Contáctenos

Social

Los siete trabajos que están asociados a altos niveles de infelicidad

Una investigación de Harvard demostró que ciertos empleos aumentan la sensación de soledad entre los trabajadores, convirtiéndolos en puestos con bajos índices de felicidad

Publicado

el

Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que los trabajos con menor interacción humana y escasas oportunidades para construir relaciones significativas con colegas suelen conllevar los niveles más altos de infelicidad entre los empleados.

Los hallazgos, basados en registros de salud recolectados desde 1938 y en entrevistas bienales a más de 700 personas de todo el mundo, sugieren que la clave para una vida más feliz y saludable no se halla en el dinero, el éxito profesional o los hábitos saludables, sino en las relaciones positivas.

La soledad en el lugar de trabajo es una realidad más común de lo que se piensa, llegando a afectar a empleos con alta independencia en su realización, como ser conductores de camiones, servicios de entregas nocturnas, o incluso en industrias tecnológicas emergentes como las de entrega de paquetes o servicios de venta en línea.

Según el estudio, incluso trabajadores de ámbitos más sociales pueden sentirse aislados si carecen de interacciones significativas y positivas. Lo más interesante es que estos hallazgos coinciden con investigaciones recientes citadas por CNBC, que asocian la soledad con un incremento en el riesgo de muerte, comparable al tabaquismo, la obesidad y la inactividad física.

Robert Waldinger, profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard y director del Estudio Harvard sobre el Desarrollo Adulto, señaló en entrevista con el mismo medio, que los trabajos de atención al cliente con un buen ejemplo de ello: “Sabemos que las personas que trabajan en centros de atención telefónica suelen estar muy estresadas por su trabajo, sobre todo porque están todo el día al teléfono con gente frustrada e impaciente”, afirmó.

De esta manera, la prestigiosa universidad estadounidense identificó una lista de siete empleos asociados con altos niveles de infelicidad, entre ellos destacan: la entrega de alimentos, la conducción de camiones de larga distancia, trabajos en horarios nocturnos, seguridad privada, atención al cliente, comerciantes y los trabajos remotos.

La investigación apunta también a los efectos de la pandemia de COVID-19 en la satisfacción laboral, destacando un incremento en la popularidad de empleos como el del delivery, potenciado por las aplicaciones móviles y la necesidad de servicios a domicilio durante los periodos de aislamiento. El cambio hacia el teletrabajo también provocó una disminución en la interacción social diaria, factor señalado como desmotivador por quienes se vieron obligados a adaptarse a esta forma de trabajo.

Los beneficios de socializar

La adaptación al trabajo social y la creación de oportunidades de conexión en el ambiente laboral se convierten en herramientas fundamentales para combatir la soledad y la insatisfacción. Según el estudio, contar con un amigo cercano en el trabajo no solo mejora la productividad, sino que también incrementa el compromiso con las tareas laborales.

Encontrar un momento para una charla rápida con un colega amigable o unirse a grupos con intereses comunes, como un club de lectura o una liga deportiva interna, tras una jornada estresante, es beneficioso para los empleados, según el estudio de Harvard.

Las expectativas de los gerentes son fundamentales en la búsqueda de la felicidad laboral, según indica la investigación. Cuando se fomenta el trabajo en equipo, es más sencillo establecer relaciones positivas con los compañeros, mientras que un enfoque en el trabajo individual competitivo puede tener un impacto negativo en las conexiones interpersonales.

A pesar de que algunos gerentes pueden percibir las interacciones y el humor en la oficina como una señal de reducción de la productividad, estudios, como uno realizado por Gallup en el 2022 citado por CNBC, destacan que aquellos empleados que tienen un mejor amigo en el trabajo son de hecho más productivos y comprometidos que aquellos que no lo tienen.

El valor de las relaciones en el trabajo como beneficio laboral se destaca por encima de otras compensaciones tradicionales, como el salario o el seguro médico. Las relaciones laborales positivas contribuyen a niveles más bajos de estrés, trabajadores más saludables y menos días de malestar al regresar a casa. Robert Waldinger y su colega Marc Schulz, sostienen que estas relaciones no solo mejoran la salud mental de los empleados sino que también “simplemente, nos hacen más felices”, según se explica en su libro “The Good Life”.

Otro estudio de Harvard, citado por el diario financiero argentino Ámbito, reveló que las claves para alcanzar el bienestar en la vida, según el experto en psicología positiva Ben-Shahar se resume en seis estrategias fundamentales: fomentar relaciones sociales saludables, practicar la gratitud y mantener una mentalidad positiva, descubrir un propósito y pasión, así como cuidar de la salud física y mental, y desarrollar resiliencia emocional.

Estos elementos compartidos por individuos que experimentan una vida plena demuestran la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo personal en cada área. Ben-Shahar, señala que la incorporación de estas prácticas en la rutina diaria podría ser decisiva para mejorar la calidad de vida de las personas.

El fomento de las relaciones sociales robustas, el aprecio por lo que se tiene, una actitud optimista ante la vida, el encontrar significado en las actividades cotidianas, la atención a la salud y la capacidad para superar adversidades emocionales, representan los pilares de su propuesta.

A la hora de buscar empleo, los investigadores sugieren prestar atención a los beneficios relacionados con las relaciones laborales, las cuales tienen un impacto directo en los niveles de estrés, salud y felicidad general de los trabajadores, destacó Ámbito

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Justicia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”

En un fallo que generó debate internacional, la Justicia de Turquía condenó a un hombre a pagar indemnización por daños materiales y morales a su exesposa, luego de descubrir que la tenía agendada en su celular con el apodo humillante de “Tombek” (que se traduce como “gordita”).

Publicado

el

Foto: El hombre fue obligado por la Justicia a pagar indemnizaciones por daños materiales y morales tras agendar a su exesposa con un apodo humillante.

El Tribunal de Casación de Uşak consideró que la forma en que estaba registrada no solo era denigrante, sino también una manifestación de violencia doméstica, respaldando la acusación de la mujer de sentirse maltratada incluso tras la separación.

Aunque aún no se reveló el monto exacto de la indemnización, la noticia encendió un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos apoyan la decisión por proteger la dignidad de la víctima, otros la consideran excesiva, argumentando que el apodo podía no tener intención ofensiva.

Este caso plantea un nuevo límite sobre los comportamientos y actitudes que la ley puede sancionar, recordando que incluso los detalles más pequeños pueden tener consecuencias legales importantes.

Seguí Leyendo

Social

Tragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos

En un triste suceso ocurrido durante la madrugada del sábado, dos jóvenes de 17 y 23 años que circulaban en motocicleta impactaron contra un camión estacionado en la intersección de calle Richieri y Avenida Moreno, provocando que ambas cayeran al pavimento y sufrieran heridas graves.

Publicado

el

Foto: Archivo

La joven de 23 años, identificada como Ludmila M., fue trasladada inicialmente al Hospital de Rafaela para recibir atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado fue crítico y lamentablemente falleció en la mañana del domingo.

La otra ocupante, una adolescente de 17 años, fue asistida en el lugar y derivada a un centro de salud de Sunchales.

En medio de este profundo dolor, la familia de Ludmila tomó una decisión llena de amor y solidaridad: autorizaron la donación de sus órganos. Gracias a este gesto, en la tarde del domingo se realizó una ablación en el Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, bajo la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) de Santa Fe y con el apoyo logístico del personal hospitalario de Rafaela.

La intervención, que se extendió entre las 17 y las 19 horas, permitió extraer córneas y riñones que serán destinados a pacientes en lista de espera del sistema nacional de trasplantes, otorgándoles una nueva oportunidad de vida.

Desde el Hospital Jaime Ferré destacaron la generosidad y el valor de la familia, que en medio de una situación tan dolorosa, eligió transformar el sufrimiento en un acto de esperanza para otros.

Este caso reafirma la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que puede tener en la comunidad, más allá de la tragedia.

Seguí Leyendo

Social

“¡Indignante! Padres tatuaron a su bebé de un año para ganar un departamento”

Un insólito y polémico episodio ocurrió en Bielorrusia: una pareja tatuó a su hijo de apenas un año de edad con el objetivo de ganar un departamento en un concurso organizado por un conocido influencer.

Publicado

el

Foto: Una pareja tatuó a su hijo de un año para ganar un departamento en el concurso de un influencer..

El concurso, promovido por el streamer de 26 años Andrey Burim, conocido como Mellstroy, ofrecía como premio departamentos valuados en 60 mil dólares a cambio de videos promocionales ingeniosos.

Según el portal británico The Sun, la madre del niño afirmó: “Hemos decidido participar en esta competencia… No sabíamos cómo sorprenderte, Mellstroy, así que decidimos hacerle un tatuaje a nuestro hijo. Llevamos tres años viviendo de alquiler y estamos hasta las orejas de deudas. Nos encantaría ganar este concurso”.

El video del procedimiento, en el que se ve al bebé llorando, despertó indignación en redes sociales, donde los usuarios criticaron duramente la actuación de los padres.

Ante la situación, Ekaterina Mizulina, directora de la Liga de Internet Segura en Rusia, solicitó que se inicie una investigación criminal: “Se ha tocado fondo. Una familia tatúa a su hijo de un año para participar en un concurso. Puede que el tatuaje no sea real, pero el bebé llora durante todo el video. Enviaremos el material al Comité de Investigación”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
16°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 12 km/h ESE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia