Contáctenos

Politica

El Gobierno logró blindar en Diputados el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Publicado

el

Foto: El Gobierno logró blindar en Diputados el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

Tras un intenso debate en la Cámara de Diputados, el oficialismo y sus aliados consiguieron un triunfo clave al asegurarse el tercio de votos necesario para sostener el veto que el presidente Javier Milei aplicó sobre la ley que establecía un aumento en los haberes jubilatorios.

La votación arrojó 160 votos a favor del oficialismo y sus socios, contra 83 de la oposición y 6 abstenciones. De esta manera, la oposición no alcanzó los dos tercios que exige la Constitución para insistir con la sanción de una ley vetada, lo que dejó sin efecto la iniciativa tanto en Diputados como en el Senado, que ya queda fuera de la discusión.

El proyecto preveía un incremento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, junto con la actualización del bono para los beneficiarios de la mínima, que pasaría a $110.000 mensuales. Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la medida hubiera significado un costo fiscal equivalente a 0,32 puntos del PBI en lo que resta del año, cifra que en términos anuales se proyectaba en 0,78 puntos del PBI.

La iniciativa también contemplaba adelantos mensuales como compensación del Estado a las cajas previsionales provinciales no transferidas, con un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, y de 0,38% del PBI en términos anualizados.

El desenlace de la votación era tan ajustado que, en el tramo final, los diputados Rodrigo De Loredo (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) sugirieron como alternativa la insistencia parcial en algunos artículos para captar apoyos indecisos. Sin embargo, esa propuesta no prosperó por la negativa del resto de los bloques opositores.

En ese marco, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, lanzó un fuerte mensaje:

«Lo quiero decir: hay algunos que colaboraron con la media sanción de esta ley y ahora están mirando para otro lado; hay algunos que hoy colaboraron con los dos tercios para habilitar el tratamiento de este tema y están mirando para otro lado. Más que nunca hay que ser serios y responsables y tener convicciones. Los derechos de los jubilados no pueden estar en una mesa de negociación con el poder de turno», advirtió.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

Publicado

el

Foto: Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.

En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.

La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.

Seguí Leyendo

Politica

Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que el partido de Javier Milei fue «muy cuidadoso» con el gasto de campaña y ahorró $ 15.500 millones.

Publicado

el

Foto: Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó este miércoles que el partido de Javier Milei tiene los fondos necesarios para reimprimir las boletas que serán utilizadas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales, todo para alejar el nombre de José Luis Espert del oficialismo.

Con la rapidez de un equipo de boxes en Fórmula 1, el funcionario del Gobierno de Javier Milei aseguró que fueron «muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral», lo cual «llevó a tener un ahorro de 15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria».

«Eso está disponible», expresó Catalán a los medios de comunicación que lo encontraron en La Plata tras su audiencia con el juez con competencia en lo electoral, Alejo Ramos Padilla, que es quien debe resolver la cuestión de si hacen falta papeletas nuevas.

«La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden», agregó Catalán antes de aclarar: «En el caso de que la justicia decida no reimprimir, se lo devolveremos a la Secretaría de Hacienda, como corresponde».

José Luis Espert renunció a su candidatura por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para concentrarse en el problema legal que surge de haber aceptado en 2019 un pago -¿o aporte de campaña?- de U$S 200.000 de parte de Fred Machado, un empresario de Viedma que está detenido desde 2021 por delitos vinculados al narcotráfico.

El siguiente nombre en la lista de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires es el de Karen Reichardt, quien por disposición de Ramos Padilla quedará primera a pesar de que Diego Santilli -el tercero en la boleta- ya había empezado a hacer campaña con Javier Milei por el distrito.

Seguí Leyendo

Politica

Hallaron en la casa de Machado una copia del contrato con Espert por US$1 millón

El documento fue encontrado en un allanamiento. Lleva las firmas del diputado y del empresario que será extraditado a Estados Unidos. Ahora, quedará a disposición de la Justicia Federal.

Publicado

el

Foto: El documento fue encontrado en la casa del empresario (Foto: La Nación)

Agentes de la Policía Federal hallaron en un allanamiento en la casa de Federico «Fred» Machado una copia rota de un contrato por un millón de dólares firmado entre el empresario y el diputado José Luis Espert.

La información, difundida por La Nación citando a dos fuentes oficiales, detalla que el hallazgo se produjo en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga a Espert por el presunto cobro de 200 mil dólares provenientes de Machado.

La causa se inició a partir de una denuncia presentada por el dirigente peronista Juan Grabois.

El fiscal federal Fernando Domínguez imputó al legislador y dispuso diversas medidas de prueba, entre ellas el rastreo de movimientos financieros y la revisión de sus cuentas bancarias.

Machado, quien hasta ayer cumplía prisión domiciliaria en Viedma, fue trasladado a un destacamento luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.

El país norteamericano reclama a Machado para juzgarlo por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente si avalará la extradición, aunque la Cancillería adelantó que no se opondrá al pedido.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 60%
Viento: 9 km/h NNE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:33 am
Puesta de Sol: 7:12 pm
 
Publicidad

Tendencia