Social
Los signos que pueden darte un puñal por la espalda
Aunque son sinceros, no dudarán en traicionarte.
Algunos signos del zodiaco son sinceros, auténticos y difícilmente vistos como traicioneros. Sin embargo, ellos también pueden actuar de manera egoísta y acabar apuñalando a los demás por la espalda cuando menos se lo esperan.
Aries
A pesar de ser uno de los signos más sinceros del zodiaco y dar mucha importancia a la lealtad, el ario puede actuar inesperadamente por la espalda de alguien sin importar si lo ama. Son personas confiables, pero no debemos olvidar que siempre quieren ser el número uno, pues están acostumbrados a eso y no piensan dos veces ante una oportunidad como informa Nueva Mujer.
Géminis
El geminiano le gusta actuar de acuerdo con sus intereses y puede sorprender a las personas más cercanas con decisiones egoístas. Ellos pueden tratar la situación de forma encubierta e intentar convencer a las personas alrededor que no tuvieron otra salida, pero también pueden ser honestos sobre sus acciones. Recuerde que este signo es mutable y su personalidad es dual.
Leo
Uno de los signos más protectores y leales del zodiaco, también puede tener un lado oportunista de su personalidad que lo lleva a apuñalar a los demás por la espalda. El leonino le gusta estar al frente de los demás y puede ser muy agresivo cuando tiene un objetivo en mente. Es importante recordar que, cuanto menos se lee de forma sana con ego, las posibilidades de que estas características afloren son mayores.
Sagitario
El sagitario puede colocar aquello que lo conviene en primer lugar y no se preocupa por el sentimiento de las demás personas, especialmente cuando están en momentos de estancamiento y poca felicidad. Este signo no es bueno en cumplir promesas y puede tener gran atracción por lo superficial, lo que los hace pasar por encima de cosas realmente importantes.
Fuente: Aire Digital
Social
💅 ¿Uñas con rayas? Descubre qué señales ocultas te está enviando tu cuerpo 👀
Las uñas no solo reflejan tu estilo, sino también tu salud. La aparición de rayas o surcos en las uñas puede ser una alerta sobre problemas internos o deficiencias que no debes ignorar.
¿Por qué tengo uñas rayadas?
Las rayas en las uñas son más comunes de lo que imaginas y pueden aparecer de forma vertical u horizontal, cada una con su significado. Las rayas verticales suelen relacionarse con el envejecimiento natural, falta de hidratación o estrés crónico, mientras que las horizontales — conocidas como líneas de Beau — pueden indicar problemas más serios como infecciones severas, diabetes o deficiencias nutricionales graves.
Las causas pueden ir desde la falta de vitaminas A, B, hierro o zinc, hasta el uso excesivo de productos químicos o traumatismos constantes en las uñas. Incluso el estrés prolongado afecta la producción de queratina, debilitando la estructura de las uñas y generando esas líneas visibles.
¿Qué enfermedades podrían anticipar las rayas en las uñas?
- Diabetes y problemas circulatorios, que dificultan la oxigenación de las extremidades.
- Enfermedad vascular periférica, que ralentiza el crecimiento saludable de las uñas.
- Infecciones graves y medicamentos fuertes como la quimioterapia, que interrumpen el crecimiento normal de la uña.
- Deficiencia de zinc, clave para la regeneración celular.
¿Cómo evitar que tus uñas se rayen?
Lo primero es consultar con un médico o dermatólogo para descartar condiciones serias. Luego, cuidar las uñas con:
- Hidratación constante (cremas y aceites naturales).
- Dieta rica en vitaminas y minerales (pescado, frutos secos, verduras verdes).
- Mantener buena higiene y evitar el exceso de productos agresivos.
- Uso de pulidoras para suavizar las líneas existentes.
👉 No subestimes lo que tus uñas te están diciendo! Presta atención y cuida tu salud desde lo más simple.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Social
🔮 Descubrí qué cambio importante vivirás en 2026 según tu mes de nacimiento
Desde cambios laborales hasta renovaciones emocionales, tu mes de nacimiento podría revelar el tipo de transformación que te espera el próximo año.
Según estudios de psicología de la personalidad, cada mes imprime temperamento, motivaciones y formas de afrontar la vida, y 2026 traerá un movimiento clave para cada uno.
Lo que te espera según tu mes:
- Enero: reorganización de metas y hábitos. Nuevo empleo, prioridades claras.
- Febrero: transformación en relaciones y vínculos. Deja atrás lo que desgasta.
- Marzo: creatividad y expresión personal al máximo. Proyectos artísticos o hobbies.
- Abril: expansión social y nuevos horizontes. Mudanzas, viajes, conexión con el mundo.
- Mayo: cambios familiares o emocionales profundos. Llegadas o cierres significativos.
- Junio: aprendizaje y proyectos intelectuales. Nuevas carreras o especializaciones.
- Julio: autocuidado y crecimiento emocional. Sanación y mejora personal.
- Agosto: salto profesional y liderazgo. Logros y posicionamiento.
- Septiembre: cambios estructurales en estilo de vida. Nuevos hábitos y organización.
- Octubre: experiencias sociales, viajes y oportunidades nuevas. Expansión y diversión.
- Noviembre: introspección y replanteos vocacionales. Transformación interna fuerte.
- Diciembre: aventura y exploración. Nuevos desafíos y proyectos fuera de la zona de confort.
💡 2026 será un año de cambios para todos, ¡descubrí qué giro te toca según tu mes y prepárate para aprovecharlo al máximo!
Por Móvil Quique con información de TN
Social
⚠️ Problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio en mayores de 50 años 💔🧠
Un estudio conjunto de la Universidad de Alicante y la Università di Roma Tor Vergata revela que sufrir problemas de salud incrementa la probabilidad de divorcio en aproximadamente un 19% en parejas mayores de 50 años.
La investigación, firmada por Javier Adrián López, Anna Sanz de Galdeano y Daniela Vuri, analiza cómo la enfermedad puede afectar la estabilidad de relaciones maduras.
🧩 Tres factores que vinculan salud y separación
El estudio identifica tres vías principales por las que la salud impacta en el divorcio:
- Salud mental: ansiedad, depresión y estrés crónico que debilitan la convivencia.
- Deterioro cognitivo: separación y estrés prolongado afectan memoria, atención y funciones cognitivas.
- Tensiones económicas: los costos médicos y la reorganización financiera generan conflictos adicionales.
Los investigadores señalan que estos factores combinados explican por qué muchas parejas maduras no logran sostener la relación cuando aparece una enfermedad que altera la vida cotidiana.
🧠 Impacto del divorcio en la cognición
El divorcio actúa como un estresor potente, provocando:
- Problemas para conciliar el sueño 😴
- Ansiedad y estrés crónico 😟
- Retraimiento social 🚪
Si estos efectos se mantienen, pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas vulnerables.
💡 Cómo actuar tras un divorcio a los 50+
Especialistas recomiendan:
- Buscar apoyo profesional para ansiedad o depresión
- Mantener rutina diaria, horarios de sueño, alimentación equilibrada y actividad física 🥗🏃♂️
- Reforzar vínculos familiares y sociales 👨👩👧👦
- Practicar mindfulness, respiración o escritura terapéutica 🧘♀️✍️
La investigación subraya que entender estos vínculos ayuda a diseñar apoyos y políticas que reduzcan el costo humano de las rupturas en la etapa madura de la vida.
Por Móvil Quique con información de La 100
-
Policialeshace 2 días🚨 Robo en un gimnasio de Sunchales: violentaron accesos y se llevaron una computadora
-
Regionalhace 24 horas💥 Vaciamiento millonario en una fábrica del Parque Industrial de Rafaela: ingresaron de madrugada y arrasaron con la caja fuerte
-
Regionalhace 2 días🔥 ¿Operativo sorpresa en Lehmann? Secuestran elementos clave y detienen a un joven
-
Regionalhace 1 día🚨 Policiales en Ceres, Moisés Ville, Hersilia, San Guillermo y San Cristóbal: Detenciones, agresiones y persecuciones peligrosas y más







