Contáctenos

Judicial

Con el nuevo sistema penal juvenil en marcha, Santa Fe tuvo su primera audiencia: un adolescente fue imputado por tentativa de homicidio

La medida cautelar será de cumplimiento domiciliario. El hecho ocurrió pocas horas después de que comenzara a regir el nuevo Código Procesal Penal Juvenil en la provincia.

Publicado

el

Foto: Archivo

A menos de un día de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Juvenil en la provincia de Santa Fe, se realizó la primera audiencia imputativa bajo esta normativa. Fue en la ciudad capital, donde un adolescente fue acusado por un violento ataque ocurrido en la vía pública, durante la madrugada del sábado.

El caso es investigado por los fiscales Francisco Cecchini y Ana Laura Gioria, integrantes de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente de la Fiscalía Regional 1. La jueza a cargo de la audiencia fue Cecilia Labanca.

Un ataque con cuchillo en plena calle

Según se expuso en la audiencia, el hecho ocurrió pasadas las 3:30 de la madrugada, sobre calle Juan Díaz de Solís al 6200. De acuerdo con los fiscales, el joven se acercó a un hombre sin mediar palabra, le dio un golpe de puño en el rostro y luego lo atacó con un cuchillo tipo Tramontina.

La víctima logró defenderse, y las puñaladas impactaron en su antebrazo derecho, causándole heridas cortantes. A partir de la reconstrucción del hecho, la Fiscalía imputó al adolescente por el delito de tentativa de homicidio.

Una cautelar atenuada

Los fiscales solicitaron que el menor de edad permanezca detenido con prisión preventiva, pero la jueza Labanca resolvió aplicar una modalidad atenuada: dispuso que la medida sea de cumplimiento domiciliario por 30 días, con rondas policiales de control.

Desde el Ministerio Público informaron que la defensa se opuso a la prisión efectiva y que, si bien no se hizo lugar al pedido en su totalidad, el juzgado avaló la cautelar, aunque bajo modalidad menos gravosa.

Acompañamiento a la víctima

Desde el equipo fiscal remarcaron que hubo contacto constante con la víctima, desde el momento posterior al ataque hasta después de la audiencia. El fiscal Cecchini fue quien la entrevistó en la seccional tras el hecho y más tarde le explicaron personalmente los alcances de la medida dispuesta por la jueza.

La causa continuará bajo la nueva normativa, que establece plazos breves, procedimientos específicos y abordaje diferenciado para adolescentes en conflicto con la ley penal.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

🚨 El jurado popular declaró culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular dio a conocer este sábado el veredicto en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, uno de los procesos judiciales más resonantes en la historia reciente de Chaco.

Publicado

el

Foto: La expareja de la víctima fue condenado como responsable del crimen, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano como partícipes primarios.

El tribunal retomó el debate durante la mañana y, pasadas las 15, citó a las partes para comunicar una definición que marca un antes y un después en la causa.

🔴 Los principales responsables

  • César Sena, expareja de la joven, fue declarado culpable de homicidio doblemente agravado, tanto por el vínculo como por mediar violencia de género.
  • Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron hallados culpables como partícipes primarios del mismo delito, según la lectura realizada por la jueza técnica Dolly Fernández.

🧑‍⚖️ Otros imputados y veredictos

  • Gustavo Obregón y Fabiana González: culpables de encubrimiento agravado.
  • Gustavo Melgarejo: culpable de encubrimiento simple.
  • Griselda Reinoso: fue absuelta y recuperó la libertad de manera inmediata.

La magistrada recordó al jurado su obligación legal de no revelar nada de lo debatido durante la deliberación y pidió evitar cualquier contacto con la prensa.

Las penas para cada acusado se confirmarán en una audiencia de cesura que se fijará en los próximos días.


📌 Contexto del caso

Cecilia Strzyzowski desapareció el 1 de junio de 2023 en Chaco. Una cámara registró su ingreso a la casa de la familia Sena, donde debía encontrarse con César, pero nunca se registró su salida. Fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación determinó que la joven habría sido asesinada en ese domicilio y que luego sus restos fueron llevados a la llamada “chanchería” familiar, donde habrían sido quemados.
Expertos del Equipo de Antropología Forense de Córdoba declararon que los elementos analizados mostraban exposición a temperaturas superiores a los 800°C durante varias horas.

El caso, seguido por todo el país, cierra una etapa clave con el veredicto, mientras la familia de Cecilia espera ahora la definición de las penas.

Seguí Leyendo

Judicial

🚨 Julio De Vido quedó detenido por la Tragedia de Once tras el fallo de la Corte Suprema

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, se presentó este miércoles en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la pena de cuatro años de prisión impuesta por su responsabilidad en la Tragedia de Once, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme la condena.

Publicado

el

Foto: Julio De Vido.

El Tribunal Oral Federal N°4 rechazó el pedido de la defensa de otorgarle el beneficio de prisión domiciliaria, por lo que el exfuncionario deberá cumplir la pena en un establecimiento penitenciario.

La defensa, encabezada por el abogado Maximiliano Rusconi, había solicitado que De Vido se presentara voluntariamente para hacer efectiva la detención, lo que finalmente ocurrió esta mañana.

La Corte Suprema, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró “inadmisibles” los recursos presentados tanto por la defensa como por la fiscalía, dejando firme el fallo que lo consideró partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

De Vido había sido condenado en 2018 por no haber controlado el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), responsable del servicio donde ocurrió la tragedia que dejó 51 víctimas fatales y más de 700 heridos en 2012.

Aunque fue absuelto por el delito de estrago culposo, el tribunal lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos que, según la Justicia, contribuyó a las condiciones que derivaron en el desastre.

👉 De esta forma, Julio De Vido vuelve a prisión en una de las causas más emblemáticas de corrupción y tragedia del kirchnerismo.

Seguí Leyendo

Judicial

⚖️ Joven santafesino imputado por engañar a chicas con un falso programa y filmarlas con una cámara espía en Jujuy

Un joven de 19 años, oriundo de Coronda (Santa Fe) y que trabajaba como community manager, fue imputado y enviado a prisión preventiva por la Justicia Federal de Jujuy, acusado de explotación sexual agravada y tenencia de material de abuso sexual infantil.

Publicado

el

Foto: El dispositivo estaba oculto detrás de un reloj y lo encontró una víctima. (imagen IA)

Según la investigación, el acusado habría ideado un sofisticado engaño digital, utilizando inteligencia artificial para crear un falso programa de becas, con el cual convenció a tres jóvenes santafesinas —dos de ellas menores de edad— para viajar a San Salvador de Jujuy con el supuesto fin de participar en la Fiesta Nacional del Estudiante.

📸 Cámara espía en el baño
Las víctimas fueron alojadas en un departamento en el barrio Alto Padilla, alquilado por el imputado. Allí, el joven colocó una cámara oculta dentro de un reloj cronómetro, apuntando hacia la ducha del baño.
El dispositivo fue descubierto cuando una de las jóvenes notó que el reloj no funcionaba y, al revisarlo, encontró la lente de una filmadora.

Tras la denuncia, la policía secuestró 15 videos y 68 fotos de contenido íntimo almacenados en los dispositivos del acusado.

👩‍⚖️ La causa judicial
El caso está a cargo del juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Eduardo Hansen, quien hizo lugar al pedido de la Fiscalía Federal de Jujuy, representada por Federico Zurueta y la auxiliar fiscal Romina Verdur.
Durante la audiencia realizada el 28 de octubre, se formalizó la imputación y se dictó la prisión preventiva del joven, identificado como G.F.F.

Las víctimas, de entre 17 y 21 años, habían viajado desde el interior santafesino creyendo que participarían en una actividad educativa. Su rápida reacción permitió descubrir la cámara, denunciar el hecho y poner fin al accionar delictivo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 4 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia