Contáctenos

Tecnología

WhatsApp seguro: cómo prevenir los ingresos indebidos y estafas

La app de mensajería más usada en el mundo ofrece una serie de herramientas muy útiles para proteger nuestra privacidad.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En un contexto donde la privacidad digital es cada vez más valiosa, WhatsApp, la popular plataforma de mensajería de Meta, pone a disposición útyiles herramientas para detectar y expulsar accesos no autorizados, reforzando el control de los usuarios sobre su cuenta.

La aplicación permite vincular hasta cuatro dispositivos adicionales, como computadoras o tablets, a una misma cuenta. Esta funcionalidad, pensada para facilitar la conectividad multiplataforma, también abre la puerta a posibles vulneraciones si no se gestiona con cautela.

Frente a esto, WhatsApp enfatizó recientemente la importancia de revisar con frecuencia los dispositivos conectados y tomar medidas inmediatas ante cualquier actividad sospechosa.

Existen señales clave que podrían indicar que un tercero accedió a tu cuenta sin permiso:

Conversaciones abiertas o mensajes enviados que no reconoces.
Cambios inesperados en tu perfil o configuración.
Cierres de sesión repentinos sin que lo hayas hecho.
Mensajes de verificación o avisos de nuevos inicios de sesión que no solicitaste.

En estos casos, revisar los dispositivos vinculados desde la app móvil es el primer paso para recuperar el control. Para hacerlo, basta con abrir WhatsApp, ir al menú de tres puntos en la parte superior derecha, y seleccionar “Dispositivos vinculados”. Allí se listarán todos los dispositivos con sesiones abiertas.

Si identificás un dispositivo que no reconocés, el procedimiento es rápido y efectivo:

Ingresá a “Dispositivos vinculados”.
Seleccioná el dispositivo sospechoso.
Tocá “Cerrar sesión” para revocar el acceso de inmediato.

Esta acción no solo evita que alguien siga accediendo a tus conversaciones, sino que te garantiza el control total de tu cuenta desde tu dispositivo principal.

Para blindar aún más la protección, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos, un sistema que añade un PIN adicional cada vez que se intente registrar tu número en otro teléfono.

Activarla es simple:

Entrá en “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos” y tocá “Activar”.
Elegí un PIN de seis dígitos y confirmalo.
Podés añadir una dirección de correo electrónico para recuperarlo si lo olvidás.

Esta capa extra de seguridad impide el acceso no autorizado incluso si alguien logra robar tu tarjeta SIM, y evita bloqueos o secuestros de cuenta tan frecuentes en delitos digitales actuales.

Desde Meta también recomiendan:

Establecer un código de acceso para desbloquear tu celular.
Evitar compartir el dispositivo con personas desconocidas.
Mantener actualizada la app de WhatsApp y los sistemas operativos.

La plataforma resalta que si bien los intentos de acceso no autorizado son cada vez más sofisticados, las herramientas de protección también se perfeccionan. La clave está en estar atentos, informados y activos en el control de nuestra información digital.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Google cambió la forma en la que funciona Internet, con búsquedas con Inteligencia Artificial

Esta tecnología optimiza la navegación, ofrece respuestas más precisas y personalizadas, y promete revolucionar la experiencia de los usuarios en el mundo digital.

Publicado

el

Foto: Google cambió la forma en la que funciona Internet, con búsquedas con Inteligencia Artificial

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto lejano o exclusivo de programadores para convertirse en una herramienta cotidiana que transforma la manera en que interactuamos con la tecnología y el conocimiento.

Google, pionero en la innovación, esta incorporando una nueva actualización que promete revolucionar la manera en que encontramos, navegamos y consumismos información en internet.

Con esta integración, el motor de búsqueda más utilizado del mundo propone ir mucho más allá que ofrecer resultados: buscar entender el contexto, las necesidades específicas y el lenguaje natural de los usuarios para brindar respuestas más claras, completas y personalizadas.

Modo IA, la tecnología de Google en los motores de búsqueda

“Modo IA” fue diseñado para interpretar mejor las consultas de los usuarios, comprender el contexto y las intenciones detrás de cada búsqueda, para ofrecer respuestas mucho más detalladas, claras y útiles. Así, la integración de esta tecnología en su motor de búsqueda, representa un gran salto que busca algo más que solo mostrar listas de enlaces.

A diferencia de los motores tradicionales, que se basan principalmente en algoritmos que ordenan resultados según palabras clave y popularidad, la IA aplicada por la compañía utiliza modelos avanzados de lenguaje natural. Los cuales pueden procesar preguntas complejas, extraer información de múltiples fuentes y sintetizarla en un solo mensaje.

Además, este sistema permite que Google comprenda las variantes y los distintos significados de cómo nos comunicamos cotidianamente, lo que reduce la frustración de los usuarios cuando no encuentran lo que buscan o reciben respuestas poco convincentes. Por ejemplo, si alguien necesita información sobre “recetas para una dieta equilibrada que necesiten poco tiempo para prepararlas”, el motor no solo mostrará sitios web, sino que podrá ofrecer un resumen con opciones prácticas y consejos, e incluso sugerencias adaptadas al perfil del cliente si está registrado.

Otra característica fundamental es la capacidad para integrar imágenes, videos, enlaces y datos en tiempo real, todo en una misma interfaz.

Es importante destacar que esta evolución también plantea desafíos en cuanto a la precisión, la transparencia y el control de la información que se presenta, ya que el motor de búsqueda no solo repite datos, sino que los interpreta y organiza. De esta manera, Google deberá asegurarse de mantener altos estándares para evitar noticias falsas y garantizar la privacidad de los clientes.

Seguí Leyendo

Tecnología

Si te llega este mensaje, no lo abras: la nueva modalidad con la que pueden vaciarte la cuenta

Se trata de una técnica que usan los ciberdelincuentes para que las víctimas actúen impulsivamente.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Las estafas virtuales son cada vez más comunes en el mundo digital. En este marco, existe una nueva modalidad que los ciberdelincuentes usan mediante distintas aplicaciones para vaciar las cuentas bancarias de sus víctimas.

Se trata de una técnica con mensajes de textos falsos relacionados con movimientos bancarios. Los delincuentes envían notificaciones alarmantes, haciéndose pasar por entidades oficiales, para que las personas caigan en la trampa y entreguen datos personales.

El mensaje de texto que puede vaciar tus cuentas

Si recibís el siguiente mensaje: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente”, es probable que estés siendo víctima de una estafa.

Este texto puede llegar a través de SMS, correos electrónicos o WhatsApp, y su objetivo es hacer que el usuario actúe impulsivamente, con la intención de verificar lo que recibió.

A través de estos mensajes engañosos los ciberdelincuentes puden acceder a tus datos. (Foto: Freepik).

Cómo detectar un mensaje fraudulento

En el caso de los mensajes de texto, los delincuentes digitales pueden usar números que parecen confiables, pero que contienen detalles engañosos, como cifras extra o signos especiales. Es poco común que los bancos envíen enlaces a través de SMS o soliciten datos privados por ese medio.

Seguí Leyendo

Tecnología

Una pareja consiguió quedar embarazada gracias a la Inteligencia Artificial tras casi dos décadas de intentos

La Inteligencia Artificial confirmó la mejor noticia para la pareja que buscaba un hijo hace casi dos décadas.

Publicado

el

Foto: Una pareja consiguió quedar embarazada gracias a la Inteligencia Artificial tras casi dos décadas de intentos

El extraño caso ocurrió en el Columbia University Fertility Center, en Nueva York cuando una pareja logró tener un embarazo gracias a la Inteligencia Artificial. Esperaron casi dos décadas y el nuevo método los ayudó después de años intentando tener un hijo.

Pudieron tener un embarazo gracias a un nuevo método de la Inteligencia Artificial

Según CNN, la pareja fue al Columbia University Fertility Center, en Nueva York y allí lograron tener un embarazo gracias a la Inteligencia Artificial. Los médicos recuperaron tres espermatozoides con el método STAR, fertilizaron los óvulos por una fecundación in vitro y el tratamiento confirmó la mejor noticia.

El método STAR (Sperm Tracking and Recovery) es un sistema diseñado para detectar un esperma oculto en los pacientes con azoospermia, una condición que impide la presencia visible de espermatozoides en el semen. Usa visión computarizada y escanea muestras de semen con una cámara de alta velocidad.

El algoritmo analiza millones de capturas microscópicas para localizar células espermáticas. Durante cinco años, el equipo del doctor Zev Williams desarrolló el método y explicó que es una alternativa menos invasiva que una cirugía convencional. “Después de pruebas exitosas, nos dimos cuenta que esto podría cambiarle la vida a muchos pacientes”, contó Williams.

Creyeron que iban a tener un bebé, se hizo una ecografía y el resultado los dejó helados

La chica que se hizo la ecografía confirmó que estaba embarazada y ella pensó que iba a tener un solo bebé. Mostró el paso a paso en sus redes sociales y cómo avanzaba el estudio. “Todo iba bien hasta ahí”, describió en primer lugar.

Luego, preocupó a todos sus seguidores con el siguiente resultado del estudio. “Ahi viene la sorpresa. Estábamos súper felices”, confirmó que estaba embarazada de mellizos y no de gemelos. “Casi me desmayo y corté la grabación. Se me bajó la presión y me dieron agua y azúcar”, detalló.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
23°C
Apparent: 7°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 66%
Viento: 6 km/h N
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:59 am
Puesta de Sol: 6:24 pm
 
Publicidad

Tendencia