Social
Un inusual fenómeno astronómico se dará el 11 de noviembre y no se repetirá hasta el 2032
En menos de una semana, Mercurio se situará entre el Sol y la Tierra. El evento se observará de manera muy clara desde Argentina.
Este lunes 11 de noviembre, Mercurio «pasará» delante del Sol, un suceso que si quiere volver a ver, habrá que esperar hasta el 13 de noviembre de 2032. El fenómeno es poco habitual.
El planeta más cercano a la gigante estrella se alojará entre esta y la Tierra. Este raro evento no se repetirá en 13 años. “Desde nuestra perspectiva en la Tierra, solo podemos ver alguna vez cómo Mercurio y Venus pasan delante del Sol, ¡por eso es un raro evento que no te querrás perder!”, remarcaron desde la NASA.
Según publicó lmneuquen.com, los especialistas indicaron, el hecho durará 5 horas y 40 minutos. En Argentina, podrá verse desde las 9:35 hasta las 15:15, aunque el mejor momento será al mediodía. Para contemplar el fenómeno se necesitan binoculares o telescopios pequeños con filtros ultravioletas. No sirven los lentes que se utilizan para mirar un eclipse, ya que Mercurio es un planeta muy chico y no se distingue a simple vista.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/0CmDsjslJw0″ width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Según publicó lmneuquen.com, los especialistas indicaron, el hecho durará 5 horas y 40 minutos. En Argentina, podrá verse desde las 9:35 hasta las 15:15, aunque el mejor momento será al mediodía. Para contemplar el fenómeno se necesitan binoculares o telescopios pequeños con filtros ultravioletas. No sirven los lentes que se utilizan para mirar un eclipse, ya que Mercurio es un planeta muy chico y no se distingue a simple vista.
Fuente: Rosario 3