Contáctenos

Tecnología

Europa exige que se use un cargador universal para 2024

Publicado

el

Después de intentar diversos acuerdos con la industria tecnológica, las autoridades del Viejo Continente avanzaron con una propuesta que busca impulsar el uso de un único cargador para evitar los problemas de incompatibilidad y para reducir la producción de residuos electrónicos.

Europa dio otro paso más en la definición de una norma universal para el puerto de carga de los teléfonos móviles y otros equipos bajo el estándar USB-C, un medida que busca evitar los problemas de compatibilidad de los cargadores de los dispositivos electrónicos. “El USB-C se convertirá en el puerto estándar para todos los teléfonos inteligentes, tabletas, cámaras, auriculares, parlantes Bluetooth y consolas portátiles de videojuegos”, dijo la Comisión Europea en un comunicado oficial.

En la última década, las disposiciones europeas lograron reducir de treinta a tres tipos de cargadores. Ahora, esta propuesta busca que las autoridades del Viejo Continente buscan reducir la huella ambiental que generan la producción y reemplazo de cargadores en la industria tecnológica con un único modelo para todos los dispositivos electrónicos.

El desarrollo de un cargador universal comenzó a ser abordado en 2009 con un acuerdo voluntario con los principales representantes del sector, lo que permitió reducir en gran medida la cantidad de cargadores en el mercado. En 2018 los fabricantes presentaron una propuesta que no fue aprobada por las autoridades europeas, y desde entonces no se pudo establecer un modelo con un estándar unificado de común acuerdo.

“Hemos dado un amplio plazo al sector para encontrar sus propias soluciones; ha llegado la hora de emprender una acción legislativa en favor de un cargador común. Esto supone un importante éxito para nuestros consumidores y medio ambiente, y se ajusta a nuestras ambiciones ecológicas y digitales”, dijo Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva para una Europa Adaptada a la Era Digital. A comienzos de este año, el Parlamento Europeo había aprobado un proyecto que exigía a la industria tecnológica la adopción de un único puerto de carga y transferencia de datos, una medida rechazada por Apple, que utiliza el conector Lightning para sus teléfonos iPhone y una gran parte de los modelos de tabletas iPad.

“Cada vez se venden más cargadores que no son intercambiables ni necesarios. Vamos a poner fin a esta situación. Con nuestra propuesta, los consumidores europeos podrán utilizar un único cargador para todos sus dispositivos electrónicos portátiles: un gran paso para aumentar la comodidad y reducir los residuos”, dijo por su parte Thierry Breton, comisario de Mercado Interior.

Las propuestas de la Comisión Europea para la adopción de un único puerto de carga se resumen en los siguientes puntos:

    El estándar elegido es el USB-C, una norma que permitirá a los consumidores cargar sus dispositivos con un mismo cargador, sin depender de la marca del fabricante.
    Se deberá acordar una tecnología de carga rápida para evitar que las compañías limiten de forma injustificada la velocidad de carga.
    Fomentar la venta por separado de cargadores y dispositivos electrónicos, para evitar la compra no deseada de este accesorio, algo que fabricantes como Apple y Samsung comenzaron a implementar en las cajas de algunos modelos de teléfonos.
    Más información a los usuarios para conocer la potencia requerida por el dispositivo y si admite la función de carga rápida.

En este punto, el mayor desafío que tendrán los fabricantes está en la interoperabilidad plena entre los dispositivos electrónicos y los cargadores, una medida que llevará tiempo y que las autoridades europeas creen que esta norma permitirá alcanzar este objetivo. Es por eso que, tras la aprobación de estas propuestas, las compañías tecnológicas contarán con un período de transición de 24 meses para que puedan adaptarse al uso de un cargador único con puerto USB-C.

El panorama actual

Según la Comisión Europea, se vendieron unos 420 millones de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en la Unión Europea. De esta forma, los consumidores tienen unos tres cargadores, de los cuales solo usan dos de forma cotidiana, y el 38 por ciento señala que tuvieron problemas de compatibilidad al momento de cargar las baterías de sus equipos.

A su vez, el reporte señala que los europeos gastan 2400 millones de euros al año para comprar cargadores de forma independiente a los dispositivos. Por su parte, los cargadores eliminados o reemplazados representan unas 11.000 toneladas anuales de residuos electrónicos.

Fuente: La Nación

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Facebook, TikTok y Google, a juicio por fomentar la adicción en menores

La demanda federal apunta a compensaciones económicas por el impacto de las redes sociales en niños y adolescentes.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La ciudad de Nueva York inició una demanda histórica contra Facebook, Google, Snapchat, TikTok y otras plataformas digitales, responsabilizándolas por la creciente crisis de salud mental entre niños y adolescentes causada, según la ciudad, por la adicción a las redes sociales.

La denuncia, de 327 páginas y presentada el miércoles en un tribunal federal de Manhattan, reclama compensaciones económicas por daños y perjuicios a Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram; Alphabet, dueña de Google y YouTube; Snap, responsable de Snapchat; y ByteDance, propietaria de TikTok.

Nueva York es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, con 8,48 millones de habitantes, de los cuales 1,8 millones son menores de 18 años. Los sistemas escolares y sanitarios municipales también figuran como demandantes, argumentando que han debido destinar recursos adicionales para atender la crisis de salud mental juvenil.

Impacto en menores

La denuncia asegura que las compañías diseñaron sus servicios para “explotar la psicología y neurofisiología de la juventud”, fomentando el uso compulsivo de las plataformas en busca de beneficios económicos. Según el documento, el 77,3% de los estudiantes de secundaria de la ciudad, y el 82,1% de las chicas, admiten pasar tres o más horas diarias frente a pantallas, incluyendo televisores, computadoras y teléfonos inteligentes, lo que contribuye a la pérdida de sueño y al absentismo escolar crónico.

El comisionado de salud de Nueva York ya había advertido en enero de 2024 que las redes sociales representan un peligro para la salud pública. La ciudad sostiene que los gastos adicionales en escuelas y servicios de salud para enfrentar los problemas de bienestar mental de los jóvenes han sido significativos, y acusa a las empresas de negligencia grave y alteración del orden público.

Ante la demanda, José Castañeda, portavoz de Google, rechazó las acusaciones relacionadas con YouTube, afirmando que “sencillamente no son ciertas, en parte porque se trata de un servicio de streaming y no de una red social donde las personas se conectan con sus amigos”. Los demás demandados no emitieron comentarios de manera inmediata.

Nueva York se suma a un creciente litigio nacional, donde hasta el momento se han presentado unas 2.050 demandas similares por parte de gobiernos locales, distritos escolares y particulares, muchas de ellas ante el tribunal federal de Oakland, California, en un intento por responsabilizar a las grandes plataformas digitales por su impacto en la salud mental de los menores.

Seguí Leyendo

Tecnología

Facebook añade un asistente de IA a su aplicación de citas

La app de citas de Meta incorpora un asistente de inteligencia artificial y la función Meet Cute, que propone una cita sorpresa semanal, con el fin de reducir la fatiga de deslizar perfiles y atraer a usuarios jóvenes.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Meta está reforzando su aplicación de citas Facebook Dating con dos nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial: un asistente virtual integrado y la modalidad Meet Cute, que busca dar frescura a la experiencia de conocer personas en línea. El objetivo: reducir la llamada fatiga por deslizamiento y mantener el interés de los usuarios más jóvenes, cada vez más decisivos para la compañía.

Un asistente virtual para simplificar las citas

El nuevo asistente vive dentro de la pestaña Parejas y responde a indicaciones escritas en lenguaje natural, como “encuéntrame una chica de Brooklyn en tecnología” o “alguien que pueda llevar a casa de mis padres”. Además de ayudar a filtrar potenciales coincidencias, también ofrece consejos para optimizar el perfil y sugerencias de actividades para las primeras citas.

Facebook Dating Adds Features to Address Swipe Fatigue

Meta asegura que la herramienta se basa únicamente en los datos visibles que los usuarios comparten en su perfil, y no en un seguimiento oculto de su comportamiento, con lo que busca despejar dudas sobre la privacidad.

Meet Cute: una cita sorpresa cada semana

La segunda novedad es Meet Cute, una función que cada semana empareja al usuario con una persona sorpresa. Aunque es opcional, la propuesta intenta romper la rutina de deslizar interminables perfiles y ofrecer variedad en las interacciones.

La función ya está disponible en Estados Unidos y Canadá, con posibilidad de ampliarse a más regiones en los próximos meses.

Respuesta a la fatiga digital

La actualización llega en un momento en que el sector enfrenta críticas por el carácter repetitivo de las aplicaciones de citas. Meta cita datos que muestran un aumento del 10% en los encuentros entre usuarios de 18 a 29 años respecto al año anterior, y sostiene que cientos de miles de jóvenes adultos se inscriben cada mes en Facebook Dating.

Facebook Dating gets an AI chatbot to help you find love | Digital Trends

Con estas cifras, la compañía reconoce a los menores de 30 como un público clave y busca ofrecerles experiencias más atractivas y diferenciadas.

Un movimiento dentro de una tendencia mayor

El uso de inteligencia artificial en aplicaciones de citas no es exclusivo de Meta. En 2024, Match Group —propietaria de Tinder, Hinge y OkCupid— firmó un acuerdo con OpenAI para integrar IA en funciones como el selector automático de fotos. Otras plataformas, como Hinge y Bumble, ya ofrecen asistentes para redactar mensajes.

Meta apuesta por su propio ecosistema tecnológico, incluyendo modelos como Llama, en un esfuerzo por mantener a sus usuarios conectados y competir en un mercado en el que la innovación tecnológica empieza a ser la regla, no la excepción.

Seguí Leyendo

Tecnología

Los cinco trucos para ver stories de Instagram sin ser descubierto

Existen diversas técnicas legales y accesibles que permiten consultar historias ajenas sin dejar rastro en el visor.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

De manera clara y directa, puede afirmarse que existen múltiples métodos comprobados para ver historias de Instagram sin aparecer en la lista de espectadores. Estos abarcan desde ajustes sencillos en el propio teléfono hasta servicios web especializados que permiten visualizar y hasta descargar contenido de cuentas públicas sin necesidad de iniciar sesión.

Estas opciones funcionan tanto en Android como en iPhone, ofreciendo una alternativa práctica para quienes desean mantener la discreción. Resultan especialmente útiles cuando se busca revisar stories que expiran en 24 horas, ya que brindan tiempo limitado para hacerlo sin dejar rastro.

Es fundamental aclarar que todas las técnicas son válidas únicamente para cuentas públicas o con autorización expresa. Intentar acceder a perfiles privados sin permiso constituye una violación de la privacidad, que además de ser antiético, puede acarrear consecuencias legales o sanciones en la plataforma.

  1. Modo avión

Abrí Instagram para que las historias se carguen. Activá el modo avión para cortar la conexión, volvé a la app y mirá las historias. Cerrá la aplicación forzando su detención antes de reconectar. Es simple y no requiere apps externas: eficaz y rápido.

  1. StoriesIG (web)

Entrá a storiesig.net, escribí el nombre de usuario público y revisá las historias sin iniciar sesión. La web suele ofrecer descarga y fecha de publicación; funciona en navegador de PC y celular.

  1. InstaStoriesViewer (web)

Otra alternativa anónima: ingresá a instastoriesviewer.com, buscá el perfil público y mirá o descargá lo que esté disponible. No deja rastro en la cuenta original.

  1. AnonyIG (web)

Herramienta directa y sencilla: visitá anonyig.com, ingresá el usuario público y reproducí las stories. Útil cuando preferís no usar apps ni extensiones.

  1. Cuenta secundaria

Si la cuenta objetivo es privada, la vía legítima es crear un perfil adicional y solicitar seguirla. Es la única forma lícita de ver stories en cuentas cerradas sin vulnerar normas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
31°C
Apparent: 16°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 58%
Viento: 21 km/h NE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:27 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia