Social

Observan trastornos en niños tras dos meses de cuarentena

Publicado

el

El pediatra Enrique Orchansky dijo a Cadena 3 que se ven alteraciones en la alimentación y en el descanso. «Están confundidos», señaló. Recomendó «mini salidas» a 50 metros y por 10 minutos.

El pediatra cordobés Enrique Orchansky dijo a Cadena 3 que a dos meses de la cuarentena obligatoria se observan trastornos en los niños, grupo con la actividad resentida por la suspensión de clases físicas y las salidas recreativas.

«Están confundidos, ya que por un lado agotaron el modo vacaciones que habían entrado y también porque por otro están cansados de la rutina. Frustrados porque les prometieron salir dos veces, y volvieron atrás (para el caso de Córdoba capital)», indicó el médico.

Sostuvo que las consecuencias se ven en los trastornos alimenticios y en el mal descanso. «Están en una situación compleja y dual: tienen que salir, pero se niegan a volver al jardín», agregó.

El cambio de hábito de la alimentación dijo que se observa en la calidad de los productos. «La gran mayoría de las familias están reacomodando la actividad económica y los gastos, y los niños reciben lo que se puede comprar. Además, comen de manera desorganizada y picotean lo que pueden», explicó.

En este sentido, Orchansky advirtió que los pediatras verán una «mini pandemia» de trastornos digestivos asociados a la mala alimentación y al ciclo biológico, ya que «perdieron la noción del día y la noche».

Consultado sobre las recomendaciones hacia padres, indicó que los adultos están «mucho más demandados, porque no tienen la pausa del salir, alternativa económica y están atados a las comunicaciones digitales».

«Además tienen que mantener la calma para que los chicos no se salgan de cauce. Se podría descomprimir con una mini flexibilización: salidas de 50 metros, a media cuadra, y por 10 minutos», concluyó.

 

Fuente: Cadena 3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil