Social

Ni 8 días ni 2 semanas: cuánto deberían durar las vacaciones según un experto en felicidad

Dan Buettner, especialista en longevidad, asegura que el tiempo ideal de vacaciones es de seis semanas para alcanzar la máxima felicidad y bienestar.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Cuando se trata de vacaciones, muchas personas asumen que una o dos semanas son suficientes para descansar.

Sin embargo, Dan Buettner, autor y especialista en longevidad, asegura que esta creencia no es del todo correcta.

Según él, seis semanas de vacaciones anuales son el tiempo óptimo para alcanzar la felicidad plena y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral.

El impacto de las vacaciones largas

Buettner basa su teoría en estudios realizados en zonas conocidas como “Blue Zones”, lugares donde la gente vive más y mejor.

Según su investigación, períodos vacacionales más prolongados no solo reducen el estrés, sino que también aumentan la productividad y mejoran la salud física y mental.

Esto se debe a que seis semanas permiten un verdadero descanso, lejos de las preocupaciones diarias y del agotamiento acumulado.

El contraste con la realidad laboral actual

En países como Argentina, la cantidad de días de vacaciones está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo, donde el máximo puede ser de 35 días corridos según la antigüedad.

Sin embargo, para la mayoría de los empleados, los períodos suelen ser considerablemente más cortos.

En muchos casos, estos días no alcanzan para lograr el nivel de desconexión profunda que sugiere Buettner.

Más allá del descanso: una inversión en felicidad

Aunque para algunos empleadores podría parecer una pérdida de tiempo, Buettner argumenta que extender las vacaciones a seis semanas debería verse como una inversión.

Un trabajador descansado es un empleado más creativo, productivo y motivado. Esto genera beneficios no solo para las personas, sino también para las empresas, al reducir el ausentismo y fomentar un ambiente laboral positivo.

¿Un cambio necesario?

La teoría de Buettner pone sobre la mesa un debate interesante: ¿estamos dedicando el tiempo suficiente a nuestro bienestar?

En un mundo donde el estrés y el agotamiento son moneda corriente, replantear la duración de las vacaciones podría ser clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Quizás sea momento de repensar las políticas laborales y priorizar lo que realmente importa: la salud y la felicidad de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil