Provincia
Fuga de presos: a casi un mes del escape, recapturaron a otro evadido y quedan dos prófugos
Se trata de Leandro Cabalie, de 32 años, quien fue detenido durante un allanamiento en la zona sureste de Rosario. Aun resta capturar a Hugo Alberto Peralta de 37 años y a Mariano Ezequiel Cardozo de 29. La fuga se produjo el pasado 8 de mayo en la autopista Santa Fe – Rosario cuando los reos eran trasladados desde esa ciudad del sur provincial al penal de Coronda.
Este viernes por la mañana, personal de la Dirección de Inteligencia Criminal Estratégica (DICE) de la Policía de Investigaciones (PDI) logró recapturar al penúltimo prófugo que se había escapado del colectivo del Servicio Penitenciario Provincial el pasado 8 de mayo en la Autopista Santa Fe – Rosario.
Se trata de Leandro Cabalie, de 32 años, quien fue detenido en un allanamiento realizado en inmediaciones de las calles Garibaldi y Alsina de la ciudad de Rosario.
Con esta detención, son siete los sujetos que fueron puestos de nuevo tras las rejas después de la fuga que se produjo en la autovía cuando los reos eran trasladados desde Rosario a la Cárcel de Coronda, luego de que se cumpliera con una medida judicial de acercamiento familiar.
Los nombres de los recapturados son Alejandro Candia (33), Diego Alfonzo (25), Nahuel Arce (26) y Alberto Augusto Quiróz (42), Carlos D’Angelo (33) y Alfredo Rojas (35) y el más reciente Leandro Cabalie (32).
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe informaron que Cabalie se encontraba detenido en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda por una causa de homicidio cometido en setiembre de 2016 en Villa Gobernador Galvez desde el primero de mayo de 2017.
Aún continúan prófugos:
Hugo Alberto Peralta de 37, condenado a 20 años y 2 meses de prisión por los delitos de amenazas calificadas, robo simple y robo calificado por el uso de arma de fuego.
Mariano Ezequiel Cardozo de 29 años, condenado a 14 años por el homicidio de un repartidos de huvos identificado como Luis Orlando Segovia, ocurrido en 2008.
10 agentes penitenciarios imputados por “facilitamiento de la evasión”
A fines de mayo, la justicia santafesina informó que otros seis agentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe fueron imputados por “facilitamiento de evasión” a raíz de la fuga, con lo que hasta el momento son 10 los custodios involucrados el escape.
La fiscal de la Unidad de Violencia Institucional, Karina Bartocci, les imputó el delito de “facilitamiento de evasión, agravado por tratarse de funcionarios públicos y en calidad de coautores”, sin prisión preventiva.
Igual imputación había dictado contra otros cuatro agentes, por lo que la medida ahora alcanza a la totalidad de los custodios que estaban a cargo del traslado de los presos el 8 de mayo pasado, cuando ocurrió la fuga.
Fuente: LT9
Provincia
Rosario: El dolor de Daniel, novio de la hincha de Central asesinada: “Se me fue, que la gente entienda que es solo fútbol, somos todos personas”
El joven iba en su moto a la par de Ivana Paula Garcilazo Bellón cuando la chica recibió un piedrazo en la cabeza y murió cerca del Coloso, el último sábado tras el clásico rosarino.

Pidió ayuda a posibles testigos para identificar a los culpables y reflexionó sobre los absurdos niveles de violencia que se viven en la ciudad
El asesinato de Ivana Paula Garcilazo Bellón, la hincha de Central a la que le dieron un piedrazo en la cabeza cerca del Coloso Marcelo Bielsa después del clásico del último sábado, generó un gran dolor entre sus familiares. Este martes, habló por primera vez públicamente Daniel, su novio y quien venía a la par de la chica en otra moto cuando fue atacada en Lagos y Montevideo. Recordó a su pareja como una persona “alegre, fuerte y cabrona”, pidió a la sociedad rosarina que entienda que “más allá de la camiseta” son todos “humanos, personas, amigos y vecinos”, y reclamó ayuda para encontrar a los autores del crimen y que se haga justicia.
Conmovido y envuelto en la angustia que le genera la pérdida, el joven pidió “que se haga justicia” por su mujer y reflexionó sobre los niveles absurdos de violencia que se ven a diario en la ciudad. “Quiero decirle a la sociedad de Rosario que estamos mal, pensé que nunca me iba a pasar. Lamentablemente dios lo quiso así y se me fue”, expresó en De 12 a 14 (El Tres), mientras espera que avance una investigación que, por el momento, no tiene a sospechosos identificados.
“Quiero que la gente entienda, más alla de la camiseta y un partido de fútbol, somos todos humanos, personas, amigos, vecinos. No hace falta andar por al calle haciendo maldades. La gente no piensa, se droga, toma alcohol, hace cosas que después se arrepiente. Hay que pensar las cosas una, dos, tres veces”, continuó desde el Centro de Justicia Penal.
Daniel no encuentra consuelo ni una explicación al brutal asesinato de Ivana, quien se dirigía desde el Gigante de Arroyito hacia su casa en moto junto a otras personas, entre las que estaba su novio, y recibió un piedrazo en la cabeza que le causó la muerte: “Son cosas de la vida que no tienen respuesta, estoy esperando que ella me hable, que me dé una señal”.
Entre lágrimas y con la voz entrecortada, el joven reiteró que ahora solo espera que la Justicia encuentre a los culpables y los condene. “Solamente queda esperar que se haga justicia y se entreguen, no hay más nada que hacer”, dijo y le solicitó colaboración a las personas que hayan sido testigos del hecho para que se presenten a declarar porque “nadie los va a mandar al frente, es solo ayudar a alguien”.
Fuente: Rosario 3
Provincia
Emergencia agropecuaria: La provincia reabre la inscripción a la línea para recomposición productiva 2023
La asistencia financiera está destinada a productores ganaderos y mixtos que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuario. El tiempo límite de inscripción es hasta el lunes 16 de octubre.

Las inscripciones de la línea para recomposición productiva 2023 vence el 16 de octubre
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, reabre hasta el 16 de octubre la inscripción a la Asistencia Financiera de Emergencia (AFEM) para que productores ganaderos y mixtos, afectados por la sequía, puedan acceder a créditos sin interés. Se trata de la Línea para Recomposición Productiva 2023, destinada exclusivamente a productores que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuario.
El financiamiento podrá ser utilizado en insumos y servicios para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados; y para la provisión de alimentos y agua de bebida; limpieza de represas, entre otros.
La inscripción se realiza ingresando a través del sistema AFEM https://www.santafe.gob.ar/afem/, donde los productores deberán seleccionar la “Línea 4 – Recomposición Productiva 2023” y completar la solicitud. Cabe aclarar que quedarán excluidos de poder recibir esta asistencia económica, aquellos que hayan sido beneficiados en el marco de la Línea de prevención y recomposición productiva 2022.
Esta línea de financiamiento tiene como principal objetivo contrarrestar los efectos de la sequía que sigue arreciando en buena parte del territorio santafesino, sobre todo en el centro y norte de la provincia. La materialización de la asistencia será canalizada a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo.
DESTINATARIOS
Productores ganaderos (leche/carne): con hasta 1.000 cabezas totales de ganado bovino (según último acta de vacunación), que se encuentren inscriptos en el Registro Único de Productores Primarias (RUPP).
Productores mixtos (agricultura extensiva/ ganadería bovina de leche o carne): con hasta 700 cabezas totales de ganado (según último acta de vacunación) y hasta 500 hectáreas de agricultura declaradas como granarias en el RUPP.
DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA
El monto máximo a otorgar por productor es de $700.000, con una tasa de interés del 0% y un plazo total de reintegro de hasta 12 meses, incluido el período de gracia de 12 meses.
Fuente: El Departamental
Provincia
Santa Fe: el video de una pérdida de agua en el túnel subfluvial que se viralizó y la explicación oficial
Las imágenes muestran una filtración desde el techo al interior del viaducto que une la capital provincial con Paraná, pero desde el Ente biprovincial administrador aclararon que sucedió en mayo por la rotura de un caño de agua potable y que no es agua del río. “Está en perfectas condiciones”, afirmaron

El fin de semana, se viralizó un video que muestra una pérdida de agua en el techo del túnel subfluvial Uranga–Sylvestre Begnis. Las imágenes, a la par de rumores que circularon –sobre todo en redes sociales– acerca de una rajadura en la estructura y el ingreso de agua del río, causaron alarma. Sin embargo, desde el Ente biprovincial que administra el viaducto aclararon que, si bien la filtración existió, fue durante mayo pasado y debido a la rotura de un caño de agua potable.
Así lo explicó Karina Rotela, directora en representación de Santa Fe, en diálogo con De 12 a 14 (El Tres). “El sábado a la tarde empezó a viralizarse el video. Es un video de unos meses atrás, tuvimos un problema con un caño de agua potable que alimenta desde Paraná al peaje de Santa Fe”, precisó.
El caño filtró agua hacia el interior de la traza que conecta Santa Fe con Paraná a través del río homónimo, pero fue “solucionado ese mismo día por los equipos técnicos y está controlado”, amplió.
Rotela aclaró que tanto el video como la filtración “son reales”, pero no las noticias sobre una rajadura en el túnel y el ingreso de agua del río.
“Queremos llevarle tranquilidad a los usuarios, el viaducto está en perfectas condiciones. Cuando nos llega el video, hablamos con la sala de comando y enviaron un equipo técnico a corroborar que no esté pasando nada”, agregó.
Fuente: Rosario3.com
- Regionalhace 2 días
Departamento San Cristóbal: Cortina de humo provocó dos accidentes en la Ruta 39
- Policialeshace 2 días
Intento de Estafa en Sunchales: Denuncia que le hackearon su WhatsApp y pedían dinero a sus contactos.
- Policialeshace 16 horas
Sunchales: Ocurrió en Av. Yrigoyen al 950
- Judicialhace 2 días
Dos jóvenes quedaron en prisión preventiva por robos cometidos en Sunchales