Tecnología

🚨 ¡Revolución en las alertas de emergencia! ENACOM lanza AlertAR, el sistema que te avisará en segundos ante cualquier riesgo

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) puso oficialmente en marcha AlertAR, el nuevo Sistema de Alerta Temprana que promete transformar la gestión de emergencias en toda la Argentina.

Publicado

el

Foto: Archivo de la llegada de una Tormenta a la ciudad

La iniciativa quedó formalizada en el Boletín Oficial y marca un antes y un después en la forma de avisar, responder y prevenir situaciones críticas.

📡 ¿Qué es AlertAR y por qué es tan importante?

ENACOM invertirá $12.000 millones provenientes del Fondo del Servicio Universal (FSU) para montar una infraestructura tecnológica de última generación, que incluirá servidores, redes, antenas, torres y sistemas eléctricos.
¿El objetivo? Asegurar que cada teléfono móvil del país pueda recibir mensajes de alerta en tiempo real, sin apps, sin datos y sin intervención del usuario.

📲 La clave tecnológica: Cell Broadcast

El sistema funcionará a través de la tecnología Cell Broadcast, un avance monumental sobre los métodos de alerta tradicionales.
Esta herramienta permite enviar notificaciones simultáneas a todos los celulares dentro de zonas específicas, con independencia de la compañía telefónica o el estado del servicio de datos.

Las resoluciones 960/2025 y 1387/2025 definen estándares que garantizan:

  • Cobertura nacional total,
  • Calidad y fiabilidad en las emisiones,
  • Condiciones homogéneas para todos los usuarios.

El proyecto se originó tras un pedido del Ministerio de Seguridad, que necesitaba un sistema capaz de emitir alertas masivas inmediatas dentro del Programa de Conectividad de Interés Público.

🏛️ La estructura detrás del sistema: acuerdos y coordinación

Para activar AlertAR, se conformará una arquitectura institucional basada en tres convenios clave:

  • Público: ENACOM + organismos estatales de emergencia.
  • Privado: empresas de telefonía móvil para desplegar Cell Broadcast.
  • Con Seguridad: exclusivo con el Ministerio de Seguridad, encargado de activar las alertas.

La normativa exige actualización permanente, controles constantes y protocolos claros para evitar improvisaciones cuando el tiempo es crítico.

🛠️ Licitación, instalación y pruebas

AlertAR incluirá una licitación pública para elegir al proveedor tecnológico.
Luego comenzará la instalación y una fase de pruebas de 60 días, donde se emitirán alertas piloto para ajustar detalles antes de su lanzamiento definitivo.

Cuando esté plenamente operativo, AlertAR se convertirá en una herramienta estratégica para proteger a toda la población argentina en casos de tormentas severas, desapariciones, catástrofes, riesgos ambientales y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil