Mundo
Un medicamento a prueba, ocho pacientes curados y la esperanza para Italia
La droga podría evitar que los enfermos con COVID-19 entren en la fase más grave de la enfermedad. Surge en el peor momento de la pandemia en Italia.
Un medicamento utilizado para pacientes con enfermedades hematológicas podría ser eficaz en el tratamiento del coronavirus, según los primeros resultados de unos ensayos clínicos realizados en dos regiones de Italia.
Se trata del Ruxolitinib, un remedio conocido con el nombre comercial de Jakavi. Según la experimentación en marcha en Toscanay Calabria, la droga podría evitar que los pacientes con COVID-19 entren en la fase más grave de la enfermedad,necesitando la internación en cuidados intensivos y el uso de ventiladores. El medicamento es producido por Novartis, que ya ha dado su disponibilidad para proporcionarlo gratis a los pacientes que lo necesitan.
La experimentación de Ruxolitinib comenzó el 24 de marzo en el hospital de Livorno, en la región de Toscana, con el apoyo de la Universidad de Pisa y del Consejo Nacional de Investigación, sobre ocho pacientes entre 28 y 72 años que presentaban dificultad respiratoria inicial, pero aún no requerían de ventilación mecánica,explicó Enrico Capochiani, director de Ematologia del hospital de Livorno, al diario Il Tirreno.
“Todos los pacientes tratados tenían una enfermedad de aparición reciente con datos clínicos que confirmaban la neumonía por Covid-19, pero con un cuadro que aún no había evolucionado hacia la respiración pulmonar asistida, aunque las condiciones clínicas ya indicaban la internación inminente en cuidados intensivos y una próxima intubación», dijo Capochiani.
El especialista dijo que gracias al Ruxolitiniblas condiciones de los pacientes “evolucionaron de forma alentadora hasta evitar la hospitalización en la UCI con respiración asistida”.
Así, la droga podría no solo mejorar la salud de los infectados sino también la situación de los hospitales, colapsados en medio de la emergencia del coronavirus.
Capochiani destacó además la rapidez con la que este remedio actúa contra la enfermedad. “Hemos visto beneficios incluso en las primeras 12 horas. Ya con la segunda pastilla el estado clínico del paciente mejoraba rápidamente en los parámetros respiratorios y la fiebre”, aseguró.
Además de la Toscana, Calabria también está tratando de evaluar el Ruxolitiniben tres pacientes ingresados en el hospital Cosenza a través de una terapia experimental comenzada el 27 de marzo. Se observó una mejoría clínica en los tres pacientes y dos de ellos ya no necesitaban oxígeno después de dos días de tratamiento. El estudio se extenderá a otros hospitales de la región. “Incluso con la debida precaución, los primeros datos parecen ser muy alentadores. Por lo tanto, se espera en los próximos días poder tratar a un mayor número de pacientes”, subrayaron las autoridades regionales.
Qué es el Ruxolitinib
El Ruxolitinib es un medicamento que actúa contra el rechazo de los trasplantes de médula ósea. En el hospital de Livorno lo adoptaron para actuar sobre el sistema inmunitario de los infectados, porque la inflamación pulmonar aguda que quita el aliento a los pacientes con COVID-19 es causada por la reacción inmunitaria contra el virus. Para recuperarse de esta forma grave de neumonía intersticial atípica, los médicos deben normalmente recurrir a la intubación y la ventilación mecánica en cuidados intensivos.
“Los datos que la literatura científica presentó en las últimas semanas, parecen sugerir que los cuadros de COVID-19 que evolucionan negativamente con la necesidad de soporte de reanimación tienen muchas características similares a las reacciones inmunes derivadas de patologías hematológicas y que, por lo tanto, los mismos tratamientos pueden ser efectivos”, explicó Capochiani.
El Ruxolitinib se toma por vía oral y actúa en la fase previa al Tocilizumab, el fármaco antiartrítico que se usa en hospitales de toda Italia en pacientes en condiciones graves. Por lo tanto, la intención es extender su uso a otros centros de atención médica en la Autoridad de Salud Local del Noroeste de Toscana, particularmente en aquellas con las situaciones más críticas. Extender los ensayos podría además ser útil para ampliar el número de muestras y aclarar de manera más completa cuán efectivo es el tratamiento. En tanto, los resultados del uso de Ruxolitinib se han comunicado a AIFA, la Agencia Italiana de Medicamentos, que debería iniciar un ensayo compartido entre varios centros.
Fuente: Ahora
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
-
Politicahace 2 días
“Que caiga en cana el que tenga que caer”: Fantino toma distancia del Gobierno de Milei en medio del escándalo de las coimas
-
Politicahace 2 días
Calvo y el bloque Más para Santa Fe presentan su propio dictamen sobre la Caja de Jubilaciones Provincial y Servicios públicos en la Convención Reformadora
-
Deporteshace 2 días
Libertad festejó ante 9 de Julio
-
Regionalhace 15 horas
Rafaela: asesinaron a un joven a plena luz del día en Barrio Güemes