Social
Un aguará guazú apareció en una vivienda de la región y fue rescatado
Un ejemplar de aguará guazú en peligro de extinción fue encontrado este martes por vecinos de la localidad de Bernardo de Irigoyen, en cercanías a una vivienda. Pudo ser rescatado y liberado en un hábitat natural.
Inmediatamente, las personas se comunicaron con personal policial y de Los Pumas para conocer los pasos a seguir. Un profesional constató que el animal estaba en buenas condiciones, por lo cual, debía retornar a su habitat.
Sin necesidad de rehabilitación en la Estación Zoológica Experimental denominada “Granja La Esmeralda”, el aguará guazú, y tal como lo establece el protocolo provincial, fue liberado en el área natural más cercana.
La liberación se llevó a cabo en la Reserva Privada de Uso Múltiple Federico Wildermuth, estuvo a cargo de personal técnico de los ministerios de Medio Ambiente y de la Producción, junto a personal policial de la Unidad Regional XV y de la Sección XV Guardia Rural “Los Pumas”.
Aguará Guazú
Es un animal inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado. También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde la punta del hocico a la punta de la cola, y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.
Tiene una masa corporal que ronda los 20 a 30 kilos y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja. Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados (cuises y serpientes) y frutos, y su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro norte de Santa Fe e incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.
En peligro de extinción
El nombre específico de esta especie es Chrysocyon brachyurus y a partir de una filmación –en marzo de este año– que se hizo de dos ejemplares en una zona descampada cerca de la localidad de Nogoyá, en Entre Ríos, y luego subida a redes sociales, resultó un verdadero furor puesto que hacía tiempo que no se veía a estos ejemplares, que desde hace unos años fueron declarados en peligro de extinción. Según estudios científicos es catalogado como un animal solitario, tímido y desconfiado, que suele salir a cazar durante las noches. Es por eso que lo que llamó la atención de quienes lo filmaron es que estaban cerca de un campo sembrado a plena luz del día.
Fuente: Info Más