Contáctenos

Provincia

El Tribunal Electoral publicó el listado con los datos de todas las autoridades de mesa

Publicado

el

A pesar de estar contemplado en el Código Electoral Nacional, es la primera vez que sucede en Santa Fe.

Por primera vez en la historia el Tribunal Electoral de la provincia publicó el listado completo de las autoridades de mesa que fueron citadas para las elecciones generales del 16 de junio próximo. En el documento, de 523 páginas, se detalla el local de votación, el número de mesa, si es titular, primero o segundo auxiliar, nombre, apellido y DNI de las más de 24.000 personas que fueron convocadas para ser autoridad en los comicios.

La publicación de esa información está contemplada en el Artículo 80 del Código Electoral Nacional (CEN). Sin embargo, en cada elección que hubo en Santa Fe solo se publicaban las guías de locales y mesas.

{source} <p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Listado Autoridad Mesa Actualizado 31 05 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/412405078/Listado-Autoridad-Mesa-Actualizado-31-05#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Listado Autoridad Mesa Actu…</a> by <a title=»View ‘s profile on Scribd» href=»undefined#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»></a> on Scribd</p><iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Listado Autoridad Mesa Actualizado 31 05″ src=»https://www.scribd.com/embeds/412405078/content?start_page=1&view_mode=scroll&show_recommendations=true&access_key=key-VmJdnEh0IH0DtUt05pJT» data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»null» scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe> {/source}

En esta ocasión –y a diferencia incluso de las Paso del 28 de abril– el Tribunal también decidió publicar los datos de las personas que serán autoridades de mesa. Fue luego que el Frente Juntos ingresara un pedido para que se cumpla con lo estipulado en el CEN.

Al respecto, el prosecretario Electoral de la provincia, Patricio Pascual, le dijo a UNO Santa Fe: «Normalmente nosotros, si bien publicamos la guía de locales y mesas, no publicamos las autoridades de mesa porque suele suceder que llegado el día de la elección aquel que se desempeña en la mesa no es el mismo que el que fue designado porque este no comparece y no justifica su no comparecencia. Por eso nosotros preferimos no publicar el listado, es para evitar conflictos o cuestionamientos en relación al desempeño de una persona u otra en el día de la elección».

«En este caso lo hicimos igual debido a que un frente lo había requerido así y esa es la razón por la cual está publicada en la página web el nombre de cada una de las autoridades de mesa que fue designada con su DNI», explicó.

Al ser consultado sobre cuál fue el argumento del frente que hizo la solicitud, Pascual dijo que solamente se argumentó «la disposición que tiene el Código Electoral Nacional en el cual se establece que debe publicarse la ubicación de las mesas con sus autoridades».

—¿No es mucha la información personal que se está publicando de la gente que será autoridad de mesa?
—No es más que la que se conoce públicamente de cada uno de los que estamos interviniendo. Cuando nosotros publicamos padrones también publicamos el DNI de las personas que están allí contenidas. Obviamente que no se publica el domicilio ni cuestiones más personales que pueden afectar la privacidad de esta gente, pero el nombre y el DNI son básicamente los datos requeridos para poder individualizar a una persona y saber que esa es la persona que fue designada para la elección.

—Conociendo mesa por mesa quiénes serán las personas que estarán como autoridad, ¿existe la posibilidad que los frentes electorales impugnen a alguna persona que es autoridad de mesa?
—No tienen por qué. La designación la hace el Tribunal y no hay razones para que se impugne a una u otra persona para desempeñarse el día de la elección como autoridad de mesa. Más aún teniendo en cuenta que son las mismas personas que se designaron para las elecciones primarias.

—¿Incluso si se descubre que alguna de las autoridades de mesa está afiliada a un partido no se la puede impugnar?
—Nosotros no hacemos ese tipo de cruce de base de datos con la afiliación política. De hecho es muy probable que en 24.000 autoridades de mesa puede haber gente que tenga alguna afiliación política pero eso no lo hace no elegible para desempeñarse como autoridad de mesa. Si bien puede parecer más correcto o más imparcial el hecho de pensar que una persona sin afiliación política vaya a desempeñar mejor su tarea, yo no lo pienso así. De alguna manera se estaría estigmatizando a una persona al pensar que por tener alguna inclinación política va a desempeñarse mal en su trabajo. No creo que eso sea así, ni que sea incompatible el hecho de que una persona, teniendo una inclinación política determinada, no pueda ejercer una carga pública. En definitiva es para cualquier ciudadano de manera innominada y de manera aleatoria. Nosotros debemos designar gente del padrón.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

El robo que se frustró por un hermano corajudo: persiguieron a los ladrones y encontraron un aguantadero

Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.

Publicado

el

Foto: ilistrativa

Un intento de arrebato en la ciudad de Rosario derivó en una persecución policial, un allanamiento y la detención de cuatro personas.

Según la información recabada por el portal Rosario3, el hecho ocurrió en horas de la tarde en la esquina de Belgrano y Las Heras, donde un joven de 24 años fue abordado por cuatro delincuentes que descendieron de un Chevrolet Corsa rojo y lo amenazaron con un arma blanca para quitarle el celular.

El hermano de la víctima intervino en la escena, enfrentó a los asaltantes y logró recuperar el teléfono. En ese momento, los agresores huyeron: uno volvió a subir al auto y los otros escaparon corriendo.

Ante esta situación, los efectivos del Comando Radioeléctrico iniciaron una persecución y lograron detener a uno de los sospechosos en Belgrano y Rivadavia. Durante la fuga, el hombre descartó una bolsa con cocaína y llevaba consigo dos celulares y 38.600 pesos.

Los otros implicados fueron localizados en una vivienda que, según testigos, estaba usurpada. En el lugar, los uniformados secuestraron plantas de cannabis, balanzas de precisión, un machete, dinero, televisores, consolas de videojuegos y equipos de sonido.

Finalmente, los cuatro detenidos quedaron a disposición de la Justicia, que deberá definir su situación procesal en las próximas horas.

Seguí Leyendo

Provincia

Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

La creación es un homenaje a un sándwich local. Un catador experto lo probó y aseguró que «es jugado pero está bien llevado a cabo». Su creadora está feliz.

Publicado

el

Foto: Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

Una emprendedora de Rosario, Carolina Almaraz, desató un intenso debate gastronómico al crear una nueva y polémica variedad de la golosina más popular del país: el alfajor con kétchup. La insólita creación es un homenaje a un sándwich tradicional de esa ciudad y, según su autora, ya es un éxito.

Según supo Noticias Argentinas, en diálogo con el programa «Ensobrados» de Radio Splendid AM 990, Almaraz explicó que la idea surgió para homenajear al «Carlito», el sándwich de jamón y queso tostado con kétchup que es un clásico rosarino. La emprendedora aseguró que a pesar de lo extraño que suena, el producto fue validado por los clientes: «La gente vuelve a repetir, que es lo que a mí me sorprende».

El producto fue probado y aprobado por Hernán Montes de Oca, un reconocido catador de alfajores, quien también participó del reportaje. «El alfajor con kétchup es jugado pero está bien llevado a cabo», sentenció el experto, y aclaró que el relleno es una ganache de chocolate blanco donde el sabor del aderezo se presenta de forma «muy sutil».

Lejos de asustarse por las críticas o las dudas, la creadora del alfajor se mostró entusiasmada con el debate generado. «Esa controversia es lo que más me gusta», afirmó Almaraz.

La entrevista también repasó otras innovaciones en el mundo de los alfajores, que incluyen variedades con ajo negro, Fernet y hasta un posible desarrollo con el aperitivo rosarino Amargo Obrero, demostrando que la industria busca constantemente romper los moldes tradicionales.

Seguí Leyendo

Provincia

Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.

Publicado

el

Foto: Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El Ministerio de Salud de Santa Fe presentó una denuncia ante la Justicia por la desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo de la sala de terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El caso cobra especial relevancia por el contexto nacional de las muertes vinculadas al opiáceo.

Según supo Noticias Argentinas, el director del hospital, doctor Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario. «Presentamos la denuncia por faltante (…) de un medicamento que es muy sensible», afirmó el director, y aseguró que el caso ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.

No es de la marca HLB Pharma

Una de las principales preocupaciones era determinar si el fentanilo desaparecido pertenecía al laboratorio investigado por las muertes a nivel nacional, lo cual fue descartado de plano por las autoridades del hospital.

La cantidad: El doctor Sánchez Guerra evitó dar una cifra exacta mientras se realiza el recuento final, pero confirmó: «estamos hablando de más de 50» ampollas desaparecidas.
El origen del medicamento: Se aclaró explícitamente que el fentanilo faltante no pertenece al laboratorio HLB Pharma, implicado en las muertes por contaminación.

Trazabilidad: El director del hospital aseguró que se realizó la trazabilidad y que los lotes de la marca investigada a nivel nacional «fueron sacados de todos los servicios del hospital ya a principios del mes de mayo, junio».

El hospital se encuentra realizando un «verdadero recuento» para ser muy precisos con la información que se entregará a la Justicia, que ahora deberá llevar adelante la etapa investigativa para determinar qué sucedió con el sensible medicamento.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 17°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 74%
Viento: 21 km/h SE
Ráfagas: 63 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:23 am
Puesta de Sol: 6:49 pm
 
Publicidad

Tendencia