como el esposo de la prometida de Franco.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 12°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 60%
Viento: 10 km/h NE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:33 am
Puesta de Sol: 7:12 pm
 
Publicidad

Tendencia