Social

«Meko» cumple 81 años

Publicado

el

Hoy es el cumpleaños de «Meko», un hombre común (no tan común) que se la rebuscó para llevar el mango a su casa pasando por más de 20 oficios a lo largo de su vida. La representación más cruda de lo que es la “cultura del trabajo” que tanto identifica la idiosincrasia de Sunchales.

Américo Juan Meko nació en La Rubia en 1939, encontró su amor en Humberto Primero y armó una vida en Sunchales junto a su esposa Hedelwels Zeballos y a sus hijas: Claudia (docente común y especial), Andrea (docente especial), Natacha ( terapeuta ocupacional)

Meko iba silbando por la vida mientras pensaba con qué oficio sorprender al mismo Dios. Fue ordeñador, boxeador, relojero, Lechero, pastor de ovejas, vendedor de rifas, trabajador de un taller, empleado, bolichero de bares, utilero, carpintero, panadero, estafetero, masetero, corredor de bicicletas, lavador de autos, almacenero, albañil y mucho más.

Quien más que él para representar al típico trabajador que se levanta cada mañana, prende la hornalla para tomar algo caliente (cuando aún queda algo en la estantería y heladera) que sin reproches, sin importarle las frías madrugadas de invierno o las calurosas mañanas del verano, se calza sus zapatillas y sale con su bicicleta contra viento a pelearle la vida para que sus hijos puedan tener la comida del día porque ya no hay trabajo fijo.

Con trabajos inestables y mal pagos, él y su compañera de vida pudieron igual hacer posible un estudio para sus hijas e inventaron para cada una un modo distinto de crianza pero con los mismos valores: la responsabilidad, esfuerzo, el respeto, la bondad, empatía y solidaridad. La presencia del Estado a través de educación pública le provocó un suspiro, cuando ya sus manos estaban ampolladas de tanto remar.

Ese tejido familiar que se ha ido armando se sostiene hasta hoy, firme, sólido, con amor, con todas las enmiendas que se necesitan con el paso de los años y con la unión familiar que él se encargó de mantener año tras año.

 

[yt_youtube url=»https://youtu.be/vLduqw96PvA» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

 

 Américo, es un hombre seguro de sí mismo, con perseverancia y con una enorme capacidad para auto-gestionarse, es un ejemplo a seguir. Sólo le faltaron oportunidades para llegar más lejos aunque siendo así, no estaríamos seguros si hubiese emprendido viaje porque su corazón es de nuestra Sunchales; ella es su lugar en el mundo.

Él logró algo que no todos logran en su situación de vulnerabilidad económica: la educación de sus hijas y también, sin querer, enseñarnos a todos los sunchalenses: que se puede, que por más difícil que la veamos se puede salir adelante con la frente en alto, con ganas de trabajar, esfuerzo propio y con responsabilidad.

Le deseamos un muy feliz cumpleaños de parte de toda la Comunidad de Sunchales y en especial de sus hijas y su esposa.

Florencia Ledesma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil