Pais
Mataron a balazos a un hombre que confundieron con un ladrón
Ocurrió en la ciudad de Villa Ballester, en Buenos Aires. La víctima, un trabajador de 32 años, fue perseguido por ocho personas que creyeron que había robado en una casa. El presunto autor del disparo fue detenido.
Un hombre fue asesinado de un tiro por una de las ocho personas que lo persiguieron en la localidad bonaerense de Villa Ballester al confundirlo con un ladrón que días atrás había intentado entrar a robar a la casa de una de ellas y, si bien el presunto autor del disparo está detenido, la familia de la víctima quiere que vayan «todos presos», informaron fuentes judiciales y policiales.
La víctima, identificada como Jonatan Ezequiel Sagardoy (32), casado y con una hija, trabajaba desde hacía diez años en el sector de carpintería de la cadena de venta de artículos para la construcción y el hogar «Easy» de la ciudad bonaerense de San Martín y no tenía ningún tipo de antecedente penal.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado pasado, alrededor de las 0.20, cuando Sagardoy llegaba a la casa de un amigo en la intersección de las calles Montevideo y San Pedro, de Villa Ballester, partido de San Martín, en su camioneta Peugeot Partner gris.
Según los testigos -dos amigos de la víctima, uno de los cuales estaba en el mismo vehículo que Sagardoy, y otro que estaba detenido en otro auto-, ni bien se detuvo en ese lugar lo rodearon cuatro vehículos que lo venían siguiendo: una camioneta Renault Master blanca, otra Peugeot Partner, un Fiat Palio y una motocicleta.
«Eran ocho los tipos que lo venían persiguiendo. Había uno en la Master, tres en el Palio, dos en la Partner y dos en la moto. Dos se bajaron y fueron a increparlo. El que tenía el arma se acercó por el lado del acompañante de la camioneta de Jony, que tenía la ventanilla baja, y sin mediar palabra le pegó un tiro que le ingresó por la axila derecha», dijo a Télam Oscar Olivieri, cuñado de la víctima.
Según Olivieri, en ese momento su cuñado aceleró, pero el tirador efectuó un segundo disparo que entró por la luneta trasera e hirió en un hombro al amigo que estaba en el asiento trasero del vehículo.
Por su parte, Cristian Castro, uno de los dos amigos de la víctima y que recibió un tiro en un hombro, contó este miércoles por la tarde que Sagardoy condujo herido hasta el Hospital Eva Perón de San Martín, donde fue sometido a una cirugía y se determinó que el proyectil calibre 22 con el que lo hirieron le había causado una gran daño interno y terminó alojado en la ingle.
Tras dos días de agonía, Sagardoy falleció el lunes por la tarde y la causa fue caratulada como un «homicidio agravado por el uso de arma de fuego».
Desde el inicio, por la secuencia del hecho y lo que contaron los testigos, la Policía había descartado que se tratara de un homicidio en ocasión de robo, pero fueron los propios allegados a la víctima los que le dieron a los investigadores el dato de que se había tratado de un crimen por error.
«Nos enteramos que entre los que cometieron el hecho había un conocido de Jony. Cuando los familiares y amigos empezamos a contar por redes sociales lo que había sucedido, este muchacho se comunicó con nosotros y nos contó llorando lo que había pasado, que se habían equivocado de persona», explicó Olivieri.
Según relató, al hombre de la camioneta Master le habían querido robar en su casa hacía 15 días y pensó que el vehículo de Sagardoy estaba implicado en ese hecho.
«No sabemos bien por qué se equivocaron. La Policía nos dijo que se confundieron porque la camioneta de Jonatan pasó dos veces cerca de la casa de donde salieron estos asesinos. Pero mi cuñado pasaba por ahí porque era vecino, vivía a sólo cuatro cuadras», contó Olivieri.
El arrepentido se presentó a declarar primero en la comisaría 9na. de San Martín y así aportó los datos necesarios para identificar a las personas implicadas, entre ellas al tirador.
El presunto autor material del disparo, identificado como Guillermo Nicolás Gómez (26), se entregó en la comisaría 9na. el domingo y quedó aprehendido.
Fuente: LT9
Pais
Usaba garrafas como combustible para su camioneta y quedó detenido
La Policía Caminera interceptó a un joven de 18 años en Capilla del Monte. Transportaba gas sin documentación y con una peligrosa instalación casera.

La Policía Caminera de Córdoba detuvo a un joven en la ruta nacional 38, en la localidad de Capilla del Monte, departamento Punilla.
El conductor, de 18 años, que guiaba una camioneta Ford F-100, fue sorprendido transportando cinco tubos de gas de 45 kg y cuatro garrafas de 10 y 15 kg sin la documentación requerida ni la habilitación correspondiente para este tipo de carga peligrosa.
El hallazgo más alarmante fue la detección de una instalación casera de gas natural comprimido (GNC), donde dos garrafas de 15 kg estaban conectadas directamente al carburador del motor mediante mangueras de goma, sin ningún tipo de homologación de seguridad.
Los efectivos constataron irregularidades graves: los tubos y garrafas carecían de los permisos necesarios para su transporte, incumpliendo las normativas de seguridad para materiales peligrosos.
Pero, el descubrimiento más preocupante fue la precaria instalación de GNC, que representaba un riesgo inminente tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía.
Las garrafas, conectadas al motor con un sistema improvisado, no cumplían con los estándares técnicos ni de seguridad exigidos por la legislación vigente.
El joven fue aprehendido y el vehículo secuestrado.
Fuente: Cadena 3
Pais
La Iglesia católica advirtió que “sin empleo no hay dignidad”
En la previa de San Cayetano, llamó a priorizar el trabajo y acompañará la marcha en Rosario con ollas populares.

En vísperas del Día de San Cayetano, la Iglesia Católica emitió un fuerte mensaje sobre la crisis laboral.
La Conferencia Episcopal Argentina advirtió que “ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo”. El documento fue difundido este lunes y apunta a visibilizar el impacto del desempleo en la vida de millones de familias.
“Ninguna política puede ser exitosa si destruye empleo”
El texto, firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, remarca que “cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable” en cualquier política pública. “La pérdida de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas”, advirtieron los obispos, al tiempo que invitaron a orar por “nuevas oportunidades laborales” y por “el pan en cada mesa”.
La devoción a San Cayetano, tradicional patrono del pan y del trabajo, será el marco de movilizaciones en distintos puntos del país. En Rosario, gremios y organizaciones sociales realizarán una marcha con epicentro en el Monumento a la Bandera. “Vamos a instalar 50 ollas populares como símbolo de lucha y solidaridad”, anunciaron.
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, confirmó que acompañará la movilización y bendecirá las ollas populares. El recorrido comenzará este jueves a las 8.30 en la Plaza del Che, pasará por la parroquia San Cayetano y culminará en el Monumento. Participarán sindicatos, movimientos sociales, estudiantes y jubilados.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Los jubilados vuelven a marchar este miércoles y suman el rechazo al veto de Milei
A la movilización se sumarán trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo. Los detalles.

Los jubilados volverán a marchar este miércoles en las inmediaciones del Congreso, en una protesta a la que se sumará el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
Como todos los miércoles, distintas organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas confluirán desde las 16 en la Plaza del Congreso, por lo que se prevé un fuerte operativo de seguridad en la zona.
A la marcha se sumarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, que se concentrarán desde las 12 en las inmediaciones del Congreso para reclamar la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Al menos siete detenidos se registraron el miércoles último durante la marcha de los jubilados al Congreso, donde hubo incidentes, forcejeos y empujones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
La ley de reforma jubilatoria sancionada por el Congreso y vetada por Milei el lunes último proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.
En la misma línea, familiares, trabajadores del área y personas con discapacidad se movilizaron este martes hacia el Congreso para repudiar el veto a la ley de emergencia en el sector instrumentada por el Gobierno.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Mujer detenida por el Comando Radioeléctrico
-
Policialeshace 2 días
Nuevo robo al minimercado Itatí: el tercero en menos de un mes
-
Judicialhace 2 días
Se acusa a sujeto de Sunchales, de abrir a hachazos una caja fuerte y llevarse una fortuna de dinero en moneda extranjera
-
Policialeshace 2 días
Importantes daños y destrozos en el Taller Protegido Rupay