Contáctenos

Salud

Desde el Concejo se solicita que el Gobierno provincial garantice la cobertura de cargos para las guardias médicas del Hospital de Sunchales

El pedido se canalizó a través de la aprobación de una Minuta de Comunicación, la cual se elaboró en el marco “de la acuciante situación económica por la cual atraviesa nuestro Hospital.

Publicado

el

Foto: archivo

En la Sesión Ordinaria del jueves 23 de mayo, los diversos bloques políticos que conforman el Concejo Municipal solicitaron al Gobierno provincial que garantice la cobertura de tres cargos de guardias médicas centrales de 24 horas, para el funcionamiento del Hospital “Dr. Almícar Gorosito”.

El pedido se canalizó a través de la aprobación de una Minuta de Comunicación, la cual se elaboró en el marco “de la acuciante situación económica por la cual atraviesa nuestro Hospital, que atiende no sólo las demandas locales y del área programática, sino también las de pacientes fuera de la misma”.

En otra parte de los fundamentos, el Concejo expresó que se suma a la situación actual “la baja de una numerosa cantidad de usuarios de la medicina privada que, a raíz del panorama económico actual, deben recurrir al sector público. Desde el Estado local se vienen realizando los máximos esfuerzos para dar solución mensualmente a la problemática planteada, costeando el déficit millonario que genera”.

Específicamente, el texto del pedido manifiesta:

El Concejo Municipal de Sunchales solicita al Gobierno de la provincia de Santa Fe y por su intermedio a la Sra. ministra de Salud, Dra. Silvia Ciancio, garantice la cobertura de tres cargos de guardias médicas centrales de 24 horas al Hospital “Dr. Almícar Gorosito”, SAMCO Sunchales.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Guardias saturadas en Neuquén por brote de Gripe A

La ex directora del hospital de mayor complejidad de la provincia sugirió quedarse en la casa con síntomas para evitar la propagación, o bien usar barbijo.

Publicado

el

La ex directora sostuvo que en esta ocasión “muchas veces con descanso, tomar líquido, y si no tengo factores de riesgo y es leve, se recuperan por sí solos dentro de la semana”.

Las autoridades sanitarias de la provincia de Neuquén alertaron por guardias saturadas ante un nuevo brote de Gripe A y frente a este escenario sugirieron quedarse en la casa si hay síntomas para evitar la propagación, o usar barbijo.

Adelaida Goldman, ex directora del hospital de mayor complejidad de la provincia, habló con Radio 7 Neuquén y destacó que por el aumento de casos “se han hecho hisopados aleatorios, lo que dio una predominancia de gripe A”.

“La diferencia es que este año la cepa predominante o el genotipo es la gripe A, que es el H1N1, y entonces eso hace que la gente se asusta un poco, y si bien algunos proponen atención precoz, nosotros no estamos recomendándolo”, destacó Goldman.

La ex directora sostuvo que en esta ocasión “muchas veces con descanso, tomar líquido, y si no tengo factores de riesgo y es leve, se recuperan por sí solos dentro de la semana”.

Aunque sería más leve que en otros años, Goldman sugirió que si hay síntomas es mejor quedarse en casa o usar barbijo para evitar la propagación de la enfermedad.

Esta situación es similar a lo que ocurre en Capital Federal y Buenos Aires. Las autoridades señalan que esto se debe a la llegada temprana del frío y de nuevas cepas.

Seguí Leyendo

Salud

Sunchales recibió uno de los 10 nuevos ecógrafos de la Provincia

Permitirá, entre otras cosas, realizar exámenes cardiovasculares. El equipamiento se incorpora a efectores que no contaban con ese recurso y actualiza la tecnología en otros que requerían mayor complejidad.

Publicado

el

Uno de los nuevos ecógrafos de la Provincia Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe

La capacidad de diagnóstico de la salud pública en la provincia de Santa Fe se optimiza con la entrega de una decena de ecógrafos doppler color de tipo multipropósitos para exámenes cardiovasculares, entre otras aplicaciones.

El equipamiento se destina a efectores de Sunchales, Villa Ocampo, Hughes, Villa Cañás, Villa Gobernador Gálvez, Rufino, Rosario y de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Salud de la Nación otorgó nueve a través del Programa Sumar, por requerimiento de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades no Transmisibles. El décimo fue adquirido con fondos propios de la cartera provincial.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, estuvo presente en Hughes donde acompañó a la comunidad del Samco local para recibir un ecógrafo que, además de estudios cardiovasculares, puede utilizarse en exámenes abdominal/general, de obstetricia y ginecología y urología, entre otras.

“La incorporación de estos equipamientos se relaciona con uno de los ejes de gestión: fortalecer la red de salud pública”, remarcó Ciancio y completó: “Contar con ecógrafos de estas características, enlazados a una red de atención de localidades cercanas, que conforman una microrregión, redunda en beneficios para los vecinos y vecinas”. El trabajo, anticipó, será articulado y supervisado por los equipos de cada efector y las coordinaciones de cada Región de Salud-Nodo y estará enfocado “en los controles durante el embarazo, la prevención en ginecología y en todas las aplicaciones que son posibles con esta tecnología para lograr un diagnóstico preciso que permita derivar a tiempo, indicar una internación o el tratamiento terapéutico según corresponda, siempre con esta idea del trabajo en red”.

La funcionaria estuvo acompañada por el presidente comunal de Hughes, Mauricio Donati; la presidenta de la Comisión Samco, María Luisa Danloy; el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Sur del ministerio, Marcelo Krenz; y la directora provincial de la Red de Bioingeniería, María Alejandra Cena.

Reforzar la red de salud pública

El primero de estos ecógrafos se instaló durante el mes de abril en el Samco de Rufino. En esta semana se recibieron dos equipos para reforzar el servicio de Cardiología del Hospital Provincial, en Rosario; y otro para modernizar el servicio que se presta en el SAMCo de Villa Cañás.

El cronograma, que incluye no solo la instalación del equipo sino la capacitación del personal, continúa con el Hospital de Niños Zona Norte, en Rosario; el Samco de Villa Gobernador Gálvez; el de Villa Ocampo y el hospital de Sunchales.

En la ciudad de Santa Fe, se entregará otro ecógrafo al Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, que requería de uno de mayor complejidad; y el que se reemplaza en ese efector será reasignado al Servicio de Cardiología del Samco de Recreo que no contaba con el recurso para hacer los estudios y derivaba a los pacientes. Con ese mismo criterio, a partir de la incorporación de los nuevos equipos, serán reasignados ecógrafos para efectores de Suardi, Berabevú, Santa Isabel y Romang.

Seguí Leyendo

Salud

Médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón en Argentina

Lo alertó el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Además, hay otro problema alarmante para el rubro: la cantidad de profesionales que se van a ejercer a otro país.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

El Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas alertó, a través de un comunicado, sobre un incremento exponencial en los costos médicos y el precio de los insumos necesarios para las cirugías cardiovasculares.

Esta situación pone en riesgo la colocación de stents, un procedimiento común para tratar afecciones cardíacas y vasculares, las cuales son principal causa de muertes en Argentina.

El doctor Mariano Rubio, presidente de la Asociación de Cardiólogos Intervencionistas de Córdoba, dijo a Cadena 3: “El costo de materiales esenciales como stents y contrastes ha aumentado alrededor del 500 por ciento y más del 1.000 por ciento, respectivamente”.

Además, este problema no es reciente, sino que se arrastra desde hace mucho. “Hace un año que viene esto, incluso más, no es de diciembre”, señaló Rubio. Si esta situación no se soluciona pronto, el facultativo advirtió: “Podrían desaparecer las prácticas con stents e, incluso, las angioplastias”.

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Pablo Stutzbach, expresó su preocupación por el futuro: “Hoy está en peligro la profesión médica”.

Según Stutzbach, los honorarios médicos han aumentado muy por debajo del índice inflacionario, mientras que los costos asociados a su profesión han subido considerablemente.

Además del problema inmediato de los costos, Stutzbach advirtió sobre la fuga de médicos hacia el exterior y una disminución en la formación de nuevos profesionales. Si esta tendencia continúa, argumentó: “El problema no va a ser sólo el stent, sino que no habrá quien lo ponga”.

“Educación y salud tienen que ser las prioridades de cualquier civilización madura”, sentenció Stutzbach como conclusión.

Por otra parte, el secretario de la Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas, Maximiliano Giraudo, habló con Cadena 3 y señaló que “un tercio de la población mundial se muere año tras año por enfermedades cardiovasculares. Es la principal causa de muerte en el mundo y Argentina no es una excepción”.

El especialista explicó que los costos del equipamiento médico e insumos subieron entre un 300% y un 500%, superando ampliamente a lo que ha sido la inflación. Sin embargo, los aranceles para los procedimientos médicos no han aumentado proporcionalmente a dicho aumento del equipamiento.

“Vemos muy probable que en el mediano plazo sino en el corto empecemos a tener problemas ya estamos teniendo problemas de postergación de estudios, migración de los pacientes de la parte privada a la parte pública”, dijo Giraudo.

Además, remarcó que no hay impedimentos para importar insumos médicos pero sí existen problemas con el costo elevado. “Ese material (de contraste) llegó un punto en enero febrero por ahí que llegó a costar más el material de contraste que lo que las obras sociales nos pagaban a nosotros por un procedimiento”, señaló.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
18°C
Apparent: 12°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 68%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 44 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:11 pm
 
Publicidad

Tendencia