Social
Le propusieron casamiento a la esgrimista argentina en un móvil en vivo
Bélen Pérez Maurice fue sorprendida con el anuncio por su novio Lucas Saucedo, quien es su entrenador y está a cargo de los seleccionados argentinos masculino y femenino de sable desde el 2007. La respuesta de la joven fue afirmativa.
La esgrimista argentina Belén Pérez Maurice recibió una propuesta de casamiento por parte de su entrenador Lucas Saucedo, minutos después de la frustración vivida por su eliminación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con una polémica derrota ante la húngara Anna Marton en primera ronda de sable individual femenino.
Finalizada su tercera participación olímpica, la atleta nicoleña no ocultaba su decepción por los fallos del jurado que encaminaron la victoria en favor de la europea, sin saber que un hecho inesperado cambiaría radicalmente su humor.
De la contrariedad por la derrota pasó a la emoción con lágrimas en el rostro cuando su pareja, el maestro de esgrima Saucedo, apareció detrás de ella y frente a las cámaras de televisión con un cartel manuscrito que proponía: «Flaca, ¿te querés casar conmigo? Por favor».
La esgrimista abrió sus ojos de par en par y dio un grito de exclamación ante semejante sorpresa, a la que respondió un rotundo: «sí».
Saucedo explicó ante la cámara de TyC Sports que la idea la tenía pensada de antemano: «son 18 años juntos» -repasó- y aceptó que, de algún modo, sirvió para «olvidarse del ‘turro este’ (por el árbitro) que nos sacó un par de golpes».
[yt_youtube url=»https://youtu.be/fJgLbOKcv5A» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
La bronca por la eliminación
Pérez Maurice, de 36 años, perdió con Marton 15-12 y se retiró de la superficie de competencia visiblemente disconforme por la actuación del jurado, que determinó en favor de la húngara algunos golpes decisivos para el desenlace del enfrentamiento.
«La verdad, que es cualquiera», se escuchó decirle a Saucedo apenas consumada la derrota que cerró su tercera experiencia en los Juegos tras Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
La nicoleña terminó ganando el primer asalto por 8-5, pero cuando estaba 5-4 arriba la húngara sufrió un golpe en la rodilla izquierda que obligó a su atención por espacio de dos minutos.
En el arranque del segundo asalto la argentina reclamó un punto pidiendo video pero no le fue concedido y Marton igualó en 8, instancia que se repitió a la inversa cuando estaban igualadas en 12, por lo que pasó al frente la húngara 13-12 y luego estiró a 14-12.
Allí fue cuando Marton volvió a acusar un dolor en esa rodilla izquierda, pero ya no podía reclamar más atención.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Esgrima?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Esgrima</a> | CAÍDA DE <a href=»https://twitter.com/belen_esgrima?ref_src=twsrc%5Etfw»>@belen_esgrima</a><br> <br>? La esgrimista perdió ante Anna Marton por 15-12 y quedó eliminada en los 32avos de sable individual en los <a href=»https://twitter.com/hashtag/JuegosOlimpicos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#JuegosOlimpicos</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Tokyo2020?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Tokyo2020</a> | <a href=»https://twitter.com/hashtag/TOKIOenDEPORTV?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#TOKIOenDEPORTV</a> <a href=»https://t.co/n4iBx3xWzd»>pic.twitter.com/n4iBx3xWzd</a></p>— DEPORTV (@canaldeportv) <a href=»https://twitter.com/canaldeportv/status/1419485266524450823?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 26, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Sin embargo se recuperó la medalla de bronce en el Mundial de sable de Moscú 2015 para la estocada final y terminó imponiéndose por 15-12 para eliminar a la argentina, que en su tercer Juego Olímpico estuvo muy cerca de alcanzar su primera victoria, algo que se hubiese valorizado por la categoría de su rival, sexta en la clasificación contra el 27mo. lugar que ocupó la oriunda de San Nicolás de los Arroyos, que el pasado 12 de este mes cumplió 36 años.
La húngara, además de su superioridad en la clasificación, tiene 10 años menos que la argentina (26, nació el 31 de marzo de 1995 en Budapest).
Fuente: Télam
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 2 díasSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S
-
Regionalhace 1 día🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Empresashace 1 día🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025







