Provincia
El Tribunal Electoral publicó el listado con los datos de todas las autoridades de mesa
A pesar de estar contemplado en el Código Electoral Nacional, es la primera vez que sucede en Santa Fe.
Por primera vez en la historia el Tribunal Electoral de la provincia publicó el listado completo de las autoridades de mesa que fueron citadas para las elecciones generales del 16 de junio próximo. En el documento, de 523 páginas, se detalla el local de votación, el número de mesa, si es titular, primero o segundo auxiliar, nombre, apellido y DNI de las más de 24.000 personas que fueron convocadas para ser autoridad en los comicios.
La publicación de esa información está contemplada en el Artículo 80 del Código Electoral Nacional (CEN). Sin embargo, en cada elección que hubo en Santa Fe solo se publicaban las guías de locales y mesas.
{source} <p style=” margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;” ><a title=”View Listado Autoridad Mesa Actualizado 31 05 on Scribd” href=”https://www.scribd.com/document/412405078/Listado-Autoridad-Mesa-Actualizado-31-05#from_embed” style=”text-decoration: underline;”>Listado Autoridad Mesa Actu…</a> by <a title=”View ‘s profile on Scribd” href=”undefined#from_embed” style=”text-decoration: underline;”></a> on Scribd</p><iframe class=”scribd_iframe_embed” title=”Listado Autoridad Mesa Actualizado 31 05″ src=”https://www.scribd.com/embeds/412405078/content?start_page=1&view_mode=scroll&show_recommendations=true&access_key=key-VmJdnEh0IH0DtUt05pJT” data-auto-height=”true” data-aspect-ratio=”null” scrolling=”no” width=”100%” height=”600″ frameborder=”0″></iframe> {/source}
En esta ocasión –y a diferencia incluso de las Paso del 28 de abril– el Tribunal también decidió publicar los datos de las personas que serán autoridades de mesa. Fue luego que el Frente Juntos ingresara un pedido para que se cumpla con lo estipulado en el CEN.
Al respecto, el prosecretario Electoral de la provincia, Patricio Pascual, le dijo a UNO Santa Fe: “Normalmente nosotros, si bien publicamos la guía de locales y mesas, no publicamos las autoridades de mesa porque suele suceder que llegado el día de la elección aquel que se desempeña en la mesa no es el mismo que el que fue designado porque este no comparece y no justifica su no comparecencia. Por eso nosotros preferimos no publicar el listado, es para evitar conflictos o cuestionamientos en relación al desempeño de una persona u otra en el día de la elección”.
“En este caso lo hicimos igual debido a que un frente lo había requerido así y esa es la razón por la cual está publicada en la página web el nombre de cada una de las autoridades de mesa que fue designada con su DNI”, explicó.
Al ser consultado sobre cuál fue el argumento del frente que hizo la solicitud, Pascual dijo que solamente se argumentó “la disposición que tiene el Código Electoral Nacional en el cual se establece que debe publicarse la ubicación de las mesas con sus autoridades”.
—¿No es mucha la información personal que se está publicando de la gente que será autoridad de mesa?
—No es más que la que se conoce públicamente de cada uno de los que estamos interviniendo. Cuando nosotros publicamos padrones también publicamos el DNI de las personas que están allí contenidas. Obviamente que no se publica el domicilio ni cuestiones más personales que pueden afectar la privacidad de esta gente, pero el nombre y el DNI son básicamente los datos requeridos para poder individualizar a una persona y saber que esa es la persona que fue designada para la elección.
—Conociendo mesa por mesa quiénes serán las personas que estarán como autoridad, ¿existe la posibilidad que los frentes electorales impugnen a alguna persona que es autoridad de mesa?
—No tienen por qué. La designación la hace el Tribunal y no hay razones para que se impugne a una u otra persona para desempeñarse el día de la elección como autoridad de mesa. Más aún teniendo en cuenta que son las mismas personas que se designaron para las elecciones primarias.
—¿Incluso si se descubre que alguna de las autoridades de mesa está afiliada a un partido no se la puede impugnar?
—Nosotros no hacemos ese tipo de cruce de base de datos con la afiliación política. De hecho es muy probable que en 24.000 autoridades de mesa puede haber gente que tenga alguna afiliación política pero eso no lo hace no elegible para desempeñarse como autoridad de mesa. Si bien puede parecer más correcto o más imparcial el hecho de pensar que una persona sin afiliación política vaya a desempeñar mejor su tarea, yo no lo pienso así. De alguna manera se estaría estigmatizando a una persona al pensar que por tener alguna inclinación política va a desempeñarse mal en su trabajo. No creo que eso sea así, ni que sea incompatible el hecho de que una persona, teniendo una inclinación política determinada, no pueda ejercer una carga pública. En definitiva es para cualquier ciudadano de manera innominada y de manera aleatoria. Nosotros debemos designar gente del padrón.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
La mayoría de los comercios no abrirá este lunes en Santa Fe por el feriado
Los comercios que abrirán este lunes serán los que atiendan sus dueños o los que el empleador haya acordado con el trabajador.

Es por el Día del Empleado de Comercio que este año se adelantó un día para aprovechar el fin de semana largo.
El Día del Empleado de Comercio se trasladó este año al lunes 25 de septiembre con el objetivo de que los trabajadores del sector puedan disfrutar de un fin de semana largo, indicó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
“La gran mayoría de los comercios va a estar cerrado este lunes”, confirmó el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, y agregó que “seguramente van a abrir aquellos que puedan trabajar los dueños”. De esta manera, Salemi confirmó que será una jornada de feriado para los trabajadores del comercio. “Si el empleado no quiere ir a trabajar, no se lo puedo obligar. En el caso de que vaya a trabajar porque que arregle con el empleador para ir, hay que pagarle el día”, dijo Salemi.
A tener en cuenta:
Los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante la jornada, con todos los efectos y alcances de la mencionada Ley, que asimila dicha conmemoración a los feriados nacionales. Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%.
Si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, en materia de remuneración se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
La CAC recordó que queda a criterio de los empleadores y sus dependientes (comprendidos en el CCT 130/75), la posición a adoptar al respecto.
Fuente: Aires Santa Fe
Provincia
Santa Fe: Un hombre terminó con un tiro en el abdomen tras pelear con su pareja que es policía
Fue internado en la terapia del Hospital Cullen. Ocurrió en el dormitorio de una vivienda en barrio Siete Jefes. El herido tiene 43 años y es empleado municipal.

Este sábado por la madrugada, un hombre finalizó con un balazo en el abdomen tras mantener una acalorada discusión con su pareja, una mujer policía.
La situación violenta se dio en el dormitorio de una vivienda ubicada en calle Laprida al 3300 y trascendió que el herido es empleado municipal y tiene 43 años.
Se investiga cómo sucedió el hecho con el arma de fuego, y cómo fue disparado el proyectil que provocó importantes lesiones. El sujeto quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital José María Cullen.
La fiscal Ana Laura Gioria, dispuso las primeras medidas de caso; mientras que los peritos analizaron el lugar. También se tomaron muestras de las manos de los involucrados para determinar si alguno o los dos habían accionado la pistola.
Fuente: L.T.9
Provincia
Realizarán la primera prueba del Tren Laguna Paiva – Santa Fe
Será el próximo lunes por la tarde. La formación partirá de la parada de Guadalupe en la capital provincial. La actividad será encabezada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

El próximo lunes por la tarde, se realizará la primera prueba de vías del tren que unirá Santa Fe con Laguna Paiva.
El recorrido comenzará a las 15.30 horas y partirá desde la parada de Guadalupe ubicada en Avellaneda y Risso, hasta llegar a la localidad, donde se espera que una multitud de paivenses luego de 30 años vuelvan a ver funcionar los trenes.
La actividad será encabezada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y contará con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y representantes del Belgrano Cargas.
Según lo previsto, estiman que el viaje se extienda entre ambas ciudades por un lapso de una hora y 15 minutos aproximadamente.
Fuente: L.T.9
- Provinciahace 2 días
Santa Fe: Un hombre terminó con un tiro en el abdomen tras pelear con su pareja que es policía
- Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy sábado, 23 de septiembre de 2023
- Regionalhace 2 días
En Rafaela, Gendarmería Nacional incautó 11 kilos de cocaína sobre la Variante de la Ruta 34
- Regionalhace 2 días
Frontera: 2 Policías salvaron la vida de beba de 15 días