Social

Saturno pudo verse con sus anillos desde la Tierra

Publicado

el

Uno de los planetas más grandes del sistema solar llegó el martes a su punto más cercano con el nuestro. Miles de mexicanos pudieron disfrutar de sus magníficos anillos iluminados. La noche del lunes 20 y la madrugada de este martes 21 de julio un fenómeno astronómico dio un espectáculo a todos los mexicanos, quienes pudieron observar en todo su esplendor los anillos de Saturno.

El espectáculo natural fue posible gracias a que este planeta entró en oposición al Sol: alrededor de las 3.27 de la madrugada del martes y estuvo en su punto más cercano a la Tierra, lo que permitió disfrutar de sus magníficos anillos iluminados en el cielo.

Aunque el fenómeno de los anillos de Saturno se pudo apreciar a simple vista, las personas que lo observaron a través de un telescopio pudieron percatarse de los increíbles colores y relieves de los mismos.

Incluso, algunos mexicanos intentaron fotografiar el fenómeno y no dejaron de compartir las sorprendentes imágenes en las redes sociales.

Saturno

El planeta tiene un sistema de siete anillos, los cuales miden alrededor de 400 mil kilómetros de ancho, el equivalente a la distancia de la Tierra a la Luna.

Se cree que en total son entre 500 y 1.000 anillos. Sin embargo, su grosor es variable: algunos de ellos tienen sólo 100 metros aproximadamente, por lo cual no es tan fácil poder observarlos aún con telescopios.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Al fin!!! Costó mucho!.<br>Esto es solo el comienzo.<a href=»https://twitter.com/hashtag/Saturno?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Saturno</a> <a href=»https://t.co/TDyZIG5AZH»>pic.twitter.com/TDyZIG5AZH</a></p>&mdash; Foto (@Discover_Chile) <a href=»https://twitter.com/Discover_Chile/status/1285419576436707329?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 21, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}

Otras de las curiosidades del segundo planeta más grande del sistema solar es que cuenta con más de 60 lunas, y sus anillos están compuestos por fragmentos de roca y hielo de tamaños variados.

Una de las teorías asegura que en realidad son restos de cometas, asteroides o lunas que chocaron. Este planeta tarda 378 días en alcanzar su punto de oposición al Sol y cada 29,5 años completa su órbita alrededor de dicho astro.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Desde la Heroica <a href=»https://twitter.com/hashtag/Veracruz?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Veracruz</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/M%C3%A9xico?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#México</a> ??<br><br>El segundo planeta más grande de nuestro sistema solar, Saturno con sus anillos, apenas a 1.300 millones de kilómetros.<br><br>Con uma cámara réflex no da para más.<br>Pero igual les comparto.<br><br>Canon 80D, 70-200 mm<a href=»https://twitter.com/El_Universo_Hoy?ref_src=twsrc%5Etfw»>@El_Universo_Hoy</a> <a href=»https://t.co/Ds6qdntpnB»>pic.twitter.com/Ds6qdntpnB</a></p>&mdash; Hugo Garrido ®️ (@fotogarrido) <a href=»https://twitter.com/fotogarrido/status/1285522955129118721?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 21, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Saturno?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Saturno</a> y sus anillos de verdad que fue hermoso poder verlo a este detalle <a href=»https://t.co/4Paps5kqAq»>pic.twitter.com/4Paps5kqAq</a></p>&mdash; Ivan Blamy (@Blasfem) <a href=»https://twitter.com/Blasfem/status/1285495676688756736?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 21, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

 

 

 

Fuente: Cadena 3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil