Contáctenos

Regional

Rafaela Alimentos exportará más de 600 toneladas de cortes Hilton

Publicado

el

Se trata de la asignación del nuevo próximo ciclo. En el último ciclo comercial, Argentina cumplió con el 100% de los envíos de cortes bovinos con destino a la Comunidad Económica Europea, conocidos como cortes Hilton.

Según la resolución, Rafaela Alimentos podrá exportar 633,5 toneladas desde su planta de Casilda.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 308/2019 firmada el pasado 28 de junio, que distribuye 29.466,924 toneladas de las 29.500 toneladas de la Cuota Hilton para cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedidos por la Unión Europea a la Argentina para el período comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020. De ese total, la empresa Rafaela Alimentos, con sede en nuestra ciudad, podrá exportar desde su planta de Casilda un total de 633,499 toneladas de cortes Hilton, continuando con la tradición exportadora de la firma local.

El negocio total de la cuota Hilton implica unos 350 millones de dólares para la industria frigorífica, ya que la tonelada de estos cortes seleccionados, para los cuales se utilizan novillos de unos 450 kilos aproximadamente, se cotiza en el orden de los 12.500 dólares aproximadamente, dependiendo de los factores de mercado.

Rafaela Alimentos tiene en marcha un importante plan de inversiones con el fin de aumentar su producción. Las exportaciones se canalizan a través de la planta de Casilda y precisamente en mayo último se anunció que la empresa está realizando obras de ampliación en esa planta con el fin de incrementar el actual volumen de faena de 550 a 800 cabezas diarias, destinado mayormente al mercado externo, que concentra el 75% de la demanda a la que atiende la planta casildense.

Obviamente, la noticia de la nueva asignación consolida la presencia del frigorífico en el mercado internacional, donde atiende a países de la Unión Europea, a China y a una veintena de otros países.

La distribución de la Cuota Hilton es una medida realizada en conjunto por el Comité de Cuotas, que está conformado por la Jefatura de Gabinete de la Nación, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Secretaría de Comercio Exterior, a partir de las cuales se elaboraron el Decreto y la Reglamentación.

«Es importante remarcar que hemos cumplido con el tiempo establecido de asignar la cuota antes del inicio del ciclo 2019/2020, lo que evita por un lado tener que dar adelantos, y por otro muestra transparencia y dar previsibilidad al sector cárnico», expresó el secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

Por el lado de los frigoríficos, dos firmas extranjeras y tres argentinas, que concentran el 39% del cupo total, no siendo el primer año en que se da este nivel de concentración. En rigor, encabeza Quickfood con 2.655 toneladas. Esta firma es del grupo brasileño Marfrig. Luego sigue Swift, del grupo brasileño Minerva, con 2378,477 toneladas. Después, en el tercer lugar, aparece la nacional SA Importadora y Exportadora de la Patagonia (propiedad de La Anónima) con 2.293,755. Cuarto figura Frigorífico Rioplatense con 2.016,571 y cierra el «top five» de las compañías con más cuota la empresa Friar (grupo Vicentín) con 1.914,683 toneladas.

Para el reparto del nuevo ciclo se usaron como criterio los antecedentes de exportación de cortes Hilton del año pasado. En tanto, como el Gobierno recientemente fijó un marco jurídico para la distribución hasta 2023, para los siguientes ciclos se apelará a los «antecedentes de exportación de cortes Hilton y no Hilton, a todo destino, correspondiente a los tres años calendarios anteriores inmediatos».

Detalles principales

-La categoría Industria fue beneficiaria con el 90% del total del contingente arancelario «Hilton», mientras que la categoría Proyectos Conjuntos fue alcanzada por el 10%.

– El máximo asignado para cada empresa de ambas categorías no excedió el 10% de la cuota total establecida para cada categoría. Asimismo, el volumen de toneladas asignado por razón social fue de un mínimo de 50 TN para la categoría Industria y de 12 TN para la categoría Proyectos Conjuntos.

– Las Plantas Nuevas realizaron sus solicitudes de cupo por un máximo de hasta 300 TN cada una para las empresas Ciclo I y Ciclo Completo, y de hasta 200 TN cada una para las Ciclo II. Cabe aclarar que según lo establecido en el Decreto Nº 377/2019 para poder inscribirse como «Planta Nueva» no debieran haber sido beneficiarios de «Cuota Hilton» en ninguno de los dos ciclos comerciales anteriores a la distribución de que se trate.

– Los Proyectos Conjuntos nuevos realizaron sus solicitudes de cupo por un máximo de hasta 25 toneladas cada uno.

– Para los postulantes de ambas categorías que participaron del ciclo comercial 2018/2019 se utilizaron como criterio de asignación de la cuota, los antecedentes de exportación del adjudicatario del año 2018 en valores F.O.B. correspondientes a cortes Hilton.

– Aquellos adjudicatarios que participaron por primera vez en el ciclo comercial 2018/2019, y que no renunciaron al total del volumen adjudicado de ese ciclo, se les duplicó el antecedente de exportación o «past performance» de lo certificado entre el 1 de julio del 2018 y hasta el 31 de diciembre de ese año.

Asimismo, el Fondo de Libre Disponibilidad quedó establecido para el inicio de la cuota 2019-2020 en 34,07 TN, restando realizar las verificaciones previstas en el Artículo 9° de la Resolución 243/2018. En este sentido, se agregarán al Fondo de Libre Disponibilidad las toneladas que surjan de las penalidades del ciclo 2018/19, determinadas al 30 de junio de 2019, y que serán deducidas de lo distribuido en el sistema SIACE en el día de hoy y que se comunicarán en el curso de esta semana.

 

Fuente: Castellano

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Ruta 34: Camión se incrustó en la baranda del Puente de Lehmann tras el choque con otro

Ocurrió anoche antes de las 22hs. en el km 233 a pocos kilómetros del acceso. Heridas leves en los conductores.

Publicado

el

Foto: Gentileza

Primeros datos de un siniestro vial que aún se investiga en el choque de camiones sobre la Ruta Nacional 34 en jurisdicción de Lehmann.

Tras la colisión unos de los vehículos quedó incrustado en el puente Las Calaveras.

La calzada de la ruta está reducida sentido hacia el norte.

Ampliaremos

Seguí Leyendo

Regional

Policiales del fin de semana en Sunchales y la región

Varias localidades de la zona, fueron noticias por distintos hechos relacionados a delitos y las intervenciones de las fuerzas policiales.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

En Sunchales

Este sábado, personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales encontrándose de recorridas, fue comisionado a intersección de calles Falucho y Oroño de ese medio, donde se encontraría personal de la Guardia Urbana Sunchales con una bicicleta en aparente estado de abandono. Arribados al lugar, divisaron la bicicleta en la cuneta, consultando a sede de la Comisaría 3º si tendría la faltante sobre lo mencionado, siendo positiva la respuesta, manifestando que tendría la denuncia de faltante de la misma el día miércoles. Dieron conocimiento a la Fiscal en turno quien ordenó el secuestro del rodado en cuestión, trasladándolo a sede policial.

En Santa Clara de Saguier

Personal de la Comisaría 8º de Santa Clara de Saguier encontrándose de recorrida en zona urbana, al hacer paso por Ruta Provincial 20S, en el acceso principal sur, al llegar a un club, observó a un individuo que apresuraba su paso, ingresando por un camino perdido (exvía férrea), quien al percatarse de la presencia policial se dio a la fuga arrojando dos bolsas con elementos. Seguidamente, los uniformados procedieron al secuestro de una pava eléctrica y un parlante, trasladándolo a sede policial. Luego se estableció que los mencionados elementos guardaban relación con hechos de robos ocurridos días anteriores en la mencionada localidad. Dieron conocimiento al Fiscal en turno quien impartió directivas al respecto.

Herido de arma de fuego en San Cristóbal

La policía fue alertada que un hombre se encontraba herido como consecuencia de una pelea en la esquina de calles Piedras y Azucuénaga. El agresor fue detenido, pero el arma no fue encontrada. En el lugar, un hombre de 32 años manifestó haber sido herido en la pierna derecha con un arma de fuego, tipo escopeta, por otro individuo a quien reconoció.
Se procedió a su traslado al hospital de la ciudad para su atención médica. Posteriormente, la Brigada Motorizada localizó al agresor un hombre de 36 años que fue aprehendido.
Se realizó un amplio rastrillaje en inmediaciones con resultados negativos respecto al arma utilizada.

Muerte en Porteña

Un lamentable suceso se registró cuándo, en la zona céntrica, chocaron una moto y un auto. El accidente de tránsito fue protagonizado por un automóvil Nissan Tiida, color beige, conducido por un hombre de 36 años de edad, que colisionó con una moto Honda Triax, ocupada por un hombre de 28 años. Como consecuencia, el motociclista fue derivado al Dispensario local donde constataron su deceso. Las autoridades estan trabajando para determinar las causas exactas del siniestro vial.

En Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre dos autos. Los conductores sufrieron lesiones leves

El siniestro fue protagonizado por una Peugeot Partner conducida por una mujer de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13, y un automóvil Volkswagen Gol Trend que era guiado por un hombre de 40 años, que estaba acompañado por otro de 32 años.

Examinados en el Samco de la localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que los acompañantes resultaron ilesos. Se prosiguen diligencias.

Seguí Leyendo

Regional

San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2

Ocurrió en la tarde del domingo al norte de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Gentileza

En Ruta Provincial N° 2, a 2 kilómetros al norte de la localidad, se toma conocimiento sobre un accidente de tránsito en cadena con múltiples partes intervinientes. El mismo involucró a cinco vehículos particulares.

Se constata escasa visibilidad provocada por una densa nube de humo generada por la quema de pastizales sobre ambas banquinas, por lo que se debió interrumpir por completo el tránsito contando con la colaboración de Personal de la Guardia Provincial como

Así también, trabajaron personal de Bomberos Voluntarios y servicio de Emergencias Same.

Personal de Comando desplegó un operativo de asistencia y evacuación de las personas heridas hacia el Hospital de la Ciudad de San Cristóbal mientras los bomberos controlaban los focos ígneos. Se pudo establecer que los involucrados fueron: un camión marca VW, modelo 280 conducido por un ciudadano de 37 años domiciliado en Villa Ángela, Chaco, quien presumiblemente se movilizaba en dirección cardinal Norte-Sur y debido a la escasa visibilidad decide detenerse y/o disminuir la velocidad y como consecuencia se produce un choque en cadena involucrando a otros cuatro vehículos, tratándose de un Automóvil marca

Fiat 147 conducido por un ciudadano de 43 años domiciliado en Humberto Primo, acompañado por una señora de 52 años, un masculino de 23 y una femenina de 26; una Pick-Up marca Ford, modelo Ranger guiada por un masculino de 37 años domiciliado en Suardi; un vehículo marca Ford, modelo Eco Sport, conducido por un ciudadano de 52 años de edad, domiciliado en la Ciudad de Rosario, acompañado por dos femeninas mayores de edad y dos menores de 4 y 2 años; Una Pick-Up marca Toyota, modelo Hilux conducida por un joven de 27 años, acompañado por un hombre de 53 y una mujer de 46.

Todos los ocupantes recibieron lesiones, tres femeninas con lesiones graves siendo derivadas a la ciudad de Rafaela pero sin riesgo de vida.

Se hizo presente personal de Criminalística para el relevamiento de la escena.

Se continúan diligencias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
3°C
Apparent: -1°C
Presión: 1033 mb
Humedad: 69%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia