Ciudad
Toselli pidió la intervención del Defensor del Pueblo
El intendente de Sunchales se mostró conmocionado por la tragedia de la noche del sábado. «Después de la visita que hicimos este año a Vialidad Nacional pensábamos que la obra se iba a reanudar. Pero en Sunchales no vimos a ninguna máquina trabajando», recordó.
La tragedia de la noche del sábado sigue generando repercusiones en toda la región. La principal que se conoció ayer fue la decisión del Gobierno de Sunchales de enviar una notificación a la Defensoría del Pueblo de la Provincia para darle intervención en el reclamo ante las autoridades nacionales por las obras inconclusas de la autopista de la ruta 34. El intendente Gonzalo Toselli fue el encargado de explicar los alcances del pedido, a la vez que lamentó que en Sunchales «no se han vuelto a ver máquinas trabajando» desde hace muchos meses, en que la obra de refuncionalización de la travesía urbana de la ruta quedó inconclusa. Para Toselli, «ahora la trama urbana de la ruta en Sunchales está más peligrosa que cuando no se había empezado la obra». Y hace más de un año que no hay trabajos en la zona.
En el sector que quedó con obra paralizada se produjo el accidente fatal del sábado, que costó la vida a seis personas y llenó de congoja a toda la región. Como explicó CASTELLANOS en su edición de ayer, en el lugar falta iluminación, no hay señales horizontales y verticales, y sobran tachos pintados con colores vivos que hacen las veces de señales de tránsito. Además, hay banquinas descalzadas, sectores de tramos a medio pavimentar y en general un caos importante a la hora de circular, sobre todo a la noche y en días de lluvias o neblinas, como fue el caso del sábado.
En diálogo con Nilo Peretto, en «De Primera Mano», el programa que abre la mañana de Radio Universidad, Toselli narró las vivencias personales que tuvo este fin de semana, ya que algunas de las personas fallecidas eran de conocimiento suyo. «Estamos muy impactados y muy tristes todos, porque ha sido un hecho trágico donde han quedado truncas seis vidas. Yo me enteré de inmediato del accidente, aunque me iban dando cuenta a cuentagotas sobre la magnitud del hecho. Primero me dijeron que había una persona fallecida, luego la cuenta iba aumentando, me dijeron que había cinco fallecidos y finalmente llegamos a seis víctimas fatales. Luego me informaron las identidades y eso nos impactó mucho más, porque si bien todas las vidas son valiosas por igual, cuando uno se entera que son personas conocidas resulta más doloroso aún. Yo tenía muy buena relación con las personas afincadas en Ataliva, al matrimonio de ancianos que vivía acá en Sunchales, eran los padres de Gabriela, a ellos los conocía porque son oriundos de Palmeras y Manfred era sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial. La última vez que estuvo el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, se acercó a saludarlo porque era integrante de la Comunidad Judía. Si bien las otras personas no vivían en Sunchales, eran integrantes de familias de aquí y entonces todo duele más», reconoció el Intendente sunchalense.
«Realmente cuando uno trata de imaginar cómo se soporta tanto dolor, cuesta mucho hacerlo, es imposible. Las autoridades debemos tratar de hacer lo imposible para que estos hechos no vuelvan a ocurrir», advirtió.
Las gestiones
Toselli recordó que «hace mucho tiempo que nos venimos movilizando de manera organizada y en estos últimos años habíamos logrado este avance importantísimo, que fue el comienzo de la ejecución de la obra. Pero ahora estamos en un punto en que es más peligrosa que antes la ruta, porque estamos en medio de la obra y la misma quedó inconclusa».
Al describir el panorama, Toselli señaló que «hay lugares donde hay banquinas, otros donde no la hay. Hay sitios en donde las banquinas están pavimentadas y los camiones las usan como lugar de estacionamiento; hay tambores que señalizan pero son otro peligro; hay señalización horizontal borrada porque la ruta fue ´raspada´. Esa es la situación en la que estamos. Se levantaron una gran cantidad de columnas de alumbrado, no se volvieron a colocar y esas luces faltan».
El Intendente sunchalense apuntó también que «estamos gestionando permanentemente. La última reunión importante que tuvimos en el Vialidad Nacional fue junto con autoridades de Rafaela y en esa oportunidad nos trajimos información valiosa, vinimos creyendo que era una realidad la continuidad de la obra. Pero aquí en Sunchales no vimos ninguna máquina trabajando en estos meses», recordó, al hacer alusión a la entrevista –en los quince o veinte minutos que les concedió el funcionario- que mantuvieron en Buenos Aires con un gerente de Vialidad Nacional, Eduardo Placensia, que llegó a prometer que el tramo en obras estaría terminado «en agosto» de este año.
Toselli indicó que «ayer (por el domingo) nos reunimos con el presidente de la Agencia de Desarrollo de Sunchales; el director de Areas Metropolitanas, Marcelo Canavese; la presidenta de Concejo Municipal y también he hablado con el Defensor del Pueblo para pedirle su intervención. En el día de hoy vamos a mandarle una nota, y por la gravedad de lo sucedido el Defensor del Pueblo nos va a ayudar a gestionar el reclamo. La preocupación es muy grande».
El funcionario también recordó que «cuando ocurrió el accidente donde fallecieron 4 personas (en enero de 2018), también llevamos a Vialidad Nacional estadísticas, con cerca de 40 accidentes en el segundo semestre. Creímos que íbamos a tener respuestas, pero ahora pasó esto. Estamos pensando en instrumentar un sistema de radarización».
«Cuando no es la competencia del Municipio, uno empieza a extralimitarse en cuanto a las decisiones y las acciones no alcanzan nunca. Me decían por qué no pintamos nosotros las rutas, pero tengo que decirle que si nosotros cortamos la ruta para pintarla, estamos cometiendo un delito. No es la solución extramilitarnos. Estamos angustiados y tristes, pero queremos asumir las responsabilidades. Confío en que las autoridades nacionales aceleren los procesos», cerró Toselli.
Fuente: Castellano
Ciudad
🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥
Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9 horas, el Concejo Municipal de Sunchales se reúne en la Sala “Mirta Rodríguez” para una sesión que promete definir asuntos cruciales para la ciudad y sus habitantes.
Entre las notas oficiales, se destaca la esperada respuesta al pedido de informe sobre el Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147), una herramienta vital para la comunicación directa entre el municipio y la comunidad.
Además, los Jubilados Autoconvocados de Sunchales presentarán una nota particular solicitando la implementación de un servicio urbano de transporte público de pasajeros, un reclamo social que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos.
En el orden del día, se incluye la aceptación de una donación con cargo de un vehículo Toyota Etios, ofrecida por Sancor Cooperativa de Seguros Ltda, que reforzará la flota municipal. También se tratará la autorización al Intendente para firmar contratos de obra pública con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, vinculados al Plan 7629/9, con impacto directo en la infraestructura local.
La sesión contempla además la presentación de varios proyectos de ordenanza que apuntan a mejorar la movilidad urbana, la cultura y la gestión municipal:
- Creación del Sistema de Bicicletas Públicas, una apuesta por la movilidad sustentable.
- Suspensión temporal de ciertos artículos del Régimen Tributario Municipal para brindar alivio económico.
- La obligación de la presencia del Intendente en el Concejo cuando se afecten intereses colectivos.
- Lanzamiento del programa “Intendente por un día”, para promover la participación ciudadana.
- Declaración del Parque Temático de Educación Vial como Patrimonio Cultural de Sunchales.
- Creación de la Escuela Municipal de Conductores, que potenciará la formación vial.
Un día cargado de propuestas e iniciativas que podrían marcar un antes y después para Sunchales. Estaremos atentos a cada paso de esta sesión para mantener a la comunidad informada.
Por Móvil Quique con Información de Prensa Concejo Municipal
Ciudad
🛑 Nuevo padrinazgo para la Plaza Bartolomé Gariglio en Sunchales
La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con Prevención Salud S.A. para el mantenimiento y mejora integral de la Plaza Bartolomé Gariglio.
El acuerdo fue formalizado por el intendente Pablo Pinotti y Mariela Foschia, Gerente Comercial y de Relacionamiento con el Cliente, con la participación del secretario Luis Zamateo. Este convenio refuerza el vínculo de la empresa con la ciudad y promueve la inversión en espacios públicos.

Entre las acciones previstas se destacan la forestación, mantenimiento general, colocación de nuevos bancos, cestos diferenciados y otras iniciativas que buscan mejorar el cuidado del ambiente y fomentar el disfrute de toda la comunidad. 💚🌱
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
🛑 Susto por las sirenas: Un principio de incendio en un tablero frente a la Ganadera
Un principio de incendio registrado en un tablero eléctrico ubicado sobre calle Gabasio, justo frente a la Cooperativa Ganadera de Sunchales, generó preocupación en las primeras horas de este martes.
⏰ El aviso ingresó alrededor de las 7:00, movilizando de inmediato a una dotación de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, quienes actuaron con rapidez en el lugar.
Asimismo, personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debió intervenir para garantizar la seguridad en la zona y trabajar sobre el equipo afectado.

Gracias a la rápida respuesta, el incidente fue controlado en pocos minutos y no se registraron mayores consecuencias.
🔧⚡ La situación quedó normalizada y la circulación en el área continúa sin inconvenientes.
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 2 días🚨 Siniestro vial en barrio Sur: Auto Mercedes Benz y moto Enduro protagonizan accidente sin heridos
-
Policialeshace 2 días🚨 Detienen a un hombre en una serie de operativos por encubrimiento, armas y drogas
-
Policialeshace 16 horas🛑 ¡ATAQUE A LA SEGURIDAD! Destrozan gabinete de cámaras y roban equipo en Sunchales
-
Ciudadhace 2 días🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥








