Pais
Trabajadores rurales cobrarán los $4.000 de aumento
Así se lo confirmaron fuentes de Uatre a Infocampo. La suma es remunerativa. Además, hubo una recomposición para el peón general del 20,15%.
Tras la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en el Ministerio de Trabajo, Uatre confirmó que los trabajadores rurales cobrarán los $4.000 de aumento que anunció el Gobierno Nacional para estatales y privados.
Según le confirmaron fuentes de Uatre a Infocampo, el acuerdo se logró en los puntos principales y todavía hay algunos puntos en revisión.
El gremialista fue reelecto en el 46º Congreso Nacional Ordinario que se realizó en Córdoba. Preocupación del sector por la intención de productores de exportar ganado vivo.
Paralelamente, se puso en vigencia la cláusula de revisión prevista en el acuerdo anterior, por la cual en este mes debía analizarse la actualización salarial en base al Peón General como categoría básica. En este caso, el acuerdo fue de un incremento del 20,15% a partir del 1º de febrero próximo.
“Fue una reunión positiva, en la cual se expusieron con claridad las posiciones tanto del sector empresario como el de los trabajadores, y primó el sentido común y la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el sector”, expresó Ramón Ayala, Secretario General de UATRE, organización que ejerce la representación obrera en la CNTA.
Ayala señaló que “es importante que se haya acordado que el bono tenga carácter remunerativo, es decir, que se incorpora al salario, y por otra parte que la recomposición para la categoría de Peón General, en función de la cláusula de revisión de este mes, sea del 20,15% la consideramos satisfactoria”.
Fuente: Info Campo
Pais
Tragedia en Ruta 34: murieron un joven y un menor tras chocar en moto de frente contra un camión
Ocurrió entre las localidades de Icaño y Real Sayana.

Una trágica colisión se cobró la vida de dos jóvenes motociclistas en la madrugada de este jueves, sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 543, en jurisdicción de la Comisaría Comunitaria N° 55 de Icaño, departamento Avellaneda.
El siniestro se produjo alrededor de las 00:40, cuando una motocicleta Yamaha YBR 125 cc de color negro, en la que viajaban Rodrigo Sánchez (22), domiciliado en barrio Matadero de Real Sayana, y Osvaldo Leonel Ulloa (16), de la misma localidad, impactó de frente contra un camión Mercedes Benz, conducido por Cristian José Escobar (47), oriundo de Luján, provincia de Buenos Aires.
Tras el choque inicial, otro rodado de gran porte que circulaba detrás no pudo evitar la maniobra brusca y terminó colisionando con el primer camión, generando un escenario aún más complejo sobre la calzada.
Pese a la rápida intervención de personal policial de la Comisaría 55, ambulancias y equipos sanitarios de la zona, los dos ocupantes del motovehículo fueron hallados sin signos vitales y hasta el momento no han sido identificados oficialmente.
El camionero involucrado se dirigía desde General Rodríguez, Buenos Aires, hacia la provincia de Tucumán al momento del siniestro. La policía realizó las pericias de rigor para determinar las causas del trágico accidente, mientras la ruta permaneció parcialmente interrumpida durante varias horas.
Fuente: El Liberal
Pais
La diputada nacional Rocío Bonacci y su padre sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro
El accidente tuvo lugar en la autopista Rosario-Buenos Aires

La diputada nacional santafesina Rocío Bonacci, de La Libertad Avanza, y su padre, José Bonacci, reconocido dirigente político y titular del partido Unite, resultaron heridos en un siniestro vial ocurrido este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de la localidad de Ramallo. Afortunadamente, las lesiones no revisten gravedad.
Según el relato de José Bonacci, el accidente se produjo cuando el chofer que trasladaba a la diputada se quedó dormido al volante, provocando que el vehículo oficial de la Cámara de Diputados, un Nissan Sentra, despistara y cayera en una zanja.
“Nos durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, afirmó el dirigente en sus primeras declaraciones. Ambos fueron asistidos en el lugar y trasladados a un centro de salud en Ramallo, donde se constató que ninguno de los dos presentaba heridas de gravedad, aunque Rocío sufrió golpes en el rostro.
Rocío Bonacci inició su carrera política en 2023, sumándose a La Libertad Avanza impulsada por la figura de Javier Milei, pese a no contar con experiencia previa en militancia partidaria. Su padre, José Bonacci, posee una extensa trayectoria política en la provincia de Santa Fe y es conocido por su habilidad para generar alianzas estratégicas entre partidos y dirigentes emergentes. En 2019, fue clave para el armado de la lista de Amalia Granata, lo que permitió a la dirigente ultraconservadora obtener seis bancas en la Cámara de Diputados provincial.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Un experto en minería murió cuando desactivaba viejos explosivos de YPF en Salta
El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.

Un especialista zimbabuense en explosivos y desminado murió en la Argentina tras detonarse un booster sísmico que manipulaba mientras trabajaba en Salta, según informaron este martes fuentes oficiales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, confirmó la muerte de Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años, ocurrida el pasado 19 de agosto.
Murwira señaló que su ministerio está en contacto con la familia de Macharaga, con la organización The Development Initiative (TDI) -para la que trabajaba- y con la embajada de Zimbabue en Buenos Aires, con el fin de coordinar el traslado del cuerpo a su país natal.
Cómo fue el accidente en el que murió un experto en explosivos de Zimbabwe
A través de TDI, una empresa internacional especializada en operaciones de desminado en zonas de conflicto, Macharaga prestaba servicios a la petrolera argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para detectar y desactivar explosivos utilizados en antiguas exploraciones petroleras.
El incidente, que todavía se encuentra bajo investigación, sucedió en la Ruta Nacional 34, una de las principales rutas que conecta el norte del país con la frontera boliviana, en Salta.
Macharaga era originario de Chirumanzu, en la provincia zimbabuense de Midlands, en el centro del país. Tenía una esposa y dos hijos. Era un experto en la manipulación y desactivación de explosivos, acumulaba décadas de experiencia en operaciones en múltiples países.
Su trayectoria profesional incluyó misiones en zonas de guerra y posconflicto de África, Asia y Medio Oriente como Sudán del Sur, Malí, Somalia, Afganistán y Mozambique.
Además participó en operaciones en América Central y América del Sur, así como programas de desminado en Azerbaiyán, Kuwait y Líbano.
El artefacto que detonó en sus manos era similar a los enterrados por YPF hace 50 años, cuando la compañía exploraba yacimientos de petróleo y gas situados a más de tres kilómetros de profundidad en el norte argentino.
Fuente: TN
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente en la esquina de Leguizamón y Tucumán
-
Regionalhace 2 días
Ataliva: Intentó robar dinero a una pasajera y fue aprehendido
-
Policialeshace 2 días
Por una «riña» personas resultaron con lesiones
-
Ciudadhace 2 días
Cumplimos la palabra: Sunchales cada vez más iluminada